Connect with us

Cine

Mia Madre

Published

on

No son muchas las películas que logran más de un objetivo a la vez; generalmente no apuntan a causar más de un punto de reflexión en el público. Aún más raro es encontrar una obra que funcione bien, tanto como comedia y drama. Casi daría para pensar que lo que buscó Nanni Moretti en “Mía Madre” es una locura: reconciliar estos dos puntos de la manera más extrema posible.

Margherita (Margherita Buy) es una directora de cine exitosa y prestigiosa, que atraviesa un momento oscuro y complicado en su vida, debido a la enfermedad de su madre Ada (Giulia Lazzarini). Su trabajo no le está resultando fácil ni agradable, especialmente cuando le toca lidiar con el actor ítalo-americano Barry Huggins (John Turturro). Aun así, está decidida a sacar adelante tanto su trabajo, como también a su madre enferma.

MIA MADRE 01Presentada inicialmente en la edición número once del SANFIC, esta co-producción entre Italia y Francia fue la elegida para dar el inicio al festival, el día de su gala inaugural. Venía ya alabada desde el Festival de Cannes, donde no sólo fue ovacionada, sino que también galardonada con el premio del jurado ecuménico, el que elige, año a año, la película que difunde de mejor manera los valores humanísticos y morales. Dejando de lado la trivia festivalera, “Mia Madre” es una película que se siente como un almuerzo completo. No hay un punto o aspecto de su producción que no esté, a lo menos, bien logrado. De esto hay que agradecer al director, guionista e incluso actor secundario Nanni Moretti, un artista de talentos inmensos.

La visión y seguridad de Moretti se ve plasmada más que nada en una serie de detalles, rebosantes de sutileza, que terminan por conectar a toda la cinta. Entre estos se cuentan una serie de escenas ocurridas dentro de los sueños de la protagonista, que hacen verdadera escuela sobre cómo construir un escenario onírico sin exagerar ni escapar hacia lo bizarro. Además, cada uno de los dos pilares que sostienen la narración (la filmación de la película, y la enfermedad de la madre) va acompañado por un elemento un poco más recreativo y alivianado. Estos se conjugan a la perfección con los centrales, sin nunca amenazar con sobrepasarlos, evitando que la cinta remilgue hacia el dramatismo excesivo o el absurdo absoluto.

MIA MADRE 02El personaje de Turturro, quien sirve para dar más ritmo a las secuencias de filmación, se adueña de la acción cada vez que le toca hacer algo. Interpretando una suerte de versión bastarda de él mismo, el actor mueve escenas o crea momentos espontáneos sin problemas, al mismo tiempo que entrega una muy creíble advertencia de cómo deben ser en la vida real varios de sus compañeros de oficio. Por el otro lado se encuentra la relación de Margherita con su hija Livia (Beatrice Mancini). Evitando astutamente introducir una sub-trama en esto, el director usa a la hija como herramienta para perfilar a la madre, al mismo tiempo que traza paralelos con la relación de ella con la suya; por un lado el inicio de una madre, y el ocaso de otra. Para estos fines es que fueron pensadas una serie de secuencias que, a pesar de ser en extremo cotidianas, resultan sumamente conmovedoras, siendo la más simple la que resulta más potente.

De fondo a todo esto, yace el punto central de la cinta: el lento empeoramiento de la enfermedad de Ada. En la mayoría de estas secuencias, Margherita es acompañada por su hermano Giovanni, interpretado por el mismo Nanni Moretti, quien se mantiene a su lado como la encarnación de la razón y el pragmatismo; que su profesión sea la de ingeniero, en contraposición al carácter artístico de su hermana, es otro de los buenos detalles del guión de “Mia Madre”.

MIA MADRE 03La genialidad de colocar este aspecto como el central de la cinta, recae en que todo el resto puede ser interpretado como analogías afines, formando un gran rompecabezas conceptual. Al hacer esto, “Mia Madre” se ahorra la necesidad de dedicar tiempo a detallar la vida previa de Margherita con su madre, al mismo tiempo que los efectos que esto tuvo en su vida: basta con ver la forma que ella tiene para dirigir una cinta, para calzar una serie de puntos referidos a esto. Incluso en su relación con Barry, quien de buenas a primeras puede parecer sólo el detalle divertido de la película, se puede leer una serie de señas hacia la relación de una madre con sus hijos.

Sería correcto afirmar que “Mia Madre” no logra hacer calzar comedia y drama, más bien lo que hace es desarmar estos dos géneros y mezclarlos, obteniendo como resultado una amalgama que, a pesar de contar con elementos característicos de ambos, escapa a una definición clara.

Por Lucas Rodríguez

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos4 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos10 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos10 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: