Cine
Hugo: El Fantasma Travieso
Published
7 años agoon
¿Para qué están los cuentos infantiles si no es para comunicar algún tipo de lección o reflexión de vida bajo el disfraz de una historia simpática? Y ahí está el cine para complementar con su magia en movimiento; esos elementos puestos en desarrollo en pantalla que captan nuestra atención y estimulan nuestros sentidos. Ante la inocencia de un pequeño el efecto es todavía más fantástico, dando paso a la producción de películas sinvergüenzas que ven el signo peso en esos ojos impresionables. La calidad poco importa, si ya se ha cumplido con lo más esencial de lo básico, para que la estafa pase colada.
Tom Thompson (Milo Parker) es el típico niño asustadizo de lo desconocido. Esto cambia cuando conoce a Hugo (voz de Bastian Pastewka), un lúdico e inofensivo fantasma del cual se hace amigo. Ante el progresivo enfriamiento del clima asociado al poderío de un siniestro espectro, Tom buscará la ayuda de la caza fantasmas Hetty (Anke Engelke) para vencerlo juntos.
En un universo cuya diégesis le concede existencia habitual a seres paranormales, la premisa sabe absurda, o por lo menos improbable. Estamos hablando de un chico muy temeroso que de un día para otro vence todos sus miedos, se hace amigo de un fantasma y decide emprender una cruzada contra un tremendo enemigo. ¿Por qué tenemos que aceptar una propuesta así, en primer lugar? ¿Por qué es Tom ya tan maduro, resuelto y elocuente si hace nada el simple hecho de bajar al sótano le resultaba traumático, y cómo pueden ser las instituciones tan incompetentes que un niño debe hacerse cargo de un problema que amenaza al país?
Por otra parte, la película desperdicia al monstruo antagonista, concentrándose en asuntos insustanciales que sólo rellenan con su sabor a comida de enfermo. De esa forma es desleal a la premisa, que promete esta gran cruzada de los héroes en contra del fantasma. En realidad eso arranca bastante tarde y el enfrentamiento termina siendo anticlimático. Textos aburridos, bromas de mala calidad, humor tan básico que solo, única y exclusivamente pueden entretener a chiquitos hasta los cuatro años. Y está bien que se apunte a ese nicho, nada de malo hay en eso, pero hace rato que las cintas familiares subieron el nivel de exigencia: se espera, por tanto, un poquito de subtexto en el guión, un intento de alegoría. Buenas cintas infantiles han demostrado que se pueden realizar comedias livianas dotadas, al mismo tiempo, de capas que aporten cierta densidad al relato, lo que en “Hugo: El Fantasma Travieso” no sucede.
Los personajes son una broma, una caricatura mal hecha. Situaciones forzadas y padres cuya liviandad y modernidad bordea con la tontera: ¿cómo es posible que se queden tranquilos dejando solo a su pequeño hijo asustadizo en una noche de tormenta para ir a bailar salsa? ¿O que genuinamente crean que la rebelde y odiosa hija mayor les hará caso y cuidará de su hermano que no soporta en vez de salir de parranda? De la mano, además, un casting deficiente. Milo Parker tiene chispa, no obstante, el resto de los actores parece fuera de lugar, incómodos en sus roles, y acaba por dar rabia, especialmente por Anke Engelke, que se pone en los zapatos de un personaje que, casi como todos los componentes de esta producción, desentona.
Qué desagradable presenciar obras que subestiman el espectador; trabajos flojos, impersonales, carentes de alma. Como este, que parece un encargo mal ejecutado, con débiles intenciones de entregar un resultado decente. Netamente un producto con fines monetarios, una repetición mecánica de lo que ya se hizo cientos de veces, de aquellos que exudan la falta de esfuerzo en cada plano, y aun así esperan que alguna criatura caritativa lo disfrute. Pero gozar de una película no debiese transformarse en un acto de compasión, meta a la que parece aspirar “Hugo: El Fantasma Travieso”.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
1 Comment
Responder Cancelar respuesta

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Ghost: Un ritual necesario

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Roberto
21-Abr-2016 at 10:21 am
En pocas palabras, un asco de película.