Connect with us
Lady Bird Lady Bird

Cine

Lady Bird

Published

on

Greta Gerwig, quien saltara a la fama del cine independiente en 2012 al estelarizar “Frances Ha” siempre quiso dirigir. Tardó algunos años en perfeccionar el guion de la cinta que marcaría su apertura como realizadora, y para esto escogió una historia semi autobiográfica, que le permitiera mostrar su visión sobre una de las etapas más fáciles de entender como un espectador ajeno, pero difícil de llevar cuando la experiencia todavía no forma parte de nosotros: la adolescencia.

Formalmente como su debut directoral (en 2008 co-dirigió la película “Nights And Weekends“), al ser un relato tan personal la delicadeza de un personaje que avanza, la naturalidad de las temáticas y una historia llena de sutilezas, le permitieron que su producción con corte indie fuera reconocida –y con razón– dentro de los premios más importantes del cine. Y, pese a que hay ciertos elementos que no logran desarrollarse plenamente, el tratamiento de tópicos afines permite vivir una experiencia “coming-of-age” alentadora, cercana y sincera.

En Sacramento, California, una adolescente que se hace llamar Lady Bird (Saoirse Ronan), que atiende una escuela católica y que llena sus tardes entre ensayos de teatro y actividades con sus amigos, sueña con entrar a alguna universidad en Nueva York para escapar de una realidad que considera aburrida. Pero a los 17 años los planes no siempre son realistas y su madre, Marion (Laurie Metcalf), se encarga de ponerle los pies en el suelo.

“Lady Bird” no sólo es una producción acerca de crecer o de una complicada relación madre-hija, sino que es toda una tesis sobre las falsas expectativas que cargamos con nosotros en cada una de las etapas de nuestro crecimiento, las que brotan más fuertemente cuando la pubertad llama a una rebelión frente a lo establecido y lo desconocido. Como un síntoma de crecer en ciertas eras –en este caso, pleno 2002–, la dualidad entre el prefijo de la autocrítica y el creerse portador de la única verdad, mientras la búsqueda de la identidad es un motor permanente pero imperceptible, complejizan la vivencia de cada uno de los ciclos propios del crecimiento. Y así es cuando la falsa rebeldía encuentra un camino para ser un grito de ayuda, de compañía y de entendimiento. De esta manera, los diferentes tipos de relaciones que se muestran en esta cinta (amistad, romance, compañía paternal y maternal) se van entrelazando para ser parte complementaria de la tardía maduración y aprendizaje.

Saoirse Ronan lleva la cabeza con la gracia y afinidad esperadas para su personaje, interactuando íntegramente con cada uno de los componentes de su vida. Y como una metáfora de su progresión, el desarrollo de sus “alas” a punta de ensayo, error y no menores encontrones con quienes cree ponen jaulas en su vida, es el relato vital que alimenta toda la cinta. La actriz trabaja con esplendor, otorgándole a su papel una esencia única, indócil, regalando un frenesí inexplicable de las emociones propias de la juventud.

Las múltiples colisiones entre dos personalidades fuertes y testarudas es también uno de los núcleos del drama. Por un lado, Christine, que clama ser llamada Lady Bird, choca con su madre, una profesional que es bastión de su hogar, pero también quien junto a educar pone las reglas para hacer funcionar a la familia. Ella también representa una búsqueda por hacer encajar su rol junto a la incertidumbre del futuro y de la vida de sus hijos, buscando lo mejor para ellos, pero, a su vez, reacia a exteriorizar ciertas emociones. Aunque supere tres veces la edad de su hija, las dudas también forman parte de su vida. Y encontrar la manera de apoyarse en otros sin temor marca la vida de ambas.

Ahora bien, pese a estar cargada de mensajes y banderas de diversas temáticas, muy atingentes a nuestros tiempos, “Lady Bird” decae en controlar un ritmo que mantenga la curiosidad o la atención, principalmente durante los dos tercios finales. En este ámbito, falta seguridad por representar y llevar un manifiesto tan potente del papel a la pantalla, pues, aunque tiene una mirada y guion frescos e intuitivos, falta pulir un poco más la historia y su dirección para conformar un relato enérgico de principio a fin, incluso cuando el elenco, junto a las herramientas visuales y sonoras, acompañan con gran dominio.

Entregando complejidad a sus personajes, incluso secundarios, y mostrando que la vida se alimenta de buenos y malos fragmentos por igual, “Lady Bird” es una oda a crecer, una novela auténtica de pasión y auto descubrimiento; una exploración en busca de una identidad nutrida de nuestras raíces y lazos humanos que se forman durante la vida. Las ambiciones de las generaciones más jóvenes y su falsa revolución como gatillantes de la experiencia, forma un relato empático y perenne que traspasa las décadas. Y, aunque no sea una película perfecta y que en varios momentos pierda el enganche principal, no podemos dejar de lado su característica más pura: es honesta.


Título Original: Lady Bird

Director: Greta Gerwig

Duración: 94 minutos

Año: 2017

Reparto: Saoirse Ronan, Laurie Metcalf, Lucas Hedges, John Karna, Beanie Feldstein, Tracy Letts, Timothée Chalamet, Danielle Macdonald, Bayne Gibby, Victor Wolf, Monique Edwards, Shaelan O’Connor


Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos4 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos10 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos10 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: