

Artículos Cine
¿Quién ganará en los Oscar 2014?
Published
10 años agoon
Mucho se habla negativamente de los Oscar, pero la expectación que generan indica que siguen gozando de pleno vigor. A tan sólo horas de la esperada ceremonia, la ansiedad crece y las apuestas por saber quiénes serán los ganadores caen en una avalancha. En HumoNegro no hemos querido restarnos de este juego, menos en un año en el que por fin es difícil decir con total seguridad cuál será la gran ganadora.
La competencia de esta edición número 86 del Premio de la Academia cuenta con dos peculiaridades que le han inyectado atractivo. Lo primero es que el nivel de las candidatas está por los cielos y probablemente desde hace casi una década que no había en carrera por los principales premios tantos buenos filmes. Lo otro apunta a lo reñido de la competencia, en especial por la estatuilla de Mejor Película, donde hay por lo menos tres producciones peleando palmo a palmo.
Esto ha desembocado en que lo único que se pueda asegurar con plena certeza es que, sin importar cuál de las favoritas sea la ganadora, veremos consagrada como película del año a la cinta de mayor nivel en un mucho tiempo.
Sin más preámbulos, el recorrido por las categorías principales.
MEJOR PELÍCULA
La más probable ganadora: “12 Años de Esclavitud”
A favor de “12 Años de Esclavitud”, el Globo de Oro, el Bafta, el Critics Choice y el Premio del Sindicato de Productores. A favor de “Gravedad”, el Premio del Sindicato de Directores y, también, el Premio del Sindicato de Productores. Contra la historia misma, el PGA –por sus siglas en inglés- premió a dos películas, en un empate que se ha convertido en la principal razón de que existan tantas dudas sobre cuál se llevará el premio gordo. Por otro lado, en una aplastante cantidad de veces el ganador del DGA coincidió con la cinta reconocida como Mejor Película en los Oscar, antecedente que le daría favoritismo a “Gravedad”, pero está tan instalada la sensación de que este año, tal como el anterior, los principales galardones irán a parar a filmes distintos, que el resultado no es fácil de pronosticar. “Escándalo Americano”, por su parte, se vio con ventaja luego de salir victoriosa de los Globos de Oro y el Premio del Sindicato de Actores, pero tal impulso se desvaneció muy pronto.
Merece ganar: “El Lobo de Wall Street”
Tres horas de puro desenfreno y gran cine que dejan con ganas de que ojalá hubiera dos horas más de metraje. ¿De cuántas películas se puede decir eso? De muy pocas, por supuesto. Este riesgo, coraje y vértigo no lo veíamos en una producción hollywoodense hace demasiado tiempo, en lo que es la mejor película de Scorsese desde “Goodfellas” (1990) y la mejor de todas sus colaboraciones con DiCaprio.
MEJOR DIRECTOR
El más probable ganador: Alfonso Cuarón por “Gravedad”
El triunfo de Cuarón parece muy seguro. Ha ganado todos los premios de la temporada y hay consenso de que la película tiene su principal fortaleza en la dirección.
Merece ganar: Martin Scorsese por “El Lobo de Wall Street”
Nadie lo vio venir, pero “El Lobo de Wall Street” terminó siendo un cachetazo del querido Marty a la industria. Scorsese ha vuelto a terrenos conocidos, y lo que ha logrado es de antología y digno de que se le reconozca con todos los galardones del orbe. La Academia no ha premiado al ítalo-americano como corresponde, por lo que sería bueno que empezara a disminuir lo abultado de la deuda y le diera su segundo Oscar.
MEJOR ACTOR
El más probable ganador: Matthew McConaughey por “Dallas Buyers Club”
Si nos remitimos únicamente a revisar los acontecimientos de las últimas semanas, el triunfo de McConaughey parecería obvio. Pero una campaña fuerte puede hacer cambiar el curso del viento en las categorías actorales. Es lo que podría suceder en esta oportunidad, ya que la maniobra para que Leonardo DiCaprio se lleve el triunfo ha sido muy potente. En efecto, está instalada en la industria la sensación de que su victoria no es imposible, lo que se sustentaría en la idea de que es el momento exacto para premiar a un actor enorme en la cúspide de su carrera. Chiwetel Ejiofor parece el tercero en esta lucha y demasiado lejos para dar la sorpresa.
Merece ganar: Leonardo DiCaprio por “El Lobo de Wall Street”
Desprovisto de sus tics habituales, Leo se entregó por completo en lo que es, sin duda, la mejor actuación de su carrera. Su Jordan Belfort es una composición que tiene todo para pasar a la historia. Quizá no sea el mejor del año, pero ya que por fin ha vuelto a ser nominado, sería perfecto que ganara.
MEJOR ACTRIZ
La más probable ganadora: Cate Blanchett por “Blue Jasmine”
Esta categoría se encuentra tan definida como la de Mejor Actor el año pasado. Cate Blanchett, con toda seguridad, se llevará la estatuilla dorada: no ha dejado premio sin su nombre en los últimos tres meses y la polémica de Woody Allen no parece haber afectado sus posibilidades.
Merece ganar: Cate Blanchett por “Blue Jasmine”
Las otras cuatro nominadas están excelsas y merecerían un premio, pero este año está lejos de ser “normal”, pues está en competencia la sublime Cate Blanchett. Su composición desborda la película y promete pasar a la historia como una de las grandes del cine.
MEJOR ACTOR DE REPARTO
El más probable ganador: Jared Leto por “Dallas Buyers Club”
Otra estatuilla que ya está entregada. Hace un año este premio se lo podía llevar cualquiera, pero hoy todo apunta a que Jared Leto ganará con holgura. Esto se sostiene en que, a lo largo de la temporada, el único galardón que se le escapó fue el Bafta, donde “Dallas Buyers Club” no fue tomada en cuenta. Aparte, al Oscar le fascinan las actuaciones que involucran transformación, cualidad de la que goza cabalmente el trabajo de Leto.
Merece ganar: Michael Fassbender por “12 Años de Esclavitud”
En un breve período de tiempo, Michael Fassbender nos ha regalado un puñado de formidables interpretaciones, pero sorprendentemente recién ahora ha obtenido su primera candidatura al Oscar. Sumergido a plenitud en el personaje y capaz de dejarnos congelados en el asiento, su actuación como el brutal Edwin Epps es un escándalo y pide a gritos un Oscar. Si bien no es una composición colmada de matices, el alemán le confiere una envergadura que la hace inolvidable.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
La más probable ganadora: Lupita Nyong’o por “12 Años de Esclavitud”
Lupita Nyong’o o Jennifer Lawrence. Entre esos dos nombres está centrada la competencia por este galardón. Lawrence tiene a su favor haber ganado el Globo de Oro y el Bafta, pero el premio del Sindicato de Actores, mucho más decisivo, fue para la actriz nacida en México. En una carrera tan dura como esta, lo que podría favorecer a Nyong’o es lo cercano del triunfo de Lawrence (ganó como Mejor Actriz el año pasado). Tampoco habría que dar por descartada alguna sorpresa, pues entre premiar a una debutante o a una que triunfó hace tan poco, quizá la Academia prefiera otra opción. Si esa es la elección, el nombre de June Squibb por “Nebraska” asoma en la delantera.
Merece ganar: Jennifer Lawrence por “Escándalo Americano”
Da igual si ganó la estatuilla hace un año o hace cinco, lo de Jennifer Lawrence es nuevamente sensacional y merece ser galardonado. Inestable, pasional, derrochando erotismo y a la altura de su decisiva gravitación en la trama. Simplemente, perfecta.
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
La más probable ganadora: “12 Años de Esclavitud”
Por lejos la estatuilla de guión con pronóstico más incierto. “Capitán Phillips” se hizo con el WGA, “Philomena” obtuvo el Bafta y en el Globo de Oro, que tiene una categoría única de guión, la ganadora fue una que corre por la otra estatuilla (“Ella”). La competencia es dura, pero “12 Años de Esclavitud”, en su condición de gran favorita en las principales categorías (la ganadora de Mejor Película habitualmente también se lleva este premio), parece muy bien perfilada para ser reconocida acá.
Merece ganar: “El Lobo de Wall Street”
Una película de 180 minutos se puede sostener con sólidas actuaciones y dirección, pero sin un guión de nivel todo se pone cuesta arriba. Afortunadamente, el trabajo de Terence Winter es excepcional, llevando la vida de Jordan Belfort por mil y un recovecos.
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
La más probable ganadora: “Ella”
Como se ha hecho costumbre en esta categoría durante las últimas décadas, parece bastante probable que servirá para reconocer a un cineasta demasiado atípico para las dos categorías principales. Spike Jonze, con su trabajo para “Ella”, corre con amplia ventaja luego de ganar el Globo de Oro y el WGA. No obstante, no sería descabellado que la Academia diera esta estatuilla a “Escándalo Americano” como premio de consuelo, ya que, salvo en Actriz Secundaria, parece destinada a ser la gran perdedora de la noche.
Merece ganar: “Ella”
Esta maravilla de película no tiene posibilidades en los otros premios, por lo que sería más que justo que Spike Jonze se llevara esta estatuilla. En su segundo guión para un largometraje, el amigo de los Jackass demuestra un manejo que es digno de un tipo avezado, con una historia pequeña que no para de ganar impulso y encantarnos.
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
La más probable ganadora: “La Grande Bellezza” (Italia)
De las cinco nominadas, la candidata italiana ha sido la que se ha llevado más premios relevantes, pero su favoritismo no es amplio, en parte porque no es la clase de película que suele premiar el Oscar. No hay que olvidar que si hay una categoría cuyo resultado suele deparar sorpresas, es la que reconoce a la mejor realización foránea. No va en la delantera, pero el triunfo de “La Cacería” sería mucho más acorde a lo que habitualmente premian los académicos.
Merece ganar: “La Grande Bellezza” (Italia)
Si el Oscar quiere reconocer a la película de habla extranjera que contiene cine en mayúsculas, debe inclinarse por “La Grande Bellezza” de Paolo Sorrentino, una cinta que marcha a contracorriente y alcanza la gloria gracias a que detrás hay un director jugándose completamente por la apuesta hasta el último instante. Mastodóntica, espléndida y de alcances descomunales, por su interior fluye el espíritu de Fellini y la idea de que no hay arte más bello que el cine. Que no haya novedades de su arribo a salas locales es una auténtica pena.
MEJOR DOCUMENTAL
La más probable ganadora: “Al Midan” (“The Square”)
Es cierto que “The Act Of Killing” ha sido muy elogiada –no pocos la consagraron como la mejor película del año pasado-, pero la polémica que ha debido enfrentar con respecto a los métodos empleados por su director parece haber complicado seriamente sus posibilidades. Por eso, “The Square” luce como una candidata intermedia, de consenso: desafiante y jugada, pero con la dosis justa de contención y encanto. Si la Academia no quiere herir a nadie –como acostumbra en esta categoría-, debiera elegir a “20 Feet From Stardom” o, en su defecto, “Cutie And The Boxer”; “Dirty Wars”, por su parte, corre con muy pocas chances.
Merece ganar: “The Act Of Killing”
Joshua Oppenheimer ha desplazado toda convención del género documental para filmar esta soberbia obra. Con “The Act Of Killing” se pone como objetivo ubicarse junto a los asesinos para intentar comprender el horror y, la verdad, el resultado destroza toda expectativa. Pasarán los años y seguiremos recordando con admiración la proeza de este cineasta.
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
La más probable ganadora: “Frozen, Una Aventura Congelada”
Con esta película de núcleo clásico, Disney parece estar volviendo a su época de oro: ha roto toda marca en taquilla y se ha llevado cuánto premio existe. La Academia, una institución tan arraigada en lo tradicional como este estudio, reconocerá este aparente regreso en grande.
Merece ganar: “Kaze Tachinu” (“The Wind Rises”)
Todo indica que será la última película de Miyazaki. ¿No es eso suficiente? Con la excepción de “Ernest Et Celéstine”, el resto de las nominadas no son más que discretas realizaciones.
Otros premios:
MEJOR FOTOGRAFÍA
La más probable ganadora: “Gravedad”
Merece ganar: “Gravedad”
MEJOR MONTAJE
La más probable ganadora: “Capitán Phillips”
Merece ganar: “Escándalo Americano”
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
La más probable ganadora: “El Gran Gatsby”
Merece ganar: “Ella”
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
La más probable ganadora: “Escándalo Americano”
Merece ganar: “Escándalo Americano”
MEJOR MAQUILLAJE Y PEINADO
La más probable ganadora: “Dallas Buyers Club”
Merece ganar: “Dallas Buyers Club”
MEJOR BANDA SONORA
La más probable ganadora: “Gravedad”
Merece ganar: “Ella”
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
La más probable ganadora: “Frozen, Una Aventura Congelada”
Merece ganar: “Ella”
MEJOR SONIDO
La más probable ganadora: “Gravedad”
Merece ganar: “Balada de un Hombre Común”
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
La más probable ganadora: “Gravedad”
Merece ganar: “Gravedad”
MEJORES EFECTOS VISUALES
La más probable ganadora: “Gravedad”
Merece ganar: “Gravedad”
Por Gonzalo Valdivia
Para ver todas las nominadas, haz clic AQUÍ.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)


A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.
Mira el trailer a continuación:
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Gobierno decreta suspensión de eventos masivos durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Felipe Godoy Reyes
02-Mar-2014 at 12:14 am
me sorprende no ver en mejor pelicula extranjera al babysitter o ciudadano kramer