Connect with us
Justice League Justice League

Cine

Liga de la Justicia

Published

on

Luego de los tropiezos iniciados en una irregular “Man Of Steel” (2013), la dividida “Batman v Superman: Dawn Of Justice” (2016) y la fallida “Suicide Squad” (2016), cada anuncio de un nuevo estreno parecía ser un intento por encausar el Universo Extendido de DC cómics hacia un rumbo adecuado. Luego del estreno de “Wonder Woman” este año, pareciera que el camino se empieza a cimentar nuevamente y esta tarea cae en “Liga de la Justicia”, la que a cargo de Zack Snyder en la dirección se para como un nuevo punto de partida para el resto de este universo cinematográfico.

Luego de la muerte de Superman, el mundo se ve enfrentado a una nueva amenaza de grandes proporciones. Por lo tanto, Bruce Wayne (Ben Affleck) con la ayuda de Diane Prince (Gal Gadot) se unen para reclutar a un grupo de superhumanos, entre los que se encuentran Cyborg (Ray Fisher), Aquaman (Jason Momoa) y Flash (Ezra Miller). Juntos deberán enfrentar a Steppenwolf y su ejército de parademonios antes que logre destruir el planeta.

Tras el enfrentamiento final en “Batman v Superman: Dawn Of Justice”, que resultó en el sacrificio final de Superman, este nuevo capítulo se hace cargo de estas acciones y lidia con las consecuencias de aquel acto, describiendo una humanidad en luto por la pérdida de un protector. Pero no tan sólo el mundo llora su partida, pues quiénes rodeaban a Clark Kent son los más afectados, y es por esto que la progresión desde las películas anteriores se siente natural, por ende, no se abandona una cuestionada línea narrativa, asumiendo los costos de esta decisión. Es por esto que la determinación de Bruce Wayne por responsabilizarse frente a sus actos y tomar el control se logra sentir como algo urgente y necesario, entregando así un mayor peso a la evolución de Batman como personaje.

Una vez que él contacta a Diana Prince para reclutar a los superhumanos que ensamblarán al grupo, se inicia una escalada narrativa que rápidamente adopta un ritmo frenético, pues todo lo que ocurre en “La Liga de la Justicia” parece tener una peligrosa urgencia, lo que provoca que la cinta avance rápidamente e hipnotice con una seguidilla de secuencias de acción épica. Lo anterior es posible gracias al ensamblaje de personajes que conforman este grupo, ya que, a pesar de lo rápido que son introducidos, sus personalidades quedan claramente definidas, así también la dinámica entre ellos, representando tanto las propiedades tradicionales de un superhéroe como las características de su representación moderna. Entre el humor que aporta Flash y Aquaman, las batallas internas de Cyborg, el liderazgo que comparte Wonder Woman y Batman, y la figura mítica de Superman, se logra llegar a un grupo compacto y capaz de sostener el peso de la cinta.

Es recurrente que el punto más débil del universo cinematográfico de superhéroes radique en la representación del villano, y esta vez no es la excepción. Steppenwolf no logra encarnar un personaje lo suficientemente desarrollado para entender sus motivaciones y que represente una amenaza verdadera y original, provocando la pérdida de una sensación de peligro. Además, su construcción visual interrumpe la composición real del entorno y de los personajes humanos, por lo que el uso de CGI queda debiendo al momento de representar un escenario donde humanos, seres de otros planetas y dioses se enfrentan en el planeta Tierra.

Debido a la repentina situación familiar de Zack Snyder y la inclusión de Joss Whedon a cargo de la revisión del guion y postproducción, existe un cruce de estilos al momento de narrar esta historia y que la hace despegar de la personalidad que Snyder estaba formando en ella, provocando un progreso en el tono opaco a uno más luminoso y con tintes de humor, que aportan positivamente al desarrollo de los personajes. Aunque vale decir que no polariza su carácter, sino más bien lo matiza y avanza hacia un resultado mucho más completo.

Por otro lado, la alta exigencia que se le otorgaba a esta nueva entrega se deja notar en el esfuerzo desmedido que existe por hacer una cinta narrativamente rápida y efectiva. Dicho ritmo aporta apropiadamente en la escalada constante de su relato, y en su tercer acto colisionan todas las subtramas, resultando en un clímax un tanto caótico sin lograr cerrar algunos baches narrativos que son finalmente resueltos de manera un tanto simplona, y que sólo sirven como recursos para darle más dinamismo a las secuencias.

“Liga de la Justicia” es una cinta que, en un resultado final, carga más hacia lo positivo y logra desarrollar su propuesta con satisfacción, sirviendo como una mejora en relación a las películas anteriores del DCEU y en un necesario encauce de su línea narrativa, la que deja instalado el nuevo camino a recorrer en las ya anunciadas nuevas películas, esto principalmente por la construcción de sus personajes y la inclusión de un estilo que aporta con eficiencia. Aunque no logra dar aires frescos y a ratos sigue una línea carente de originalidad, consigue una construcción sólida y capaz de entretener.


Título Original: Justice League

Director: Zack Snyder

Duración: 121 minutos

Año: 2017

Reparto: Ben Affleck, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Henry Cavill, Amber Heard, Amy Adams, Jesse Eisenberg, J.K. Simmons, Jeremy Irons, Willem Dafoe, Shalini Peiris, Connie Nielsen, Robin Wright, Diane Lane, Billy Crudup


Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos5 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos11 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos11 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: