Connect with us

Cine

[REC] 4: Apocalipsis

Published

on

Como se ha hecho tendencia en las franquicias cinematográficas que en sus primeras partes han obtenido cierto grado de aceptación comercial, el resquicio de situar la historia en una precuela –o en películas de transición tipo “Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 1” (2014)- que intenten explicar algunos porqués del argumento, puede tener como uno de sus objetivos servir de puente hacia un desenlace que, por la misma estrategia usada, termine abandonándose ante la expectación que provocan. Son muchos los títulos que por medio de esta lógica del estiramiento, una vez despojados de sus virtudes primigenias, se encuentran con remates que distan mucho de lo que originalmente fueron. Ahora, siguiendo esta pésima costumbre, es el turno de “[REC] 4: Apocalipsis”, que no pasa de ser un lamentable final para un inicio sorpresivamente demoledor.

REC 4 APOCALIPSIS 01Luego de que en la entrega anterior de la saga se nos mostrará el origen del violento virus que sacudiera por primera vez a la pantalla grande en 2007, esta vez la historia sigue la línea cronológica de lo que pasó en la segunda parte. Así, con Ángela (Manuela Velasco) rescatada desde aquel edificio residencial donde se haya diseminado el terror, ahora la joven periodista será trasladada a un barco que sirve como lugar de cuarentena, donde será interrogada para saber qué fue lo que realmente pasó, así también examinada para descartar una infección. Por otra parte, los agentes del cuerpo especial que la rescataron también se encuentran ahí, tratando de buscar respuesta a su estancia en el lugar. Las cosas no tardarán en salirse de control, poniendo a todos los tripulantes del buque en peligro y saliendo el secreto de la infección para todos finalmente a la luz.

Las sospechas de que todo este cuento español ya no pintaba bien, se podían perfilar sólo desde el anuncio de una segunda entrega que dispusiera continuidad inmediata a lo ya visto en “[REC]” (2007). Si bien esta última dejaba algunos elementos para la incorporación de otra parte, el poco tacto para la confección de un guión que fuera más consistente, termina por determinar la suerte de “[REC] 4: Apocalipsis”, pues, entendiendo que esta se aferra a la columna vertebral de la historia, y que “[REC] 3: Génesis” (2012) no es otra cosa que un festival de sangre y humorcillo negro fuera de lugar, la última instancia de la saga depende esencialmente de sus dos primeras predecesoras. El relato, ubicado ahora en un barco que se asume como un protagonista más de la película, posa su carácter REC 4 APOCALIPSIS 02en el equilibrio de todos los recursos trabajados anteriormente: las secuencias de acción, el terror derivado de un ritmo atropellador, la trama que –más por coherencia- se ubica en la dependencia total, la sangre a raudales, ese síntoma claustrofóbico que busca causar el esquema de las locaciones utilizadas e incluso alguna humorada, tienen su lugar apartado. Dicho de otra manera, todo lo que en “[REC] 4: Apocalipsis” se encuentra presente, ya lo hemos visto.

Jaume Balagueró, director de la cinta, quien nuevamente se hace cargo de la saga después de que su compañero de labores en las dos primeras entregas, Paco Plaza, diera cuerpo íntegramente a “[REC] 3: Génesis”, toma el toro por las astas y busca en la medida de lo posible cerrar este episodio con un acotado metraje (una hora y media de duración tiene la película). No obstante, esto sirve para no seguir dilatando el fin de una historia que ya no da más; el inconveniente de cerrar un argumento que mezcla para el dilema de los personajes microorganismos patógenos terriblemente virulentos y una particular forma de posesión demoníaca, se muestra a lo menos, complicado. Valiéndose de la grabación hecha por Ángela en el primer capítulo de los cuatro, el realizador trata de armar un puzle en el que encajen perfectamente todas las piezas, sin mediar que el rumbo ya se encuentra perdido desde hace rato y sería en apariencia improbable resarcirse de todo los errores cometidos en cuestiones de guión.

REC 4 APOCALIPSIS 03Así como en el tercer lanzamiento de esta tetralogía, acá también se prescinde un poco más de la cámara subjetiva para dotar de mayor estabilidad a las imágenes. Sin embargo, por la prisa del montaje, los pasajes donde se usa la técnica pueden traer de nuevo los fantasmas de la rutina al espectador, así también la molestia que arrastra la mescolanza de aquel elemento y el alcance de una fotografía oscura. Toda vez que esto pueda sortearse de buena manera, el apartado visual es disfrutable, considerando que el oscuro escenario con el que deben lidiar los personajes es proporcional a la gráfica en la que se desenvuelven.

Igual como pasara en sagas de la dimensión de “A Nightmare On Elm Street”, “Friday The 13th” o “Hellraiser”, guardando las proporciones y aceptando que algunas de sus horribles secuelas fueron resistidas sólo por el romanticismo ochentero que despiertan, “[REC] 4: Apocalipsis”, que no goza de este privilegio, pasará a la historia como el acabose de un relato que en cada paso, cual víctima infectada, desprendía más pestilencia. Una lástima.

Por Pablo Moya

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos5 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos10 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos10 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: