Connect with us

Cine

Operación Ultra

Published

on

Por más que la relevancia de los actores sobre el resultado final de un largometraje sea menor respecto a la de otras figuras, como las del director o los guionistas, es mucho más frecuente que el éxito o el fracaso de una determinada cinta se termine endosando a las personas que aparecen frente a la cámara, y no tras ella. ¿De qué otro modo sería, si la mayor parte de los espectadores va al cine con la intención de ver qué tan espectaculares son los personajes que les vendieron previamente en la sinopsis del film en cuestión? Sobre esta misma lectura, cuando una película es valorada de forma positiva por el público en primera instancia, la sola idea de juntar nuevamente a los actores que, en AMERICAN ULTRA 01teoría, fueran los responsables del buen recibimiento de la propia, parece surgir naturalmente. El gran problema de lo anterior, pasa por restarle méritos a las historias para entregárselos a los rostros visibles en ella.

¿Qué tiene que ver toda esta verborrea con “Operación Ultra”? Considerando que dicho largometraje está protagonizado por Jesse Eisenberg y Kristen Stewart, quienes hace seis años coincidían en “Adventureland” (2009) para comenzar a darle impulso a sus respectivas carreras, pues, mucho. En esta oportunidad, la cinta dirigida por Nima Nourizadeh (“Project X”, 2012) no aborda las crisis adolescentes en plan coming-of-age que tienen a un parque de diversiones como su locación fundamental; nada más alejado de aquello, el trabajo de Nourizadeh se trata de la joven y despreocupada pareja formada por Mike y Phoebe (Eisenberg y Stewart), los que, de la noche a la mañana, se ven envueltos en un problema con la CIA, decidida a acabar de la manera que sea con Mike, quien en realidad es un agente experimental del mismo organismo que ha sido activado. Sin entender lo que está pasando, Phoebe y Mike tendrán que escapar de sus captores, mientras el último busca la forma para protegerse a él y a Phoebe a la vez.

AMERICAN ULTRA 02Los clásicos pololos proyectados sobre una vida en común, quienes antes de descubrirse cómplices circunstanciales, ya eran dependientes entre sí. Si la ecuación lleva drogas mediante –casi pura marihuana, para evitar alarmar a alguien-, las expectativas de crecimiento se supeditan a sólo mantener un trabajo y, aparte, existe una persecución iniciada por los motivos que fueren, ¿por qué no es suficiente para el film la presencia de una dupla como la de Eisenberg y Stewart, quienes, en su versión más desaliñada, calzan perfectamente sobre este escenario? Es la confusión entre asumir un riesgo y mezclar peras con manzanas (y naranjas y sandías) lo que ocurre finalmente con “Operación Ultra”. Y es que la película, indistintamente que acomode un relato muy improbable, incluso en la propia ficción, nunca se decide por un género en particular, quedando la historia relegada a cómo el espectador se cuadre con alguno de esos estilos. Gran inconveniente si pensamos que el título apenas alcanza los 96 minutos de duración, haciendo imposible desarrollar cada uno de esos tratamientos de manera solvente.

Por un lado, tenemos el drama que representa el complejo interior de Mike, quien arrastra sobre sus mismos asuntos identitarios y/o existenciales a la figura de Phoebe. Luego, está la acción encapsulada en lo más destacado de la producción, por cuanto ahí se introduce el espacio para elaborar el ritmo del relato, importantísimo si observamos su breve metraje. Y después, se encuentra la comedia favorecida en los personajes secundarios que, si bien se muestran interesantes en un principio, terminan declinando por no explorárseles lo necesario –el rol de John Leguizamo, siendo la AMERICAN ULTRA 03copia de la copia del grueso de los papeles que hiciera en los 90, en ocasiones resulta bastante divertido–. Bajo estas consideraciones, más allá del parecido evidente que se pueda establecer con cada una, “Operación Ultra” es la participación inconsistente de “Requiem For A Dream” (2000), “Pineapple Express” (2008) y la mencionada “Adventureland”. Ciertamente, lo anterior suena a algo que sería descabezado, inclusive sin ver el largometraje.

Ver una película como “Operación Ultra” se va transformando en un ejercicio muy extraño; no porque sea difícil enganchar sobre la historia misma, que está construida a partir de la lógica dominante en cuestiones de espionaje y conspiraciones para el cine; tampoco por la manera en cómo esta se va desplegando, porque, a pesar de que trasluzcan errores en la forma, aquellos no son determinantes; con menor razón por la práctica de los actores, quienes estando reciclados desde otros argumentos, logran sacar bien la tarea y son los últimos responsables en el lleno parcial de las ilusiones cinematográficas; no, aquí la contra se relaciona con la orientación que se utiliza sobre los temas tratados, y nada más.

Por Pablo Moya

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos5 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos10 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos10 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: