Cine
Psycho Raman
Published
7 años agoon
Entre tanto artefacto indistinguible de suspenso, acción, terror y derivados que sale y entra, no resulta un infortunio encontrarse con un producto tan desconcertante y anómalo como “Psycho Raman”. Hay, después de todo, algo de enigmático en la película que hace que se resista la flacidez de buena parte de sus decisiones, de modo que al final sus pesados 133 minutos se hacen una experiencia inolvidable para bien y para mal. Un análisis basado únicamente en la experiencia que ofrece es, no obstante, más duro, y hace que temporalmente parezca menos grata la idea de apostar por lo raro en vez de lo seguro y calado que se oferta regularmente.
Recogiendo ciertos aspectos de la historia de un temido asesino de los años 60, la película se sitúa en 2015 en Mumbai y sigue los pasos de Ramanna (Nawazuddin Siddiqui), un hombre de rostro perturbado que, casi sin levantar sospechas, va dejando un reguero de sangre. Más audaz que muchos, se mueve sinuoso, acompañado de una gran gata de auto, marcándole el paso a quien luce como su perseguidor, Raghavan (Vicky Kaushai), un policía entregado a los excesos que mantiene una fulminante relación con Simmy (Sobhita Dhulipala).
Claro está que diversos productos llegan desde India y lo que la cartelera nacional ha ido recibiendo es sólo una mínima demostración de lo que puede ofrecer esa industria. Ahora, con riesgo de parecer apresurado, una vez terminado este nuevo estreno se puede tender a pensar que las peculiaridades del cine de Bollywood son mucho más agradables de ver en un producto ligero y autoconsciente como “PK”, que en una cinta de atmósfera pesada como la de Anurag Kashyap.
Aunque anunciar sus pasos con desmedida antelación y limpiar las ambigüedades conforman la consigna de la película, lo cierto es que parte prometiendo otra cosa, con un comienzo que no permite la comodidad ni un aparente devenir predecible. A quién creerle y en quién confiar resulta un desafío tan atrayente como arduo. La cinta, en especial en las primeras líneas que tira en torno al personaje principal –el Ramanna al que de algún modo se alude en el título–, inspira respeto, porque además de estar filmada con aplicación, ofrece una lectura jugada de la figura del hombre mentalmente disociado.
Pero rápidamente lleva a lo concreto lo que es sólo sugerencia y pierde mucho interés. Es más, se desparrama concediéndole prioridad a la dinámica de perseguido y perseguidor, con resoluciones muy bobas que desfiguran y hacen más opaco el conjunto. Además, como parte del costo de conferir una hondura muy direccionada y poco orgánica, que tiene más que ver con un relato emparentado con la anécdota que con el noir de estatura, con el desarrollo de la historia, aparte de las víctimas (por razones obvias), ni el psicópata ni el policía generan empatía. Se les observa con mucha distancia, y una vez que está despejado el misterio y se aclaran los derroteros de la historia, los minutos restantes parecen un macizo imposible de ascender.
Por suerte despercuden el relato las adiciones musicales y visuales de Bollywood, recursos propios y tan desprejuiciados que llevan a que la película no se hunda en su poco inteligente espesura. Ahora, ese mismo apego a la industria que la acoge le juega en contra, partiendo por las dificultades para sintetizar y el afán por sobre explicar tanto las resoluciones como los alcances de la trama.
Siendo más interesante de explorar que mucho thriller gringo, esta cinta irregular y desmesurada sufre en un grado menor de un problema que hace no tanto padeció “Batman: The Killing Joke”: gozando de un final perturbador, infestado de preguntas, ve amortiguada sus intenciones por las falencias del desarrollo. Es lo que sale luego de un intento tan particular y a ratos insólito como este, que merece una oportunidad pero no garantiza la satisfacción.
Por Gonzalo Valdivia
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Gobierno decreta suspensión de eventos masivos durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita
