Connect with us

Cine

Joy: El Nombre del Éxito

Published

on

Una mujer en problemas y su carrera hacia el sueño americano es el centro de la última película de David O. Russell. Nominado tres veces a Mejor Director por la Academia, el cineasta en esta pieza pareciera volver a utilizar la fórmula que tantos premios y aplausos le han traído. Con un estilo que aprovecha tanto los extensos presupuestos que puede ofrecer la industria como un lenguaje que recoge leves influencias del cine independiente, el director norteamericano JOY 01tiene la costumbre de preferir contar sus cintas por medio de relatos ricos en saltos y obstáculos, personajes fuera de lo común y elencos altamente comprometidos con sus producciones; todas cualidades que también salen a la luz en “Joy: El Nombre del Éxito”, aunque evitando más lugares comunes que sus otras obras. Estas decisiones se ven compensadas por la actriz principal y musa de Russell, Jennifer Lawrence, quien oficia como bastión fundamental de la película.

Joy Mangano (Lawrence) es una joven mujer que ha detenido sus propias aspiraciones por convertirse en el pilar de su familia. Repartiendo su tiempo en el trabajo, el cuidado de sus niños y el resto de su parentela,  Joy dará un vuelco a su vida para conseguir que su invento, un trapeador que puede mejorar la vida doméstica, obtenga el ansiado éxito.

Basada libremente en una historia real, “Joy: El Nombre del Éxito” es el relato de una heroína, una mujer que abandona las tinieblas, que con su audacia y emprendimiento logra salir del colapso financiero y emocional para cumplir el dorado sueño americano en un país donde, tal como indica el personaje de Bradley Cooper, lo extraordinario puede toparse con lo ordinario. Esto, que parece resonar –y con razón– en tantas obras de la nación de la bandera de las cincuenta y dos estrellas, es lo que produce cercanía y lejanía con la obra.

JOY 02Por un lado, ver los pequeños triunfos y costalazos de Joy –encarnada espectacularmente por Lawrence– hace recordar el ritmo insufrible del mundo moderno, lo doloroso del fracaso y la alegría y el orgullo propio cuando luchamos y conseguimos lo que queremos en medio de la hostilidad, lo que la da fluidez y hace disfrutable la película. Sin embargo, es este mismo discurso de meritocracia lo que amenaza con fastidiar. En parte, porque su historia –llena de un abanico de circunstancias favorables–pareciera ser sólo concebible en un mundo de fantasía, pues aunque se basa en una historia real es lo suficientemente increíble como para entrarle a disputar su veracidad o mirarla sólo como un tibio retrato de un evento inusual que oculta un montón de casos no exitosos.

Es por esto mismo que Russell busca modos de resolver las mismas objeciones que podría tener un espectador frente a otro relato de “todo es posible con esfuerzo e impulso”. Primero, a través del embobamiento de la madre de la protagonista con las telenovelas de turno, que hace sentir que el director es consciente de que su propuesta puede ser entendida como una versión actualizada de la Cenicienta; pero también con la actuación de Jennifer Lawrence, que contribuye a explicar por qué la protagonista está tan convencida de alcanzar su meta y se encuentra dispuesta a tomar las acciones necesarias para probar que su invento puede triunfar.

La actriz ilumina la historia con su seguridad, carisma y fuerza, e incluso algunos baches del guion los tapa con su propia entrega. Así como Joy sostiene a su madre atrapada en las teleseries, a su ex marido que vive en su sótano o a sus dos hijos, lo mismo realiza Lawrence con el resto de la película, con un guión que mantiene un hilo que se tensa y JOY 03relaja a un modo similar al de las mismas historias que ve la madre de la protagonista, y que no intriga en desmedida sobre lo que irá a ocurrir, pero sí resulta ameno y entretenido.  El resto del elenco se mueve conforme a lo que el material provee, personajes más opacos que cumplen como alicientes o impedimentos de la narración, es decir, sumamente funcionales a un filme que a ratos atrapa, pero que decanta por lo extraordinario sólo para los sucesos individuales que trata, pero no para su curso, que nos pareciera ser ampliamente conocido.

Finalmente, aunque Russell se esfuerza por contar una historia típica de un modo distinto, no es tanto lo que saca al lustre. “Joy: El Nombre del Éxito” es una cinta amena cuyo mayor punto de realce y poder está claro: su personaje principal, que conquista con su enfoque y su vigor, puesto que su devenir pareciera coincidir con un esquema que es tan frecuente e insistente en Hollywood como poco común en el mundo real. La elección de contar esta historia pareciera ser, precisamente, por esto último, su singularidad.

Por Javiera Quiroga

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos4 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos6 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos7 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos7 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos7 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: