Connect with us

Cine

Miedo Profundo

Published

on

Varias producciones cinematográficas han representado cómo seres humanos logran sobrevivir en condiciones extremas y abandonados a su suerte. Cintas como “Cast Away” (2000) o incluso “127 Hours” (2010)  han retratado la mezcla de soledad y supervivencia, y si a esto se le suman  amenazas naturales constantes, el resultado es básicamente el acto de sobrevivir pese a las circunstancias, en una lucha del hombre contra la naturaleza. Así, también, distintos escenarios se han prestado para ilustrar esta idea, siendo el mar uno de los más severos en cuanto a sus condiciones. Tomando esta idea y agregando una amenaza concreta plasmada en la figura de un tiburón, el director español THE SHALLOWS 01Jaume Collet-Sierra trae una aventura que mezcla el peligro y la perseverancia.

Nancy (Blake Lively), es una joven surfista que decide visitar una escondida y solitaria playa en México. Cuando disfruta de las olas y la belleza de lugar, es atacada por un tiburón blanco. A pesar de la corta distancia que la separa de la orilla, tendrá que recurrir a todo su ingenio para lograr sobrevivir en esta situación extrema.

“Miedo Profundo”, rodada en las costas de Australia, aprovecha al máximo la locación, exprimiendo cada uno de los rincones de la playa y entregando al mar un rol protagónico al momento de ser filmado. La astucia de Flavio Martínez Labiano como director de fotografía suma positivamente a la construcción visual de la cinta, al utilizar el paisaje natural de manera pulcra y manejando cuidadosamente cada encuadre para trasladar al espectador a este mundo, en una mezcla de colores vivos y cálidos que llenan la pantalla de verano, olas y tablas de surf. Desde un principio le da prioridad a planos generales del lugar, exhibiendo el único escenario donde se desarrollará la historia, destacando también el uso de cámaras GoPro, las que son relacionadas directamente con los deportes extremos, y que logran tomar un espacio apropiado en la pantalla, aportando positiva y funcionalmente a la atmósfera del relato.

THE SHALLOWS 02Una vez que se establece el escenario y las motivaciones de la protagonista para estar en ese lugar en particular, es momento de soltar los peligros que la llevarán a tomar decisiones arriesgadas e impensadas. El problema es que el guión va cayendo lentamente en una vorágine de cabos sueltos que intenta arreglar en el camino, donde sólo es posible avanzar como espectador si se decide obviar ciertas situaciones que rayan en lo inverosímil. Obligando a la cinta a mostrar sus fallas, se establece la inminente desconexión con el relato, y en ese punto sólo existen dos opciones: seguir esta aventura dejando a un lado las imperfecciones lógicas o cuestionar cada uno de los hechos que se muestran en pantalla, lo que podría ser evitado si se tuviera un mayor cuidado en la construcción narrativa y no se subestimara al espectador.

No obstante, la empatía del personaje de Nancy logra generar en la audiencia la curiosidad de saber cómo logrará salir con vida en aquellas circunstancias. Y si se considera que en este tipo de cintas las malas decisiones abundan, ella logra dar un giro y demuestra gran astucia al momento de resolver la dificultosa posición en la que se encuentra. Blake Lively hace un buen trabajo de interpretación, transmitiendo miedo, control y perseverancia al mismo tiempo. De esta manera, la atención está puesta en ella en todo momento, llevado a cabo de manera intencional a través de primeros planos que le dan protagonismo a sus emociones.

THE SHALLOWS 03Por otro lado, es casi inevitable recordar a “Jaws” (1975) cuando se trata de una película centrada en un tiburón, y es que la cinta de Steven Spielberg marcó un precedente importante, sobre todo en la manera de construir tensión e ir descubriendo paulatinamente a la criatura amenazante. Y ciertamente “Miedo Profundo” se alimenta de estas influencias y rinde homenaje a ellas, pero definitivamente trata de crear su propio camino y encauzar la trama en otra dirección. Para que esto logre un efecto satisfactorio, Collet-Serra sabe cómo manejar los elementos que tiene a su favor al momento de crear tensión; el uso de la música y un fluido montaje hacen que la ansiedad suba paulatinamente. Sin embargo, la cinta tropieza cuando mostrar menos es más eficaz que mostrar más, esto en cuanto al diseño del tiburón y el uso de CGI por sobre los efectos prácticos, que influyen directamente en la verosimilitud de las secuencias, haciendo perder la credibilidad que el espectador ha invertido.

“Miedo Profundo” es el resultado de un cúmulo de intentos que logran posicionarse como un apropiado blockbuster, que funciona sólo si el espectador decide entrar al juego que establece desde un principio. Un juego que no demanda gran inversión, pero sí desprenderse de prejuicios e incluso de la lógica, a cambio puede entregar entretención segura. Finalmente, es una cinta que puede parecer superficial, pero está construida de tal manera, que logra sobrevivir pese a sus imperfecciones.

Por Ángelo Illanes

1 Comment

1 Comment

  1. Rominitap Moon

    19-Ago-2016 at 1:32 pm

    Siento que las películas de éste estilo son tomadas a la ligera, la estructura está tan vista que es casi imposible sorprenderte, pero dado que son el placer culpable de mi existencia, me da rabia que no intenten darle una vuelta de tuerca y hacerlas mejor, distintas o al menos, ponerle onda con la verosímil.
    De todos modos la veré después que salga del cine, me llamó la atención!
    Saludos y buen análisis de la película!
    Romi!

Responder

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos7 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos12 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos1 año ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos1 año ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos1 año ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos1 año ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos1 año ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos1 año ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos1 año ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos1 año ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: