Connect with us

Cine

¡No Renuncio!

Published

on

La dupla conformada por el director Gennaro Nunziante y el comediante Checco Zalone inauguró un súbito e inesperado ascenso en el cine italiano en 2009, cuando estrenaron la película “Cado Dalle Nubi”. Con Zalone como coguionista, protagonista y personaje a la vez, el éxito local fue tal, que la pareja se unió nuevamente en 2011 y 2013 para lanzar “Che Bella Giornata” y “Sole A Catinelle”, respectivamente, contando incluso con mayores recaudaciones que algunas de las grandes producciones internacionales de ese entonces. Con ello como precedente y un cálido recibimiento general en el circuito itálico, a inicios de este año arribaron con “¡No Renuncio!”, una sátira de la sociedad italiana de clase media enfrentada a la burocracia, a los clichés culturales y al patriotismo exacerbado.

quo-vado-01Checco (el mismo Zalone), un feliz empleado con un codiciado puesto en el sector público, que a sus treinta y tantos aún vive con sus padres y teme comprometerse con su novia, ve su sueño derrumbarse abruptamente cuando el gobierno decide reformular el orden de la burocracia estatal. Para no renunciar al estatus que conlleva ser trabajador público, rechazará toda opción de indemnización por parte de la doctora Sironi (Sonia Bergamasco), quien, con tal de deshacerse de él, le ofrecerá a cambio insólitos empleos en los lugares más recónditos de la península, e incluso del mundo.

En números, “¡No Renuncio!” totalizó USD 72 millones en salas italianas en su estreno, mientras que, en contraparte, la película más vista en 2015 en ese país fue “Star Wars: Episode VII – The Force Awakens” (2015), con USD 28 millones. ¿Qué tienen este tipo de cintas que producen tales cifras en sus países de origen? El caso más cercano a nuestra realidad ocurrió en 2012, con “Stefan Vs. Kramer” convirtiéndose en el mayor fenómeno de taquilla de nuestra historia. Resulta un curioso tema de estudio que finalmente sea la comedia, por sobre todos los demás envases, el género que logre atraer a un público que usualmente es reacio a las producciones de su propio país; en estos casos tan especiales, no hay temor de acomodarse ante una pantalla que funciona por hora y media como un espejo de sus problemas, pero por supuesto desde una mirada chistosa y despreocupada.

quo-vado-02La comedia meditada es, en muchos niveles, introspección, protesta y redención, además de ser un típico móvil de risa fácil frente al aumento de lo absurdo de la vida. Así, “¡No Renuncio!” funciona, sin tapujos ni pavor, como una sátira intencionada, infantil y adulta a la vez, que se ríe de los clichés y características de una sociedad armada a través de la corrupción, de la inoperancia de sus autoridades y de la inmovilidad del hombre común ante lo impuesto. En la obra de Nunziante y Zalone, una propuesta distinta dentro de las ofertas del género que suelen ocupar nuestra cartelera, esta introspección burlesca de la realidad de la península da paso a una lección de valores, elemento que ciertamente podemos aplicar a la realidad de Latinoamérica y, por qué no, de Chile. Asimismo, se da mucho la temática del orgullo patrio versus el sentirnos menos frente a culturas percibidas como desarrolladas en todos los ámbitos, materia que aquí se manifiesta a través de la exagerada visión de Noruega como un país con un estilo súper liberal, ordenado, sustentable y una cultura calmada y amistosa.

Todos estos temas son tratados de forma ingeniosa y entretenida, con un enfoque amable hacia el espectador de todas las latitudes y con un humor más gris que negro y más infantil que crudo. Esperados o no, los sketches televisivos –que desde el primer momento son el motor de la cinta– funcionan en pantalla grande, y aunque haya otros que no tanto, de igual manera conforman un relato ágil que jamás cansa ni satura.

quo-vado-03La gracia de Checco, este protagonista con más torpeza que aptitudes, radica en que es encarnado agudamente por el comediante, haciéndonos sentir que actor y personaje son la misma persona –un propósito fundamental en la carrera de Zalone–. Con él como capitán y paje, los personajes que componen el relato operan en sintonía, destacando especialmente el trabajo de Eleonora Giovanardi y Sonia Bergamasco como el interés romántico y la antagonista, respectivamente.

“¡No Renuncio!” no es de ninguna manera una película perfecta, una risa de inicio a fin, o una obra de arte de su género, pero sí es una vuelta de tuerca inteligente sobre temas que nos unen como sociedades con problemas y dificultades en común. Desde una mirada sarcástica, divertida y mayormente liviana, el último éxito del cine italiano invita a entregarnos a una experiencia cómica especial, redonda y ocurrente. Y pese a que tal vez su recuerdo tenga fecha de caducidad, al menos nos quedará grabada en la mente por varios días “La Prima Reppublica” (“La Primera República”), una mordaz canción sobre los beneficios de los empleados públicos que entona con energía y convicción el mismo Checco Zalone.

Por Daniela Pérez

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos4 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos10 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos10 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: