Cine
Las Mujeres del 6to Piso
Published
11 años agoon
Con pinta de comedia de época, nos llega esta cinta que fue estrenada el año 2010, y llega por fin a nuestras salas para entregar un retrato de la España y Francia de la década de los sesenta, jugando asertivamente con el choque de culturas, mientras se desarrolla una historia de amor que conmueve por su sutileza.
En plena dictadura franquista, muchas mujeres abandonan España para emigrar a Francia en busca de mejores oportunidades. Un grupo de ellas trabaja como empleadas para los habitantes de un edificio en París, manteniéndose unidas en los pasillos del sexto piso, el cual está reservado para las criadas. Un día la señora Suzanne Joubert (Sandrine Kiberlain) contrata a la joven María (Natalia Verbeke), quien acaba de llegar al país para tomar el puesto que dejó su ex empleada y hacerse cargo de las tareas domésticas. María llegará para reavivar la dinámica monótona y fría de la familia, tocando especialmente a su patrón, Jean-Louis Joubert (Fabrice Luchini), quien comenzará a encontrar en el carisma y espontaneidad de María, la libertad de la que nunca ha gozado.
“Las Mujeres del 6to Piso” puede visionarse como una comedia simple y divertida, muy al estilo europeo, donde prima el buen gusto en cada uno de sus apartados. Pero lo que ofrece la cinta es más que una comedia costumbrista, entregando un subtexto bastante categórico en cuanto al trasfondo histórico y cultural de las dos naciones protagonistas. Inteligentemente, los contrastes entre ambas culturas se convierten en el motor que mueve a la película, estableciendo una marcada diferencia entre la vida de los patrones y la vida de las sirvientas, retratando como una rutina monótona a la primera y como un alegre pasar por la vida a la segunda. Las clases sociales marcan las dos caras de la moneda, siendo la burguesía francesa la que termina siendo conquistada por el vigor del proletariado.
Ahora, por muy cliché que pueda sonar la idea, la película es lo suficientemente sutil e inteligente como para no hacer de estas diferencias un pastiche de teleserie, escapando de los estereotipos que, aunque están presentes de forma superficial, sólo se concentran en los rasgos folclóricos de los personajes, profundizando en la humanidad y verdad de los mismos. Es así como Jean-Louis escapa de todos los cánones del “patrón de fundo” que tiene un romance furtivo con su criada, para ser retratado como un hombre desencantado de su vida que, más que enamorarse de su joven empleada, comienza a darse un espacio para sí mismo, descubriendo a las personas detrás de “las mujeres del piso seis” y labrando un platónico romance con María, que pasa por lugares más idealistas que carnales. En ese sentido, las interpretaciones de Fabrice Luchini y Natalia Verbeke son notables, y poseen una gran química en pantalla, dando en el tono justo y logrando dotar a una dinámica que ya hemos visto miles de veces, de ternura y verosimilitud.
El resto de las mujeres del sexto piso están interpretadas por caras conocidas del cine español, tales como Carmen Maura y Lola Dueñas, quienes junto al resto de las empleadas, son las principales encargadas de provocar las risas a lo largo del metraje. Por el otro lado, Sandrine Kiberlain como la esposa de Jean-Louis, cumple con la contención e incertidumbre de su personaje, el cual es incapaz de comprender la transformación de su esposo y reconocer la fría rutina en la que se ha convertido su matrimonio.
Retratando bellos paisajes de la ciudad y el campo parisino, “Las Mujeres del 6to Piso” es una cinta muy divertida, dueña de un subtexto que no teme en entregar un juicio sobre las dos culturas en disputa, y que escapa a la regla en cuanto a la trama que nos trata de narrar. Una película que realmente vale la pena ver.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Ghost: Un ritual necesario

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita
