Cine
Los 4 Fantásticos
Published
8 años agoon
La década pasada significa la reivindicación de prácticamente todos los superhéroes que hoy día están siendo explotados en las salas de cine. Claro, un yacimiento de oro puro quedó al descubierto, y el futuro nos promete un abundante número de películas que serán sujetas al subgénero en cuestión. Nada de malo hay sobre aquel escenario cuando la cinematografía es entendida hace un buen rato como un negocio a gran escala; es más, si existe algo en lo que aportan la mayoría de estas producciones desde que se estrenara “Iron Man” (2008) –asumiéndose aquel el punto donde se marca el estándar cualitativo que hasta ahora se maneja-, es en el entretenimiento a través de historias mucho más elaboradas. Incluyendo a la saga de Batman creada por Christopher Nolan, guardando las proporciones para cada cinta particular, es precisamente la tendencia hacia el alza en términos de calidad la que se debe tomar en serio para no morir en el intento heroico de filmar en este contexto.
En su intención de competir con el universo cinematográfico de Marvel y con el hace poco inaugurado símil de DC Comics, Fox decidió arrojarse con un reinicio de la saga de Los Cuatro Fantásticos (historia de la que tienen control hace mucho tiempo, pero que tuvo su concepción en la firma Marvel), después de 8 años de la fallida “Fantastic 4: Rise Of The Silver Surfer” (2007). En esta oportunidad, desentendiéndose de toda revisión anterior, la película intenta mostrar la génesis del grupo de superhéroes cuando aún eran desconocidos entre ellos, y todavía no contaban con sus capacidades extraordinarias. Sólo cuando sean enviados a una misión al espacio y sean expuestos a una radiación, Reed Richards (Miles Teller), Sue Storm (Kate Mara), Johnny Storm (Michael B. Jordan) y Ben Grimm (Jamie Bell), volverán con superpoderes que les servirán para enfrentar a una persona a la que bien conocen.
Es necesario partir hablando de errores porque “Los 4 Fantásticos” es una equivocación completa en todos sus contornos, donde lo impresentable pasa por dos ítems fundamentales: la poca fidelidad que compromete el largometraje con el cómic original, y los actores que son responsables de aguantar el peso del relato.
Lo primero, tiene su mala hierba en la propia concepción de los argumentos, en cuanto el director y guionista del título, Josh Trank –que en su trabajo anterior, “Chronicle” (2012), fue más que solvente-, se desmarca de cualquier edición particular de la historieta creada por Stan Lee y Jack Kirby, para trabajar en función de una lectura aleatoria, que tiene como única referencia el eventual origen de estos superhéroes. Pésima decisión si se tiene en cuenta el maltrecho curso que ha llevado el cine para sus revisiones sobre el cómic –muchos aún no olvidan a los infumables cuatro fantásticos de Tim Story, que desfilaron con pena entre 2005 y 2007-, donde la ausencia de una base sólida que haga honor al último no permite licencias que tengan relación con visiones rupturistas.
Por otro lugar, enquistado el otro fallo garrafal del filme, las actuaciones no tienen ninguna parte dentro de la película, como si la consigna fuera el amateurismo, y los actores fueran pálidos no porque quieran, sino porque no pueden. Bajo ese prisma, si gente como Miles Teller o Kate Mara, que han sabido demostrar sus aptitudes en el corto período, son insípidos e incompetentes en sus intervenciones, el horror se establece para los personajes que están a su cargo, que ya son deficientes desde su germen.
Considerando lo anterior, indistintamente que el plano actoral no se acerque a ser una porción medular dentro de una producción audiovisual, si el impacto que busca causar “Los 4 Fantásticos” atraviesa por el enganche del público más joven, es necesario que el relato mezcle de la mejor manera a los dos elementos, y los papeles sean susceptibles de ser identificados con el espectador, sin embargo, nada de eso ocurre. Por paradójico que sea, el concepto de equipo no se encuentra refrendado en un largometraje que en su propio seno encuentra a un grupo de amigos luchando contra las fuerzas del mal. El desacople entre los protagonistas se siente en cada conexión forjada; desde la comunión de amistad y tirria que debiese mantener la Antorcha Humana y La Mole, hasta la historia de amor obligada entre Reed Richards y Sue Storm, existe un ánimo de dar vuelta las personalidades de cada rol, desvaneciéndose aquel objetivo no sólo en el absurdo ejercicio de quitarles la identidad primigenia a cada personaje, sino que también privando al público de vivir el cómic mediante la cinta, como efectivamente debería ser.
Una hora y cuarenta de duración para un filme que, luego de setenta minutos de una fastidiosa introducción, muestra algo de acción. En resumen, “Los 4 Fantásticos”, fuera de ser recordada como el objeto maldito de una estrategia económica de 20th Century Fox para no devolver los derechos de la franquicia a Marvel, pasará a la historia como una de las peores películas de superhéroes que alguna vez se haya hecho. A la luz de los resultados, tanto a nivel de críticas como de recaudación, es probable que el estudio de cine californiano reevalúe la opción de estrenar una secuela que ya tuviera agendada su fecha de estreno para 2017. Por el bien cinematográfico del maltratado equipo encabezado por Mr. Fantastic, claramente es mejor que así fuera.
Por Pablo Moya
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Gobierno decreta suspensión de eventos masivos durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita
