Connect with us

Cine

La Chupilca del Diablo

Published

on

El cine chileno, particularmente en la última década, se ha ido alejando del tinte político que lo estigmatizó tanto tiempo y se ha volcado a la creación de retratos más íntimos y el análisis de personajes de forma más meditativa. Se habla de “novísimo cine chileno”, que se ha caracterizado por LA CHUPILCA DEL DIABLO 01una marcada tendencia hacia lo contemplativo y a la presentación de protagonistas que no encajan en un universo en el que no necesariamente quieren encajar.

Siguiendo esa línea se encuentra “La Chupilca del Diablo”, la más reciente cinta originada como proyecto de egreso de la Escuela de Cine de la Universidad del Desarrollo, dirigida por Ignacio Rodríguez y que pronostica que la tendencia se mantendrá por medio de las generaciones más jóvenes de realizadores.

Eladio (Jaime Vadell) está solo, intuimos más que por opción que por las circunstancias. Huraño y cascarrabias, dedica sus días a la labor que conlleva la fábrica de licores artesanales que mantiene en su casa, y su relación con su familia y trabajadores está teñida de indiferencia y pragmatismo. Cuando su empleado debe ausentarse, Eladio le da la oportunidad a su nieto (Camilo Carmona) de trabajar junto a él en la destilería y la relación entre ambos pasa a ser el foco principal de la cinta.

LA CHUPILCA DEL DIABLO 02Es la historia de lo viejo contra lo nuevo, la resistencia al cambio contra la necesidad de adaptarse. Eladio vive en una casa que fácilmente podría estar situada en un siglo pasado, a pesar de que varios calendarios en las murallas nos van alertando del paso del tiempo de este relato contemporáneo. La fábrica está prácticamente abandonada y en su casa vive encerrado con lo mínimo. A estas alturas de su vida, Eladio no necesita nada ni a nadie.

Es el retrato de una persona encerrada en sí misma, a la que le cuesta sociabilizar y tampoco tiene intenciones de hacerlo. La relación con su familia se destaca por una tensión incómoda que no se molesta en reconocer y menos en resolver, pero la poca reticencia a permitir que su nieto trabaje con él y su disposición a instruirlo hablan mucho de la soledad del anciano, por más que esta esté envuelta en malhumor, insultos sutiles y un descontento por las reglas que implica vivir en comunidad.

Donde la película puede quedarse corta en iluminación (una ambientación oscura y claustrofóbica que a veces se siente artificial y forzada) y montaje (una propuesta más rápida de lo que se esperaría, con elipsis que se torna errática), lo compensa con una creación y desarrollo de personajes bien caracterizados y actuaciones fuertes –particularmente de parte de Vadell-, que generan una LA CHUPILCA DEL DIABLO 03interesante dinámica entre los protagonistas, donde cada detalle y gesto se hace válido para completar la triste imagen que nos hace entender por qué ambos hombres abandonados llegaron a encontrarse en este punto.

“La Chupilca del Diablo” partió basándose en la situación del abuelo del director Ignacio Rodríguez, lo que se puede notar en la intimidad y el respeto que el director le otorga a la historia, sin esconder pasajes más desagradables de este personaje. La dirección es clara y la historia es efectiva, y la cinta ha logrado tener presencia en festivales internacionales y una acogida positiva en distintas partes del mundo. A pesar de no reinventar el cine chileno, “La Chupilca del Diablo” es una bienvenida inclusión a las nuevas películas que nuestro país está produciendo.

Por Ignacio Goldaracena

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos4 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos10 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos10 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: