Connect with us

Cine

Milagros Del Cielo

Published

on

El cine con mensajes explícitamente cristianos ya cuenta como un género en sí mismo. Sin importar de qué se trate de un drama –el género más probable para la temática– o una comedia, sus características suelen ser comunes: una historia que gira en torno a una familia generalmente anglosajona y devota, en la que uno o más de sus miembros ve cómo su fe es puesta a prueba. El final también es bastante predecible: por medio de una intervención divina más o menos clara, los protagonistas que probaron su fe se salvan. Hasta aquí todo bien. Sin embargo, lo que suele resultar irritante son los subtextos de intolerancia que a veces contienen las películas cristianas y su general falta de calidad cinematográfica. “Milagros Del Cielo” no se salva del primer problema, aunque sí hace un buen amague por desmarcarse del segundo.

MIRACLES FROM HEAVEN 02Christy (Jennifer Garner) y Kevin Beam (Martin Henderson), junto a sus hijas Abbie, Adelynn y Anna (Brighton Sharbino, Courtney Fansler y Kylie Rogers, respectivamente), son una feliz, próspera y devota familia de Texas. Cuando la extraña complicación intestinal que aqueja a Anna empiece a obstruir su vida normal, la familia deberá dejar todo de lado para buscar una cura.

A diferencia de entregas anteriores cortadas con las mismas tijeras como “Left Behind” (2014), “Milagros Del Cielo” hace todo lo posible por mantener su historia aterrizada y creíble. La acción está centrada en los personajes: cómo reaccionan y enfrentan los problemas que les va acarreando la enfermedad de Anna. Como centro del relato, la evolución de este conflicto se toma su tiempo en desenvolverse, logrando mantenerse coherente a lo largo de toda la cinta, a pesar de que su introducción es un poco brusca.

Esto es más que nada mérito de la dirección de Patricia Riggen, quien cuenta en su currículum con la película “The 33”. Su toque de profesionalismo es de lo más valorable de “Milagros Del Cielo”: las tomas son profesionales y expresivas, incluso atrevidas cuando lo amerita, como un par de primeros planos muy subjetivos de los rostros de las niñas que evocan vagamente al trabajo de Terrence Malick.

MIRACLES FROM HEAVEN 03Desgraciadamente, este es un caso donde un par de manos hábiles hicieron todo lo posible por salvar un naufragio inminente. El guión de la cinta es por lejos su punto más débil. Los diálogos son obvios al punto de que cada acción o decisión es reiterada como si los personajes estuvieran pensando constantemente en voz alta, además de que la excesiva pulcritud del lenguaje vuelve muy poco empática a la familia Beam. A esto hay que sumarle una trama totalmente predecible, en la que todos los giros, picos y valles argumentales llegan anunciados con fanfarria. Junto con esto, muchos de los elementos dramáticos que podrían haber enriquecido a la historia son desperdiciados como meros llenadores de espacio y tiempo. El más notorio acá es la dinámica interna de la familia Beam: se sugiere en varias ocasiones que están teniendo conflictos, pero estos nunca pasan más allá de lo anecdótico.

Al igual que Nicolas Cage en la anteriormente mencionada “Left Behind”, el principal gancho comercial de “Milagros Del Cielo” es la presencia de Jennifer Garner en uno de los roles protagónicos. Oriunda de Texas, la actriz destaca como la actuación más creíble de la película, pero su interpretación no está ni cerca de, por ejemplo, otro título ambientado también en su estado natal: “Dallas Buyers Club” (2013). Si en esa cinta su gracia estaba en la profesionalmente distante frustración y lástima que debía demostrar hacia el personaje de Matthew McConaughey, acá la actriz debe mostrar todo tipo de emociones frente a la cámara de la manera más clara posible. Mientras que Garner logra dar con el tono, el resto del elenco deja bastante que desear. En el caso de las tres niñas Beam, se puede culpar más que nada al guión: pocas veces se han visto diálogos infantiles tan forzados y desprovistos de encanto. El que se lleva la peor parte acá es el padre de la familia, interpretado por Martin Henderson. Originalmente de Nueva Zelanda, el actor fuerza un acento del sur de Estados Unidos que se asemeja más a una caricatura que a algo real y creíble. Su completa falta de carisma, además de sus reacciones calculadas y poco naturales a situaciones emocionales, lo convierte en uno de los mayores factores distractores de la cinta.

MIRACLES FROM HEAVEN 01Como guinda de la torta, cerca del final es introducido un personaje que no tiene mayor relevancia argumentativa: es el liberal ateo que viene a poner en duda la fe de la familia. Este personaje no sólo es presentado como frío e incomprensivo, sino que además es castigado de manera brutal. No hay que estar viendo enemigos en todas partes para leer el claro mensaje proselitista que se buscaba transmitir con esta decisión.

A pesar de que en algunos aspectos es un claro paso adelante para el subgénero del cine cristiano, “Milagros Del Cielo” cae en los mismos vicios que la suelen aquejar. Quizás funcione bien con los que compartan su mensaje, pero una película así no tiene cómo competir por un espacio dentro de la cartelera local. Este debiera ser cedido a cintas que tratan los mismos temas de maneras más innovadoras, inteligentes y atrevidas, como “The VVitch: A New-England Folktale”, la que tiene fecha de estreno para fines de este primer semestre.

Por Lucas Rodríguez

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos5 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos11 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos11 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: