Connect with us

Cine

La Dama de Negro 2: El Ángel de la Muerte

Published

on

A pesar de que ya está cerca de volverse un lugar común a la hora de criticar el momento actual del cine comercial, el decir que la oferta se encuentre saturada de secuelas no deja de cobrar sentido. Desde las historias de origen a las obras pensadas desde un principio para ser estructuradas como sagas, los títulos de la cartelera se encuentran más que nunca ahogados en segundas o terceras partes. Más preocupante aún es la proliferación de los spin-off, películas derivadas de otras que ya funcionaron, pero que muchas veces mantienen una relación casi nula con el material original. Aunque presentada formalmente como una secuela, “La Dama de Negro 2: El Ángel de la Muerte”, tienen tan poco que ver con la primera, como su elenco con el que la sucedió.

Buscando refugiarse de los bombardeos alemanes durante el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, la profesora Eve Parkins (Phoebe Fox) se dirigirá, junto a un grupo de niños refugiados, a THE WOMAN IN BLACK 2 ANGEL OF DEATH 01una vieja mansión en las afueras de Londres. Lo que no sabe es que esta casa esconde un oscuro secreto, el que tomará al pequeño Edward (Oaklee Pendergast) como su vehículo para vengarse.

Como primera señal de que no todo anda bien con esta secuela, es que Daniel Radcliffe, quien protagonizó la entrega anterior, no se ve por ninguna parte. Esto no sorprende a nadie, debido a que “La Dama de Negro” no fue demasiado bien acogida, recibiendo a lo más críticas mediocres (no así en la taquilla). Y de la misma forma que su protagonista huyó de la casa Usher en el clásico de terror de Poe, Radcliffe probablemente sintió que esta franquicia de terror estaba próxima a derrumbarse.

Aunque no todo es un desastre: reciclando la tétrica mansión de la primera película, “La Dama de Negro 2: El Ángel de la Muerte” se logra rodear de una inquietante atmósfera, completada con todo tipo de adornos y juguetes reminiscentes de la Inglaterra de principios de los 40. Junto con esto, la situación del relato en medio de los infames bombardeos alemanes durante la guerra, siempre ha dado para un escenario interesante, aunque acá no sirva más que como decorado de fondo.

THE WOMAN IN BLACK 2 ANGEL OF DEATH 02Desgraciadamente, toda esta bien lograda atmósfera se ve absolutamente desperdiciada en una sucesión de sustos fáciles, repetidos con demasiada frecuencia y similitud. Hace mucho que el cine de terror viene explotando los “sustos de salto” (los clásicos golpes de sonido), pero en este caso ya termina siendo un abuso; cerca ya del primer tercio de la película, estos ya se han vuelto costumbre, perdiendo cualquier gracia o factor sorpresa en el espectador.

Por otro lado, la película desperdicia un concepto tan perturbador como el infanticidio, en una serie de imágenes pensadas para pasar la aprobación de la censura. Es así como la posibilidad de infundir el relato con una oscuridad realmente interesante, se ve desperdiciada a favor de apelar a la mayor cantidad de público posible. Esto no tiene por qué ser algo malo en sí, pero con un producto tan deficiente como lo es “La Dama de Negro 2: El Ángel de la Muerte”, no tiene mucho sentido.

THE WOMAN IN BLACK 2 ANGEL OF DEATH 03En lo referente a su apartado técnico, la cinta presenta un montaje bastante descuidado, que salta sin reparos de una escena a otra, sin importar cuántas lagunas deje en la construcción del relato, o la relación de los personajes con el espacio y el tiempo. Junto con esto, los diálogos son tan patéticamente blandos e irreales, que parecen escritos a la rápida, dejados absolutamente de lado en pos de intentar introducir más sustos.

Todo esto da para suponer que el origen de “La Dama de Negro 2: El Ángel de la Muerte” estuvo en el aprovechamiento del espacio: la construcción de los escenarios y detalles de la casa, al mismo tiempo que su ubicación en medio de un lúgubre pantano, son lo único rescatable, entonces, ¿qué mejor idea que aprovechar de no hacer una, sino que dos películas con ella? Y así se hizo.

Por Lucas Rodríguez

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos5 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos10 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos10 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: