Connect with us

Cine

La Canción de tu Vida

Published

on

Chico es cantante callejero y oficia de técnico de aspiradoras. Chica es vendedora de rosas y se divierte tocando piano en una tienda de música. Chico y chica tienen el corazón herido y se conocen en las calles de Dublín. Eso era “Once” (2006), película irlandesa de espíritu musical con la que John Carney asombró, gracias a su enternecedora simpleza, hace ya ocho años. Siguiendo varios de los ejes que tan bien funcionaron en esa obra, Carney hace su debut en Hollywood con “La Canción de tu Vida”.

BEGIN AGAIN 01La historia sigue a Dan Mulligan (Mark Ruffalo), un ejecutivo de un importante sello de música estadounidense que ve cómo su vida se dirige al precipicio.Una noche, luego de vivir una jornada de furia, descubre el talento de Gretta (Keira Knightley), una joven mujer que intenta recomponerse luego de que fuera dejada de lado por su pareja, un músico de creciente fama (Adam Levine). El entusiasmo de Dan llega a tal punto que no duda en ofrecerle  que trabajen juntos, para lo que desplegará sus años de experiencia y redes de influencia, al tiempo que se esforzará por acercarse a su única hija (Hailee Steinfeld).

Sorprendentemente, después de la ola de éxito que le trajo “Once”, John Carney no dio en seguida el salto a las grandes ligas, sino que extendió su trabajo en su tierra natal para sumergirse sin mucha fortuna en la comedia negra –“Zonad” (2009)- y el thriller sobrenatural –“The Rafters” (2012), que no consiguió distribución internacional-. Como muchos otros extranjeros recién llegados a la cuna del cine, en su primera película en Estados Unidos el giro ha sido volver sobre la cinta que lo catapultó a la fama. En lo más medular, la trama parece ser la misma (chico y chica dañados se conocen, y la colaboración artística es el motor de cambio en sus vidas), pero está tan matizada, condimentada y extendida, que toma una considerable distancia con respecto a filme de 2006. Lo más obvio sería decir que el director sólo se aligeró, al poner en escena en esta ocasión a personajes que de alguna manera se codean con el éxito y no deben pasar las penurias de los encarnados por Glen Hansard y Markéta Irglová, sin embargo, muy pronto la película deja en evidencia que realizar tal sentencia equivaldría a una simplificación muy burda.

BEGIN AGAIN 02En buena parte por la interpretación de las canciones, “Once” era mucho más que un drama sobre dos personajes en la búsqueda de su lugar en el mundo tras haber resultado dañados. “La Canción de tu Vida” también cuenta a su favor con eso, pero además con una esmerada estructura que la convierte en una cinta, a fin de cuentas, distinta y mucho más que una réplica de la misma. El director y guionista irlandés abriga esta historia de un envoltorio que permite entrar con mayor facilidad en su engranaje. Se arma de muchos más elementos, los que incluyen cambios de perspectivas y saltos temporales, que ayudan a configurar de manera grata y lúcida las historias de Dan y Gretta. Si bien es innegable que el filme pierde cierta limpieza narrativa porque estos recursos no están aplicados con maestría, se gana bastante dado que los personajes quedan revestidos de mayores capas. Una de las opciones que abre es la ramificación correspondiente a la relación de Dan con su hija, que pareciera que va a obstaculizar el desarrollo del relato, pero finalmente se ofrece como una interesante subtrama que potencia el núcleo argumental, por más que no sea en sí misma de mayor novedad.

La sorpresa asalta cuando comprobamos que, pese a la significativa cuota de atrevimiento que recorre su trazo, muchos de sus mejores momentos los alcanza en los instantes en que los protagonistas se encuentran y empiezan a conocerse, en que la calle sirve para que inmiscuyan uno en la vida del otro, y en menor medida cuando nos metemos en la colaboración artística pura. Es en esos pasajes que la cinta roza las fronteras de la trilogía romántica de Richard Linklater –en especial “Before Sunrise” (1995)-, tal como de cierta forma también lo hacía “Once”, aunque en ese caso la porción en que la pareja interpretaba sus temas propios, superaba largamente en carga emotiva a los encuentros callejeros. El cautivador intercambio de líneas entre sus dos personajes protagónicos, ambos de personalidad magnética, da paso a momentos que no palidecen para nada, los que también incluyen potentes secuencias puramente musicales, donde brillan tanto Adam Levine (líder de Maroon 5, que hace su debut actoral en cine) como Keira Knightley.

BEGIN AGAIN 03El filme encuentra un pilar en el despuntante desempeño de Knightley y Mark Ruffalo, quienes mantienen el interés a tope incluso hacia el final, cuando el guión hace un amago de diluirse producto de que la resolución de algunos de sus conflictos no es la más sutil ni más prudente. Knightley  encandila con su sonrisa y presencia, en una actuación que avala que el género en el que mejor se desenvuelve es la comedia, mientras que Ruffalo, no sin una cuota de cinismo, se come la pantalla bajo la piel de este ejecutivo musical venido a menos.

John Carney, al expandir  los límites de su más relevante obra, consigue mantener a tope el encanto, así como también la sensibilidad emanada de su inmenso amor por la música. A la película la atraviesa una brisa, un refrescante brío, que la hace una cinta que se disfruta incluso por sobre sus limitantes. Diríamos que, por sus alcances, es un filme más bien convencional, pero habría que retirar de inmediato tales palabras. Porque, ¿con cuántas películas de esta sencillez y efectividad nos ha sorprendido Hollywood en años recientes? No es necesario calcular.

Por Gonzalo Valdivia

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos5 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos11 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos11 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: