Cine
Los Miserables
Published
11 años agoon
Los musicales tuvieron una época dorada en Hollywood entre las décadas del ‘30 y el ‘60. Esos tiempos ya pasaron. Salvo contadas excepciones, el género ya casi no es tomado en cuenta. Pues claro, realizar uno no es tarea sencilla y las audiencias han cambiado. “Los Miserables” es el más reciente salido de la meca del cine. Dirigido por Tom Hooper (“The King’s Speech”, 2010), es el traslado a la pantalla grande del musical de Broadway basado en la famosa novela de Víctor Hugo. Una película que prometía, por su director, reparto y material que adapta, sin embargo, el resultado no puede ser más insatisfactorio.
La historia transcurre en Francia a inicios del siglo XIX y se centra en el ex convicto Jean Valjean (Hugh Jackman) que, tras violar su libertad condicional, es perseguido incansablemente por el inspector Javert (Russell Crowe). Valjean, ahora alcalde de la ciudad, asume la responsabilidad de cuidar de la hija de la prostituta Fantine (Anne Hathaway). El paso de los años no impedirá que Javert siga al acecho.
La película parte como un trueno, pero rápidamente se diluye. Este es de esos musicales en que no hay minuto no cantado, lo que podría no molestar si la historia progresara con fluidez, y este no es el caso, ya que tiene un ritmo tedioso y cada escena parece eterna. Es una obra grandilocuente y desmedida; todo está ahí en pos de la espectacularidad y no escatima en recursos. Hasta se intenta dar espesor a la trama, otorgándole espacio a lo social, pero a su manera: con puro exceso y pomposidad.
Tom Hooper hace lo que puede con el débil guión de William Nicholson y sus tres secuaces. Se cubre todo con un llamativo envoltorio, pero las carencias del filme quedan a la vista: tanto lloriqueo y dramatismo sobregirado, terminan por agobiar. Es una cinta sin rumbo y con personajes que producen escasa empatía, a pesar de las pretensiones de apelar a temas universales: el amor, la redención, el espíritu humano. Nada quita que sean dos horas y media de intrascendencia y aburrimiento.
En cuanto al elenco, Hugh Jackman se destapa y mantiene como puede el buque a flote. Anne Hathaway está apenas 45 minutos en pantalla pero se las sufre todas. Lamentablemente, a pesar de ser una actriz encantadora, no termina de ser del todo creíble. El punto más bajo es Russell Crowe, desganado y con el mismo semblante durante toda el metraje. Es cierto, es uno de los grandes, pero aquí no se le puede perdonar que, siendo el “segundo” protagonista, brinde una composición tan baja. Amanda Seyfried y Eddie Redmayne interpretan sin mucha inspiración a una pareja que queda flechada con tan solo una mirada, historia que debe estar entre lo peor de la cinta. El resto del reparto apenas cumple con dignidad.
Para ser justos, tampoco es que sea un total desastre. Visualmente es atractiva, los valores de producción están a buen nivel y hay por lo menos dos escenas para recordar: Jackman cantando a todo pulmón a la cámara que se convertirá en un nuevo hombre y Hathaway realizando una estremecedora interpretación de “I Dreamed A Dream”. Pero indudablemente hace un buen tiempo que no teníamos en la cartelera una película que aspirara a tanto y demostrara tan poco. Si hasta la anterior adaptación de la novela, dirigida por Bille August en 1998, parece una joya al lado de esta.
A juzgar por los últimos musicales producidos en Hollywood, sería mejor que dejaran descansar para siempre al género. “Chicago” (2002), “Mamma Mia!” (2008), “Nine” (2009), “Burlesque” (2010) y ahora “Los Miserables”, son muestras de que parece imposible que veamos uno musical como los de antaño. En caso de que se sigan entusiasmando de vez en cuando con hacer este tipo de cintas, probablemente nos seguiremos encontrando con fiascos como este. Desaforada, aparatosa, fallida, qué dudas cabe, es la primera gran decepción del año.
Por Gonzalo Valdivia
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Ghost: Un ritual necesario

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Nicole
14-Feb-2013 at 12:01 am
Cómo se nota que quien escribió esto jamás leyó el libro y si lo hizo, no entendió ni jota. Lástima. Una cosa es que no te guste cómo se hizo la película y otra es criticar cosas que no se entienden.
A mi parecer, sí cansa un poco el tema del musical y que sea todo cantado, pero encuentro que Anne Hathaway y Hugh Jackman se lucieron tanto en la actuación, como cantando. Además, la versión de 1998 me parece vomitiva.
Dale Color
14-Feb-2013 at 12:16 am
Se nota que la señorita que escribió este comentario no entendió ni jota la crítica. Texto que por lo demás es muy valiente y sincero al criticar una sandía calada hollywoodense.
María Paz
14-Feb-2013 at 12:17 am
Pésima reseña, no creo que si la película estuviera TAN mal lograda, hubiese recibido cantidad de premios y nominaciones; ya sea por actuaciones o por equipo, falta informarse.
Por lo demás, el hecho de que sea un musical, claramente, no es del gusto de toda la gente, pero las personas que si apreciamos la música podríamos estar totalmente a gusto con este tipo de películas.
Iris
14-Feb-2013 at 12:43 am
Creo que el problema con los musicales, es que están destinados a un tipo de personas demasiado -y cada vez más- reducido, y si a eso se le suma el hecho de que Los Miserables se basa en un libro no contemporáneo, y con una temática un tanto repetida, hace que muchas veces se vea esta película, como muchas otras del género, como “mal logradas”. En lo personal, soy una fanática empedernida de los musicales, desde el cine hasta Broadway sin escatimar, y considero que Les Mis es probablemente una de las obras maestras del último tiempo. Claro, hay muchas actuaciones que dejan bastante que desear, pero a grandes rasgos, es brillante, arriesgada y muy bien lograda. Pero esa es mi opinión. Creo que si simplemente no te gustan los musicales, no te molestes. Te será tediosa, sin dudas. Pero si los musicales son los tuyo, no dudes en verla, porque no decepcionará.