Cine
Juventud
Published
7 años agoon
Cuando la intelectualidad y el hedonismo colisionan o, en otras palabras, el cine de Paolo Sorrentino. Muy italiano en su elegante dramatismo, su interés va por la construcción de esferas sociales inalcanzables para el sujeto corriente, pobladas por primorosas conceptualidades que revolotean abstractas entre jardines de lujo. Arte para el artista, desde el olimpo para el olimpo. ¿Qué es “La Grande Bellezza” (2013) sino un majestuoso poema hecho película? “Juventud” es su familiar cercano, pero un tanto más amigable.
Un hotel de ensueño en medio de los Alpes es donde el afamado director de orquesta, Fred Ballinger (Michael Cane), goza su retiro. Su estancia está marcada por el recuerdo de su esposa, una invitación al cumpleaños de un príncipe, la reciente separación de su hija (Rachel Weisz), su amigo realizador (Harvey Keitel) que lucha por sacar su película y un actor (Paul Dano) que prepara un complejo rol.
No sucede mucho en cuanto a acciones se refiere. Sorrentino trabaja con situaciones autónomas vinculadas por un concepto, en vez de un solo largo relato unitario conformado por escenas codependientes, de modo que perderse un eslabón no implica desorientarse. Toda la experiencia de la película son momentos, encuentros, que se llevan a cabo dentro del hotel y que se esfuman cuando cortan al siguiente. Hay relleno entre la sustancia, pero desde una mirada superficial, ya que como tal no es estrictamente imprescindible, también aporta a la teorización. Así, en medio de esta atmósfera casi solemne, el ejercicio de una joven masajista al son de música pop irrumpe de la nada, y como llega, se va.
El espacio físico es representado más bien como una especie de resort de retiro de lujo para la tercera edad, correspondiendo la presencia de los jóvenes a invitados, afuerinos, así como bocanadas de aire fresco. Su director tiene un particular sentido del humor, expresándolo a través de impecables y creativos planos que rayan en el absurdo –que descolocan, incluso, porque están puestos de forma que no queda claro si se supone que es en serio o no–. Hay miseria en la risa, como suelen ser las bromas; incluso observar la decadencia de Maradona es simpático.
Fred se contrapone con el cineasta, estando él asumido de su salida del sistema mientras que su amigo persevera por mantenerse vigente en el circuito. Y conforme la hija sufre porque su esposo que la dejó por una mujer más vital, el actor necesita de los maduros para nutrir un personaje de edad avanzada. Las distintas concepciones conviven en vez de colisionar, porque aquí no se presenta un sistema de contraposiciones: cada uno vive su instancia a su manera y cada uno dramatiza en su metro cuadrado. Este hotel, por tanto, no alcanza a ser un escape porque la realidad se traslada, acomodándose al frasco chico.
Filosofando mientras aparentemente no pasa nada, es lo que pasa. Entre aguas termales, masajes divinales y cenas refinadas, el film es la materialización de la hipótesis del personaje de Harvey Keitel: mientras que cuando se es joven el futuro se ve grande y esplendoroso, cuando se llega a viejo sólo se piensa en un pasado remoto como la prehistoria. Esta vejez es retratada sin romanticismos, incluso con actitud descarada, indolente. Todo lo que el par de amigos fue, está atrapado ahí con ellos: la desfachatez, el ímpetu, la gracia.
Es una estadía envidiable, por cierto exclusiva. La elite otra vez, deambulando en la melancolía. Imposible replicar la existencia de Fred en el retirado común y silvestre. En ese sentido se agradece que el italiano no pretenda hacerse cargo de la problemática de la madurez como asunto social, pues su universo de elección está reducido a un círculo tan privilegiado, que hacerlo sería un sabotaje, además de un tremendo insulto. De sentirse viejo, todos lo harán; hasta el más joven sentirá nostalgia de su presente juventud, porque el anhelo por no envejecer jamás es real y el que reniegue de ello se está engañando.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Ghost: Un ritual necesario

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita
