Connect with us
Proyecto Florida Proyecto Florida

Cine

Proyecto Florida

Published

on

La infancia y el verano parecen ser la mezcla perfecta para retratar una etapa de la vida donde esta parece tener un color más cálido y las complejidades del mundo adulto parecen ajenas. Sean Baker toma lo marginal y abandonado para contar historias donde, lejos de dramatizar, le da voz a personajes que no suelen tenerla, elemento que ya estableció en “Starlet” (2012) y “Tangerine” (2015). En “Proyecto Florida”, su última producción, trabaja estas ideas sin hacer concesiones y establece un realismo que a veces puede parecer duro, pero a ratos sencillo y libre de dificultades.

Moonee (Brooklynn Prince) es una niña de seis años que vive junto a su madre (Bria Vinaite) en un motel a las afueras de Orlando, muy cerca de Disney World. La niña vive sus aventuras de verano junto a un grupo de niños con quienes sólo se dedica a pasear y tener una fantasía que la mantiene alejada de la dura realidad que debe enfrentar junto a su madre.

“El Proyecto Florida” fue uno de los nombres que se le asignó al complejo turístico Walt Disney World en su primera etapa de construcción, y es justamente el contraste entre el gran parque que vende la experiencia de vivir una fantasía y uno de los moteles cercanos, que, lejos de los lujos que el centro vacacional puede ofrecer, es el escenario para que un grupo de pequeños niños den rienda suelta a su imaginación y llenen los días de verano con aventuras desprovistas de tickets y filas.

Puede ser que uno de los sueños de la mayoría de los niños sea visitar aquel parque temático y, aunque Moonee es parte de ese grupo, tiene plena conciencia de la situación en la que vive junto a su madre, pues en pequeños gestos es capaz de identificar algunos de los problemas que su situación económica trae consigo, pero al carecer de una completa comprensión de aquello, no logra ver las dificultades reales y las consecuencias que las decisiones de su madre podrían traer para ambas. Por lo tanto, la única alternativa que tiene para poder sobrellevar esta situación es divertirse y sacar el máximo provecho a las travesuras de las que, junto a sus amigos, es parte.

Esta mezcla entre la inocencia y la aventura de la niñez es posible gracias a las actuaciones del grupo de niños que da vida a aquellos personajes, otorgándole una alta sensación de realidad y naturalidad, particularmente Brooklynn Prince, quien logra sostener el concepto detrás de esta película de una forma sobrecogedora. Además, Baker, quien ya ha trabajado con actores no profesionales en sus filmes anteriores, muestra en esta decisión la naturalidad de personajes que parecen reales, provocando un acercamiento mucho mayor a la trama y a la construcción de estos.

La fantasía que logra crear Moonee en la calurosa estación se va viendo enfrentada a la realidad, y son justamente los personajes adultos los encargados de transportar la crudeza en la que se tienen que ver enfrentados al estar insertos en un escalón social que los tiene al límite de vivir en la calle, donde las pandillas, drogas y prostitución también son parte de este falso castillo de color púrpura. Pero acá no se busca otorgar a la pobreza un dramatismo desmedido, sino que es sólo el viaje a hurtadillas a través de una comunidad con la que nos podemos identificar, pero en una realidad dura y en un sector que queda a la sombra del lugar que promete cumplir sueños de niñez.

Tal como los días de verano, la vida de Moonee transcurre sin tener una estructura narrativa que seguir, por lo que la acción se concentra en las viñetas que se crean cuando el grupo de niños se pasean y juegan libremente a través de una versión del parque temático que puede ser incluso más divertido que el original. Sean Baker rodó su anterior película con un iPhone 5 y la libertad que podría otorgar ese formato se traspasa a la forma en la que la cámara se mueve en esta cinta. Además, el juego de colores del motel y sus alrededores hacen de este lugar el escenario perfecto para simular esta versión alternativa de Disney World.

Si bien los conflictos se van acrecentando a medida que la cinta avanza, esta se desarrolla a través de una trama que parece sencilla, pero que de todas formas está inserta en situaciones complejas y cercanas a la realidad, lo que provoca que el drama tome mayor protagonismo hacia el final. Sin embargo, el humor que arrastran las situaciones que vive la protagonista permite un respiro, provocando que la experiencia sea conmovedora, invitando a entrar en la fantasía de la pequeña niña, particularmente en el agridulce desenlace.


Título Original: The Florida Project

Director: Sean Baker

Duración: 111 minutos

Año: 2017

Reparto: Brooklynn Prince, Willem Dafoe, Bria Vinaite, Caleb Landry Jones, Mela Murder, Valeria Cotto, Christopher Rivera, Macon Blair, Sandy Kane, Karren Karagulian, Lauren O’Quinn, Giovanni Rodriguez


Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos5 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos11 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos11 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: