

Artículos Cine
In-Edit Nescafé 2013: “Good Ol’ Freda”
Título original: Good Ol’ Freda
Director: Ryan White
Duración: 86 minutos
La historia de The Beatles es sin lugar a dudas la más fantástica ensoñación hecha realidad de la música popular, con cuatro jóvenes pobres de Liverpool creando, a base de talento, trabajo duro, carisma y atrevimiento, la discografía más rutilante y fundamental del siglo XX. Por lo mismo, la explotación de esta leyenda es constante, con revisitaciones anuales que a veces no agregan nada nuevo, pero “Good Ol’ Freda” escapa a esto, y lo hace con una historia absolutamente novedosa.
El documental cuenta la historia de Freda Kelly, quien fue durante diez años la secretaria del cuarteto de Liverpool, tarea que incluía responder la correspondencia de los fanáticos, sentar a Lennon y compañía para que firmaran autógrafos, y preparar el semanario de la banda, además de servir de lazo con sus familias, acompañarlos a todo tipo de fiestas y recepciones, y estar con ellos cuando decidieron seguir cada uno su camino propio.
La primera imagen de la película es un montaje de fotos sobre un disco navideño de The Beatles, que culmina con George Harrison agradeciendo a su secretaria, Freda Kelly, de esta forma colocando los cimientos de lo que se viene: acá la carrera de The Beatles es contexto, lo fundamental es la vida de la vieja y buena Freda, una siempre sonriente fanática del grupo que se encargaba de manejar el fan club oficial, hasta que un día le fue ofrecido el cargo de secretaria de ellos por el mismo Brian Epstein (el célebre y malogrado manager de los Fab Four); ella misma lo describió como “su trabajo soñado”.
De esta forma es cómo la primera fuente del documental es la misma Freda, ahora en sus sesentas y alejada de la escena musical hace décadas, quien rememora su pasado con elocuencia, gracia, sentido del humor y, por sobre todo, modestia, lo que da para que el denominador común a su relato sea el cariño y el afecto por esos años, refiriéndose al grupo no como su héroes o sus jefes, sino que como sus amigos, casi sus hermanos.
Con un constante flujo de canciones, tanto interpretadas por o compuestas por The Beatles como acompañamiento, el documental se estira sin problemas a su hora y media de duración, con un ritmo perfectamente balanceado entre las entrevistas y el material de archivo, abundante en fotos exclusivas y grabaciones privilegiadas, elegidas cuidadosamente con el fin tanto de deleitar a los fanáticos, como de divertir y fascinar a los que aún no lo son, con unos distendidos Beatles recibiendo el correo, o la misa Freda posando con alguno de ellos.
Así es como lo que logra el documental, más que nada por medio de su protagonista, es imbuir una historia que siempre ha flotado en lo maravilloso y fantástico, de una carácter más aterrizado y real, volviéndola humana, cercana y tibia, ya que la modestia, la honestidad, la lealtad y la pasión que emanan de Freda Kelly son traspasadas con naturalidad a su historia, mostrando el lado más tierno y encantador de la leyenda que conformaron John, Paul, George y Ringo durante los diez años que permanecieron haciendo música juntos.
Por Lucas Rodríguez
Artículos Cine
Nuevo trailer de “Avatar: The Way Of Water”

A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.
Mira el trailer a continuación: