Connect with us

Cine

Jersey Boys: Persiguiendo La Música

Published

on

En 1988, Clint Eastwood dirigió la película “Bird”, un biopic del músico Charlie Parker. Esta cinta, que no ocupa precisamente un lugar destacado dentro de la filmografía del director, puso de manifiesto la ya sabida afición que tiene por la música. Con la delicadeza que lo caracteriza en la compleja y cardinal tarea de narrar, Eastwood construyó en “Bird” el retrato más íntimo que podía elaborarse sobre el más importante saxofonista en la historia del jazz. Tuvieron que pasar más de 25 años y un importante caudal de brillantes películas en su carrera como director, para que volviera a intentar con una de sus pasiones a través de “Jersey Boys: Persiguiendo La Música”, la historia de la legendaria banda “The Four Seasons”, originada en los 60’s en Nueva Jersey. Basada en el musical homónimo, éxito en Broadway, “Jersey Boys: Persiguiendo La Música” se presenta como un canto a la evolución en el proceso creativo dentro de un grupo de música y, de igual manera, esboza las consecuencias derivadas de la lucha de egos entre sus integrantes, que pueden firmar la decadencia de un proyecto que, en algún minuto, fue muy exitoso.

JERSEY BOYS 01La historia comienza en el Nueva Jersey de los años 50’s, uno de los lugares preferidos para el asentamiento de los inmigrantes italianos. Tommy DeVito (Vincent Piazza), es un tipo soberbio y desenfadado, miembro de la mafia local manejada por Gyp DeCarlo (Christopher Walken). En el camino de Tommy se cruza Frankie Valli (John Lloyd Young), una persona más contenida para el trabajo dentro del mundo gansteril, pero con un talento único para cantar. Los dos deciden formar una banda, con la dificultad que eso sobrelleva. Luego de la inclusión del cantautor Bob Gaudio (Erich Bergen), en un período corto de tiempo, encuentran el reconocimiento de la industria musical. Consolidado su “sonido”, The Four Seasons comienza una incipiente carrera llena de hits, que traerá consigo el aplauso del público y los inconvenientes propios de la convivencia entre sus integrantes.

Es conocido el dibujo que se ha hecho históricamente para la opinión pública sobre conformaciones musicales: los egoísmos, los talentos desiguales, el dinero, la obnubilada contemplación derivada de la fama y, en algún recoveco, el compañerismo inicial de personas con un fin común. En este contexto, la cinta intenta graficar el camino por el que deambula, y las luchas internas y grupales de los miembros de The Four Seasons, a través de la perspectiva de cada uno de ellos.

JERSEY BOYS 02Ocupando el recurso del narrador protagonista y deslizando un homenaje al cine de Martin Scorsese –esencialmente de “Goodfellas” (1990)-, Clint Eastwood propone al espectador un amplio abanico de historias paralelas en el relato, que confluyen en un mismo punto de encuentro: la música. Si bien se otorga más importancia a la figura del vocalista de la banda, Frankie Valli, interpretado de una forma algo inestable por John Lloyd Young, se crea el espacio suficiente para plantear las inquietudes y distintas motivaciones de cada uno de los 4 protagonistas, ocupando el bien trabajado elemento del reparto coral. Sin embargo, y considerando que el relato en ningún punto pierde coherencia, la falta de ritmo para narrar los diferentes eventos sugeridos en una parte de las escenas y las largas secuencias dispuestas como un ejercicio en la representación de los problemas que se devienen para mantener la buena convivencia en una banda, no terminan por cuajar de la mejor manera y atentan contra el desarrollo pleno de la historia. Los abruptos vuelcos que da la película, en algunas ocasiones sostenidos en flashbacks que no terminan por entenderse íntegramente, suponen un flaco favor para la evolución de los personajes que, en su colectivo, están bien alcanzados. Las bien incluidas cuotas de humor logran aplacar en algún nivel las falencias en el timing que tiene la cinta.

Con una estética bien equilibrada entre tonos oscuros y más ligeros, la fotografía de “Jersey Boys: Persiguiendo La Música” ayuda a otorgar más solvencia al relato. En este apartado, y con matices, también en el tema trazado –cine noir-, se podría asumir que el filme toma como referencia a la muy buena serie “Boardwalk Empire”. Por tratarse de una película basada en un musical de teatro, lógicamente existen secuencias que ocupan la música para ser desarrolladas, haciéndose presentes en una cantidad considerable. Lo último es algo que puede darse como un factor negativo en una cinta que no es excluyente del género musical, pero la buena disposición de estos momentos, engalanados por la voz andrógina de Frankie Valli –destacando la interpretación real del actor John Lloyd Young- y JERSEY BOYS 03los muy buenos arreglos en las líneas melódicas de las distintas canciones entonadas, hacen muy agradables al oído estas secuencias. La OST está compuesta casi en su totalidad por temas de la autoría propia de The Four Seasons.

Sin duda, “Jersey Boys: Persiguiendo La Música” es un título interesante. Se puede convenir que las expectativas que se generan a partir del lanzamiento de una película de Clint Eastwood, en cualquier escenario, serán elevadas, sin embargo, siempre está la posibilidad cierta de que estas no sean cumplidas. Es lo que finalmente pasa aquí: la película tiene todos los elementos necesarios para cautivar al espectador, pero lamentablemente se queda a tres cuartos del camino, faltando un pequeño envión para que hubiese formado parte del catálogo de inolvidables filmes que nos ha entregado este director. Ahora bien, ¿se le puede objetar algo a Clint Eastwood? Es probable que pocos se atrevan a hacerlo, el tipo tiene una carrera impecable como cineasta, con muy pocos puntos bajos. A sus 84 años todavía se da el gusto de retomar un tema, que en el pasado no le fue todo lo valorado que debía. Siempre apostando por la innovación, reflejado en los innumerables tópicos que ha tratado en sus películas, la figura del viejo Clint es incandescente.

Por Pablo Moya

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos3 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos6 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos6 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos7 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos7 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: