Connect with us

Cine

Ritual Sangriento

Published

on

La construcción de una película, en cuanto a cómo está distribuido el balance entre la acción y el flujo de la información referida a la historia, son fundamentales para asegurar que la obra llegue a puerto. Pero para esto hay varios caminos: puede ser fragmentado e irse develando de a poco. O yendo al otro extremo, y como en “Ritual sangriento”, entregado de una sola vez cerca del final, cosa de maximizar la sorpresa, y en el caso de una película de horror como esta, el shock de lo mostrado.

WE ARE WHAT WE ARE 01Los Peters son una tradicional familia campesina del sur de Estados Unidos: austera, religiosa, y orgullosa. Pero cuando la madre del clan (Kassie Wesley DePaiva) muera en un extraño accidente, sus hijas Rose (Julia Garner) e Iris (Ambyr Childers) deberán unirse a su padre (Bill Sage) para sacar adelante a la familia, lo que incluirá una serie de tradiciones poco comunes, que se remontan a épocas pasadas y salvajes.

Al poco andar de “Ritual Sangriento”, se comienza a volver un poco desagradable la falta de inventiva o novedad en casi todo salvo la fotografía: diálogos muy básicos, y a rato infestados de lugares comunes; actuaciones poco convincentes, y una presentación demasiado rápida y confusa de todos los personajes involucrados. Pero es pasada la primera media hora en que la película comienza a agarrar fuego, específicamente en cuanto se empiezan a introducir los elementos más bizarros. Después de toda una introducción en que la obra presentó a la familia como sólo unos campesinos un tanto atormentados, se dedica a poner en duda esta noción, generando un sincero desbalance en la comprensión del espectador.

WE ARE WHAT WE ARE 02Y es a esto a lo que parece apuntar bastante “Ritual Sangriento” durante sus primeros dos actos: confundir al público, mostrando una cosa para después comenzar, con cada vez más intensidad, a insinuar algo más perverso y profundo de lo que se ha mostrado hasta el minuto. Con esto instalado, es en el tercer acto donde la cinta realmente explota, remontando todos los defectos que presentó en un comienzo. Con una escalada de giros que, jugando siempre con la confusión y la duda, se van volviendo realmente perturbantes, la película se mete bajo la piel, a pesar de que, vista en retrospectiva, ni su trama ni su ejecución resultan demasiado novedosas.

Un gran elemento con el que cuenta “Ritual Sangriento”, es el uso de la cámara y la fotografía, ambas muy bien cuidadas y trabajadas. Además de esto, el montaje se nota extremadamente cuidadoso, porque tanto el ritmo como la selección de las tomas es experta y realizada muy a conciencia de hacia dónde apunta y busca cumplir la obra.

WE ARE WHAT WE ARE 03Aparte de todos estos aspectos técnicos, la película sugiere ciertas discusiones a nivel ético y religioso, referidas a cuál es el límite al que una doctrina puede llegar sin transgredir la moral de la sociedad en la que está inserta. Y qué mejor lugar para situar esta discusión que en el sur de Estados Unidos, históricamente famoso por ser una zona muy conservadora y creyente. No son pocos los ejemplos de películas de terror con implicaciones sociales o políticas, con notables ejemplos como “The Texas Chainsaw Massacre”, (1974) y su crítica a la industria de la carne.

“Ritual Sangriento” no es una película de terror/horror demasiado común, pero resulta bastante gratificante si se dejan pasar algunos de los convencionalismos. De todas formas, hay suficiente sangre y huesos como para satisfacer a los fanáticos más acérrimos del género, al igual que bastante tensión y un subtexto gravitante, que no deja de ser interesante de reflexionar.

Por Lucas Rodríguez

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos3 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos6 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos6 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos7 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos7 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: