Cine
Rápidos y Furiosos 8
Published
6 años agoon
Luego de siete entregas, la saga “Rápidos y Furiosos” sigue defendiendo su posición como una de las franquicias más exitosas en taquilla. Tomando distancia de lo que fue su primera versión en 2001, logró encontrar una fórmula para explotar. Este giro permitió que se explorara el género de acción y llevara al límite ciertos elementos que lo caracterizan. Luego de la difícil labor que fue estrenar la entrega anterior ante el fallecimiento de uno de sus protagonistas, ahora el desafío está puesto en demostrar si aún es capaz de sostenerse y justificar su éxito comercial.
Dom (Vin Diesel) y Letty (Michelle Rodriguez) se encuentran tranquilamente de luna de miel en Cuba, cuando un sorpresivo y misterioso encuentro hará que él se vea tentado nuevamente por el mundo delictual y traicione a quienes confían en él. Este hecho hará que el grupo de amigos se vuelva a juntar para desbaratar un plan de consecuencias mundiales y, por supuesto, descubrir qué ha ocurrido con Toretto y traerlo de vuelta.
Para poder entender las razones que existen para añadir una nueva producción a las ya anteriores, es importante analizar el impacto que estas han causado en la audiencia. Después de un tibio pero efectivo comienzo, la franquicia ha sabido explorar y evaluar caminos que la llevarán hasta este punto, por lo tanto, se puede comprender el cambio que vino con “Fast Five” (2011) y cómo, dese ahí, se comienza a construir algo más grande de lo que se tenía planeado.
Las principales características que posee esta última entrega tienen que ver con las posibilidades tecnológicas que permiten plasmar situaciones físicamente increíbles y que desafían toda lógica. Siendo su ostentosidad visual el principal motor que hará correr el relato agitadamente, sirviendo a su vez como un elemento de distracción lo suficientemente atractivo para desviar la atención de una narrativa irregular, pero adornada de aparatosas secuencias de acción. De cierta forma, se debe asumir que el objetivo de esta cinta está puesto en la diversión que las persecuciones y explosiones pretenden entregar, una meta clara y que es cumplida, pero que para lograrlo recurre a ciertos vicios propios del género: abruptos cortes entre planos para asegurar agilidad y cámaras que tiemblan para garantizar la inmersión del espectador.
Si algo hay que reconocer frente al rumbo que ha tomado la franquicia, y particularmente esta última entrega, es la honestidad en su tratamiento. Pues, gracias a su desarrollo y puesta en escena, deja muy claro lo que quiere conseguir sin pretender ser otra cosa. Sin embargo, es claramente complaciente con el público al apreciarse claramente cómo se van llenando las casillas de una lista que promete cumplir con ciertos propósitos, casi como si siguiera instrucciones, desde una esperada carrera de autos, persecuciones por las ciudades de tres continentes y constante destrucción a gran escala.
Si bien, esta octava parte cumple con sus objetivos de entretención visual, termina siendo una cinta desbalanceada, ya que entre más alto el nivel de espectáculo, más débil resulta su estructura narrativa, descuidando la construcción de su guion, llegando a un punto donde el relato pierde relevancia y los hechos se vuelven confusos. Acá no existe mayor sustento para mover la historia y justificar las motivaciones de los personajes, sólo se asume su actuar gracias a lo establecido en las cintas anteriores, pero resultando en una sucesión de hechos sacados al azar, envueltos en diálogos expositivos que intentan a duras penas encauzar el relato hacia algún punto.
Si sólo se evaluara “Rápidos y Furiosos 8” en cuanto a la entretención que logra entregar, se estaría hablando de una cinta que cumple con sus objetivos y que justifica su posición en la franquicia. Sin embargo, no sería apropiado exigir lo mínimo cuando se ha probado que en este género se puede mezclar la espectacularidad visual con una buena construcción narrativa. Y en ese sentido queda al debe, dejando claro que el deseo es sólo mantener con vida a una saga que continúa siendo exitosa en taquilla.
Por Ángelo Illanes
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Gobierno decreta suspensión de eventos masivos durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita
