Connect with us

Cine

Inframundo: Guerras de Sangre

Published

on

En un escenario cinematográfico tan diversificado como el de hoy, no deja de ser interesante que las películas exhibidas en las salas de cine más grandes sean bastante homogéneas. Debido a la expansión ilimitada del conocimiento y la comunicación que dio internet, no es difícil encontrar foros o comunidades enteras dedicadas al gusto o fetiche más específico que pueda existir. A pesar de esto, la oferta en las salas de cine se puede resumir en un par de clases: películas de acción todo espectador, comedias inocentonas a medio cocer, y el ocasional drama serio y bien armado, pero algo denso. La saga “Underworld”, y en especial “Guerras de Sangre”, su último título, se sitúa en un incómodo espacio. Son claramente entretención y escapismo, pero de una manera que ya está empezando a parecer anacrónica y en peligro de extinción. Una lástima, porque a veces podrían ser el antídoto perfecto para tanto golpe o rayo láser sin sangre ni víctimas fatales.

underworld-blood-wars-01Perseguida tanto por vampiros como por lycans, la cazadora Selena (Kate Beckinsale) se encontrará inevitablemente en el centro de un nuevo enfrentamiento entre estas dos poderosas razas rivales. Uniéndose a David (Theo James), Selena deberá ir más allá de lo que incluso una leyenda como ella ha ido, en busca de nuevas formas para develar las intrigas que amenazan el tenue equilibrio de su mundo.

Antes de que comience a desarrollarse la trama de “Guerras de Sangre”, un breve pero bien armado resumen de lo ocurrido en las entregas anteriores, narrado por la misma Selena, aparece para poner al día a los espectadores. Dado que la primera de las cintas se estrenó el año 2003, este pequeño repaso es muy bienvenido, además de eficiente: en vez de perder el tiempo en la película misma con flashbacks o explicaciones innecesarias, la directora Anna Foerster optó por salir del paso rápidamente. Esto además sirve para que la obra funcione bastante bien por sí misma, teniendo en cuenta que la historia en general es bastante débil.

underworld-blood-wars-02Uno de los mayores aciertos de “Guerras de Sangre” es cómo parece estar totalmente consciente de sus defectos. La mitología que une a la saga se basa tanto en arquetipos muy usados como giros muy simplistas, pero más que dejar que esto sea un impedimento, el guion se aprovecha de este defecto para flexibilizar la historia todo lo que sea necesario. Personajes mueren y reviven, las traiciones abundan y las coincidencias llegan a niveles grotescos, sin embargo, todo es en el nombre de las batallas campales y los duelos personales, los que abundan, y en su mayoría dejan bastante satisfecho.

Sangre, vísceras, empalamientos y pérdida de miembros, la violencia es su punto más alto, algo que a veces se echa de menos en escenarios donde resultaría lógica, como cuando un extraterrestre súper poderoso se está enfrentando a un experto en artes marciales armado hasta los dientes. Como ejemplo, hay un momento de la cinta en que uno de los antagonistas usa el cuerpo de uno de sus soldados como escudo contra una ráfaga de balas. Haya sido intencional o no, esta escena recuerda a un momento similar ocurrido en “Total Recall” (1990), el clásico de acción de 1990 protagonizado por Arnold Schwarzenegger (coincidentemente, Kate Beckinsale también protagonizó el remake realizado en 2012).

Esta conexión sirve para ilustrar el que “Guerras de Sangre”, y quizás ya toda la saga de “Underworld”, destaquen como una especie de reliquia del pasado. Incluso la estética recargada a los azules oscuros underworld-blood-wars-03y la carencia absoluta de humor, parecieran encontrarse más a gusto en los primeros años de la década de 2000. Si a esto se le suma la seriedad trágica de la protagonista, además de su nuevo peinado con visos blancos, toda la cinta parece situada en un videoclip de Evanescence. Su brevísima duración termina por coronar su posición como cinta forzada a lo atípica por la predominancia de otras clases de películas.

Dado que se han creado un público de nicho totalmente leal, las cintas de la saga parecen tener el sustento necesario para sobrevivir. Sin embargo, esto no debería darse demasiado por descontado: la factura técnica de “Guerras de Sangre” deja bastante que desear. Por querer ser ágil, el montaje termina siendo apresurado, lo que a momentos juega en contra de la tan necesaria inmersión. Además de esto, la predominancia de personajes en extremo simplistas y caricaturescos vuelve difícil el que generen interés y empatía en la audiencia. Teniendo en cuenta que en cada escena hay cerca de un cincuenta por ciento de posibilidades de que alguno de estos muera, esta falta de conexión termina por volverlos irrelevantes.

Por Lucas Rodríguez

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos5 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos11 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos11 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: