Cine
Promesa de Vida
Published
8 años agoon
Cuando, más allá del efectismo, poco y nada se puede extraer de una película, la necesidad de una perspectiva de director se hace clave. No tiene que ver con el concepto de cine de autor, sino simplemente la exigencia de que el responsable tras el lente tenga transparentado lo que quiere decir y el modo en que lo quiere decir, para que esto se haga visible a través de su trabajo. Si no se puede dilucidar nada por debajo de un dibujo lindo, entonces no queda más que pensar que no se tiene claro para qué se está contando la historia en cuestión, y que, de hecho, la obra es el resultado de unas ganas de hacer dinero camufladas de buenas intenciones.
Joshua Connor (Russell Crowe) es un granjero que vive en Australia junto a su esposa, ambos atormentados por la desaparición de sus tres hijos en batalla durante la reciente terminada Primera Guerra Mundial. Cuando la angustia lleva a la mujer a suicidarse, Joshua emprende un viaje a Turquía en busca del paradero de los chicos.
Como dato no menor, este es el debut tras las cámaras de Russell Crowe, taquillero actor que obtuviese fama de proporciones intergalácticas con su trágicamente entrañable rol de Maximus en “Gladiator” (2000). No es antojadizo el recordatorio, por una razón muy simple: el film no es sólo la conjugación de las fórmulas de todos los clásicos épicos posibles, sino también se agarra sin pudor de esa visión heroica del australiano, que ha estado impresa a fuego en nuestras cabezas desde hace ya quince años. Crowe, para el imaginario público, será el bueno de Maximus por siempre y como realizador saca provecho de aquello, reavivando aquí las cenizas de un recuerdo que no muere.
El listado de referencias que saltan a la mente es demasiado extenso como para entrar en ese terreno, pero al menos sí se puede detallar el manojo de estrategias recicladas. Partiendo por la propia trama: bien intencionado sujeto pierde a su familia y no descansará hasta obtener respuestas. La premisa es antiquísima y puede ser abordada con un tono oscuro y visceral, optando en esta ocasión por el sentimentalismo más prístino, ese que recoge al espectador de teleserie de la tres de la tarde. El interés amoroso tan inesperado como imposible es el elemento infaltable, interpretado por Olga Kurylenko, cuya solidez dramática es muy somera como para no ser ensombrecida por su cara bonita. La tensión entre ambos es presentada de forma tan inmaculada que parece extraída de una novela rosa de antaño, cuando el mero roce de manos era el gran evento erótico que sacaba suspiros.
No alcanzan a pasar dos escenas sin que la música asome como decoro, y siendo una especie de decoro empalagoso, de apelación emotiva majadera. Debemos conmovernos y llorar, es el mensaje subliminal que aparece en pantalla si se rebobina y ralentiza la cinta. Como complemento, un tratamiento de cámara recargado de acercamientos mal ejecutados, que no debiesen ser permitidos en una producción de semejante envergadura. El lente insiste en hacer repentinos zoom in en el personaje para enfatizar la intención, en una decisión fotográfica de gusto dudoso y pasada de moda.
El afán lacrimógeno es explícito, sin embargo la falta de una postura cinematográfica clara de parte de su director lo deja todo más bien vainilla. Es que el material en bruto es potente, pero la construcción no le hace justicia. Si bien hay que darle el crédito a Crowe por un desempeño actoral aceptable, lo bastante para sostener la película en su espalda, todo el resto sabe desabrido, en especial lo más importante, que es la resolución del conflicto y el destino de la pareja romántica. Aquellas instancias nos interesan por obligación en vez de manera orgánica.
Por lo menos no se transforma en un viaje fatigoso, a pesar de sus casi dos horas de duración y de que contiene menos acción física de lo que parece prometer a primeras, dado su rasgo bélico. El hecho de que no inspire bostezos es un mérito, pero está a años luz de equivaler a un “Braveheart” (1995) contemporáneo o algo por el estilo, dado su arsenal de lugares comunes e instigaciones de llanto que harían pensar que aspiraba a aquello. No es el peor debut en la dirección de la historia, por cierto, proclamar algo semejante constituiría una injusticia. No obstante, eso no la salva de caer en la categoría de olvidable.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Ghost: Un ritual necesario

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita
