Connect with us

Cine

Por Eso Lo Llaman Amor

Published

on

Cuando una comedia romántica puede subvertir las expectativas de su trama, se destaca inmediatamente dentro de un género con obras demasiado similares. Esto ocurrió con “Por Eso Lo Llaman Amor” en Sundance 2017, que, con una historia basada en la vida real y personajes honestos, decide tratar con comedia temas tan sensibles para los estadounidenses como el 11/09 sin ser ofensivo, gracias a su sinceridad. Su opción de punto de vista funciona bien dentro de los géneros en los que se mueve, siendo la prueba de que una premisa repetida, y cliché incluso, puede ser todo lo contrario a las expectativas que se tienen de esta.

Kumail (Kumail Nanjiani) es un joven Paquistaní que intenta surgir en la escena del stand-up comedy en Chicago, mientras ordena sillas en el club donde actúa y maneja un Uber. Al enamorarse de Emily (Zoe Kazan), una estadounidense, se enfrenta a la imposibilidad de hablar sobre esta relación con sus padres, ambos musulmanes devotos que creen en el matrimonio concertado dentro de su misma fé, como es la tradición. Secretamente, Kumail no comparte sus creencias y costumbres, rehusándose a salir con las jóvenes que su madre invita a cenar cada semana, pero la repentina y grave enfermedad de Emily lo fuerza a enfrentar la crisis que vive con su familia.

“Por Eso Lo Llaman Amor” triunfa como comedia romántica, pero también como un drama, a ratos sarcástico y siempre muy directo, resultando satisfactorio por el nivel de empatía que logra Michael Showalter al dirigir lo escrito por los propios Emily Gordon y Kumail Nanjiani. En esta entrega, Showalter consolida un estilo ya expresado en su película anterior, “Hello, My Name Is Doris” (2015), un drama-comedia al estilo deadpan en el que logra cambiar el tono con una sutileza y éxito que aún mantiene al dirigir en la presente entrega.

El comediante Kumail Nanjiani se interpreta a sí mismo en esta película basada en la historia sobre cómo conoció a su esposa y co-escritora del filme, interpretada acá por Zoe Kazan, con una trama que puede parecer reciclada de cientos de comedias románticas, pero a la que la pareja de guionistas logra darle un giro diferente al no enfocarse en el choque cultural y tomar el crecimiento de Kumail como eje de la película. Esto, junto a grupos de personajes caracterizados con realismo y mucho humor, la vuelve una de las mejores comedias producidas por Judd Apatow, responsable de cintas como “Bridesmaids” (2011) y “The 40 Year Old Virgin” (2005).

Sin ser el centro de la película, la relación entre Kumail y Emily se desarrolla con una naturalidad que se origina en la química entre ambos, destacando Zoe Kazan, cuya interpretación mantiene su presencia durante aquella gran parte del filme en la que su personaje no tiene líneas ni apariciones. Nanjiani, que no siempre destaca por sus momentos más dramáticos, es capaz de llevar el filme y conducir la comedia cada vez que lo pretende, sobre todo al relacionarse con los distintos grupos de personajes, ya sea su propia familia o la de Emily, logrando que las mejores escenas del largometraje sean entre él y Holly Hunter, que interpreta a Beth, madre de la joven enferma.

La temática que “Por Eso Lo Llaman Amor” expone mediante los personajes no es sólo el choque cultural de una pareja –de lo que esta película no pretende sostenerse en lo más mínimo–, sino que se basa en las relaciones familiares complejas, las ansias de triunfar en un mundo dónde hay demasiados haciendo lo mismo y también de la exposición del racismo que sufren los musulmanes en Estados Unidos desde el 11 de septiembre de 2001. Este tema, que otros evitan, es tratado de manera honesta, a veces exagerada en su reacción, sacando las mejores risas a pesar de ser un chiste amargo con el que Kumail Nanjiani expone su propio choque con la cultura de la que proviene.

Sin necesitar ser una película impredecible, “Por Eso Lo Llaman Amor” logra ser una comedia romántica exitosa y, a la vez, un buen drama, en gran parte gracias a la dirección de Showalter y el guion de Nanjiani y Gordon. Las relaciones representadas son creíbles, naturales y de mucho carisma, en las que personas reales usan el humor para lidiar con situaciones que pueden resultar difíciles. Una de sus pocas fallas es que resulta evidentemente larga con sus dos horas de duración, pero las risas constantes y la empatía que causan sus personajes la hacen una comedia encantadora.

Por Valentina Vinet

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos3 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos6 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos6 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos7 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos7 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: