Connect with us

Cine

Horas Contadas

Published

on

Cuando se trata de hacer cintas para todos los públicos fuera de los terrenos de la animación o las historias de princesas, Disney ofrece una fórmula probada que no suele disgustar a nadie. Lo mismo aplica cuando el enfoque realista y despojado de toda fantasía es el escogido, como lo exponen “Saving Mr. Banks” (2013), “Alexander And The Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day” (2014) y “Million Dollar Arm” (2014), todas películas discretas y menores dentro del panorama fílmico, pero que contienen buenos momentos y, por sobre todo, tienen los mínimos necesarios para que sean saboreadas por cualquiera. El director de ese último título mencionado, Craig Gillespie, es justamente el hombre detrás de este estreno de la compañía en estas ligas, uno que contiene mayores porciones de aventura al límite que cualquier producto de Disney.

THE FINEST HOURS 01La cinta se sitúa a comienzos de los años 50 y sigue a Bernie Webber (Chris Pine), un guardacosta de Chatham, Massachusetts, que cae enamorado de una joven llamada Miriam (Holliday Grainger). Los planes que ambos rápidamente trazan se ven postergados cuando  se informa de una emergencia acaecida en altamar: el barco petrolero SS Pendleton perdió su sección delantera en un accidente, y su tripulación hace lo que puede por mantener a flote lo que queda y mantenerse con vida. Pese a que parece improbable cualquier plan para revertir la catastrófica situación, Bernie y tres hombres salen en su auxilio a bordo de un pequeño bote, mientras la tripulación del Pendleton se intenta organizar en torno Raymond Sybert (Casey Affleck), quien tiene un plan para que la nave permanezca más tiempo a flote.

Debutó en la dirección por partida doble en 2007 con “Mr. Woodcock” (2007) –comedia desenfadada sobre los roces entre un  hijo que tardíamente regresa a su hogar y su padrastro– y “Lars And The Real Girl” (2007) –atesorable cinta indie con Ryan Gosling de protagonista–, para luego probar suerte en el terror con “Fright Night” (2011). Singular e interesante fue el camino previo de Craig Gillespie antes de desembocar en la factoría Disney, hace dos años con el drama deportivo protagonizado por THE FINEST HOURS 02Jon Hamm. Pero como si se hubiera sentido satisfecho con lo que ahí encontró, firma su quinta cinta dentro de la misma compañía en, por lejos, el paso más coherente y armónico de su trayectoria, aunque enfrente escollos de otro tipo.

En ninguno de esos variados intentos le había tocado jugar con la tensión y la desolación como debe hacerlo en “Horas Contadas”, una aventura cuyo material en bruto tiene carne para desviarse hacia el tedio, pero que en este caso cuenta con la pericia indispensable para volverla atractiva. Que el director enfrente esto en una producción Disney no se esboza como un escollo, sino como un punto a favor del que saca ganancias. Un diseño de producción impecable y un texto bien moldeado, que siempre destacan como parte de los  imponderables sobre los que se elaboran largometrajes como este, llevan como acompañamiento atributos que no siempre dicen presente.

Sabemos qué rol cumplirá en todo instante cada personaje, sabemos hacia dónde emprenderá rumbo la trama, pero eso no es impedimento para que la película adquiera peso. El director se esfuerza por enaltecerla y para ello cuenta con un grupo de actores siempre sólidos y apegados a lo que exige una historia de supervivencia como esta: que no haya nadie dubitativo en su interpretación. Con ese estilo y prestancia en la ejecución, se termina relegando a segundo plano que sea una cinta de pilares corrientes. No obstante, no todo es tan parejo, y presenta inconvenientes para mantener el mismo THE FINEST HOURS 03interés cuando, ya avanzada la historia, debe intercalar con episodios de calma y habladuría, bien lejos de la tragedia. Lo que se quiere es ver a esos hombres al límite, expuestos en sus intentos por no derrumbarse, ojalá en un constante ascenso de presión. Separando eso, aun así podría ser atendible que elija matizar con otros momentos. Desafortunadamente, adolece de consistencia en esa transición y más de algún cambio de cadencia luce inducido con poco esmero.

Esos son finalmente los altibajos de una película modesta como esta, que se las arregla para brindar dos horas que, aunque se hacen ligeramente largas, encarnan buena entretención y una exposición contenida de los valores humanos. Vistos los intentos de Disney por imbuirse en la aventura –algunas de las ya mencionadas o “National Treasure” (2004) y su secuela de 2007–, “Horas Contadas” se gana con justicia un lugar en la delantera. Puede haber dudas por su envoltorio, pero ciertamente dista bastante de cualquier apariencia poco digna. Porque, claro está, se encuentra muy lejos de ser a “The Perfect Storm” lo que la desastrosa “Into The Storm” (2014) era a “Twister” (1996).

Por Gonzalo Valdivia

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos4 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos10 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos10 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: