Conéctate a nuestras redes

Cine

La Noche Más Oscura

Publicado

en

Tras el éxito de “The Hurt Locker” (2009), la segunda colaboración de la directora Kathryn Bigelow y el guionista Mark Boal no podía quedar exenta del interés y escrutinio del público y, desde su producción mantenida en secreto hasta su estridente recepción, “La Noche Más Oscura” ha sido una de las cintas más comentadas del año y no ha logrado pasar desapercibida.

“La Noche Más Oscura” trata sobre la operación enfocada en la búsqueda de Osama bin Laden por parte de un equipo de oficiales de la CIA a lo largo de casi una década, y muestra de forma episódica los obstáculos que fueron enfrentados, las pistas que fueron seguidas y las decisiones tomadas para lograr cazar al infame líder de Al Qaeda. Al medio de la investigación se encuentra Maya (Jessica Chastain), una determinada joven que fue reclutada por la CIA al terminar sus estudios y quien, tras haber dedicado la totalidad de su carrera al acecho del “hombre más buscado del mundo”, finalmente toma las riendas de la operación y los peligros tácitos que ella conlleva.

Originalmente, la película habría sido concebida como un drama que tratara la búsqueda –hasta el momento, infructífera- de Osama bin Laden. Fue en 2011, cuando el rodaje se encontraba a punto de comenzar, que las noticias del hallazgo y muerte del terrorista surgieron, y el equipo de producción se vio forzado a replantear la trama de la película, reescribir el guión y partir prácticamente de cero. Es aquí donde se vuelve admirable la labor de Mark Boal, previo periodista de guerra que consiguió acceso privilegiado a archivos de la CIA y dedicó años a recopilar datos y documentos del caso en cuestión, así como también a entrevistar tanto a fuentes directas involucradas como a oficiales y militares de la organización. El mérito aquí está no sólo en la obtención de dicha información, sino que en la administración de ella en la creación de una estructura narrativa cinematográficamente eficaz y dramáticamente potente, que no cae en la ZERO DARK THIRTY 02sobre exposición de ideas, y presenta a un personaje interesante y complejo en su centro.

Dicho material logra desarrollarse en plenitud gracias a Kathryn Bigelow, quien toma el guión de carácter procesal de Boal –cuya estructura está completamente ligada al desarrollo del caso de Bin Laden y los obstáculos que a él se le presentan- y lo dota de sus mayores fortalezas como directora, convirtiéndolo en una cinta envolvente, primando una creación lenta y creciente de tensión, y una particular atención a la atmósfera para equilibrar escenas de acción como atentados y persecuciones, con el impacto que dichas situaciones tienen en los personajes involucrados. Por su parte, en el papel protagónico, Jessica Chastain entiende a Maya. Detalles de su vida personal no entorpecen la historia, pero esto es quizás porque Maya no posee más que su trabajo, al que se vierte por completo y el que funciona como fuente tanto de desesperanza como de júbilo.

ZERO DARK THIRTY 03Viendo más allá de la determinación, testarudez y el convencimiento de una mujer que sabe que está en lo correcto –a pesar de la dubitación de todos a su alrededor-, podemos encontrar detalles de quién es en realidad esta máquina y cómo el pasar de los años con un único objetivo en mente, así como las tragedias que ha observado y de las que ha aprendido a desapegarse, la vuelven cada vez más hastiada.

En “La Noche Más Oscura”, la propuesta de Bigelow es distinta a la presentada en su celebrada obra anterior. La directora se apoya en el uso de archivo y grabaciones de los incidentes, evita la simplificación del lenguaje técnico utilizado por los oficiales de la CIA, y utiliza recursos como la cámara en mano y numerosos planos detalle. Estas decisiones ayudan a crear una experiencia más inmersiva que resulta sorpresivamente íntima.

Ninguna película existe en el vacío y, a pesar de sus méritos, a estas alturas es imposible referirse a “La Noche Más Oscura” sin hacer mención a la polémica recepción que ha tenido y a la discusión que ZERO DARK THIRTY 04ha generado, esto debido a sus escenas iniciales que muestran a operativos de la CIA interrogando y torturando a detenidos para conseguir información que les ayude en su búsqueda. La postura más bien neutral de la película frente a estos hechos, que no condena la tortura y más bien la asocia con la obtención de resultados, además de acusaciones sobre la imprecisión de los hechos presentados, llevó a que la prensa norteamericana se encargara de convertir a “La Noche Más Oscura” en una de las películas más controversiales del último tiempo.

Pero la postura de los realizadores no es la de quedarse al margen, sino la de analizar los hechos de forma más objetiva, no conformarse con crear una fantasía patriota de victoria yanqui y mostrar situaciones sin realizar acusaciones, trazar una línea entre lo blanco y lo negro, apuntar con el dedo o celebrar asesinatos. A pesar de que se agradece cuando una película fomenta la discusión de temas contingentes, termina siendo lamentable que la conversación sobre “La Noche Más Oscura” se centre ZERO DARK THIRTY 05simplemente en fracciones específicas de su metraje, ignorando que alrededor de dichas secuencias se encuentra una obra apremiante que ve a los realizadores en su mejor forma.

Por eso se vuelve necesario aclarar que, a pesar de la extensa labor de Boal, esta es una obra basada en hechos reales, no una cuenta periodística de los acontecimientos tal como sucedieron. Más allá de cuestionar la veracidad de los hechos presentados y juzgar a la película por su trato de algunas temáticas, la invitación es a valorarla como una interesante revisión a un hecho reciente en la historia, una cautivante obra de ficción y otra fusión exitosa entre la rica investigación de Boal y la impecable dirección de Bigelow.

Por Ignacio Goldaracena

Publicidad
5 Comentarios

5 Comments

Responde

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Artículos Cine

Nuevo trailer de “Avatar: The Way Of Water”

Publicado

en

A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.

Mira el trailer a continuación:

Seguir Leyendo
Publicidad

Facebook

Discos

DiscosHace 4 meses

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
DiscosHace 4 meses

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
DiscosHace 4 meses

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
DiscosHace 4 meses

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
DiscosHace 4 meses

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
DiscosHace 4 meses

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
DiscosHace 5 meses

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
DiscosHace 5 meses

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
DiscosHace 5 meses

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Luz Figura y Sombra Luz Figura y Sombra
DiscosHace 5 meses

Cómo Asesinar A Felipes – “Luz, Figura y Sombra”

Cómo Asesinar A Felipes nos tiene mal acostumbrados a sembrar expectativas en la espera de cada uno de sus lanzamientos,...

Publicidad
Publicidad

Más vistas