Desde que se alzara como la principal competencia, e incluso amenaza de los estudios Pixar, Dreamworks ha desarrollado una forma de hacer películas de animación bastante propia. Desde el gran e inesperado golpe que fue la primera “Shrek” (2001), a las dos “How To Train Your Dragon”, los estudios del niño que pesca sentado en la luna han apostado por temáticas mucho más amplias y menos realistas que su contraparte. Al mismo tiempo, en sus mejores obras ha primado un humor apuntado tanto al público infantil como al adulto; incluso, la saga “Shrek” o “Madagascar” (2005) a ratos parecían más enfocadas a los padres que a los hijos.
Apelando a ese mismo estilo, llega ahora “Home”, la historia de Oh (voz de Jim Parsons), un efusivo aunque solitario extraterrestre, parte de una raza dedicada a tomar prestados planetas en los que esconderse de una estirpe depredadora. Cuando la Tierra sea elegida como su más reciente destino, Oh se topará con Tip (voz de Rihanna), una niña en busca de su desaparecida madre Lucy (voz de Jennifer Lopez), y juntos emprenderán un viaje en busca de solucionar sus problemas y, de paso, conocerse a sí mismos.
Dado que nunca han podido llegar al nivel de construcción de relatos del que se vanagloria Pixar, en Dreamworks se especializan mucho más en crear películas con carisma y encanto, en gran parte, por medio de personajes memorables. Esto no está ni cerca de ocurrir en “Home”, por diversas razones. Desde su introducción inicial ya resulta difícil encariñarse con Oh, a pesar de que cuente con una serie de diálogos y chistes escritos con la esencia de Sheldon Cooper (de la serie “The Big Bang Theory”) en mente. El extraterrestre se mueve a un ritmo tan frenético, alternando entre naves hechas de burbujas y un auto que vuela a base de bebidas de fantasía, que sólo los niños más hiperquinéticos podrían mantenerle el paso, además de que su ineptitud y torpeza se vuelven tediosas a poco andar. Si el protagonista va a ser tan limitado, depende del contexto en el que se vaya encontrando para que no pierda gracia, elemento que sí funcionaba en “The Lego Movie”.
Desgraciadamente, la trama de “Home” es tan simplona, que puede ser adivinada desde los primeros cinco minutos sin arriesgar muchos errores. Al mismo tiempo, desaprovecha un sinfín de oportunidades para variar el tono y el color del humor, donde las peores son una serie de visitas a distintos países; salvo por la geografía, espacios como París y Australia pueden ser intercambiables entre sí. Aquí es donde Dreamworks desperdició uno de sus fuertes: los chistes en base a estereotipos, que tan bien supieron aprovechar en las secuelas de “Madagascar”, por muy perdido que tuvieran el norte. Esto mismo es el principal pecado de la película: el humor se siente fácil, en extremo simple y directo, además de algo irritante. Atrás quedaron las ingeniosas referencias veladas a la cultura pop, o los arriesgadísimos chistes subidos de tono, porque en “Home” lo que prima son los porrazos y los golpes amistosos. El más insoportable acá es el líder de la raza de Oh, el Capitán Smek (voz de Steve Martin), quien se dedica a propinar golpes en la cabeza con su bastón, saltar de un lado para otro, chillar y, más que nada, a ser una pérdida de tiempo.
Quizás lo único que tiene algo de gracia es la coprotagonista y su historia. A pesar de no ser la principal fuente del humor, Tip es un personaje atípico, con mucho más en común con las heroínas de Disney que con los desadaptados de Dreamworks. Y si su personaje no es el más entretenido, al menos es con el que resulta más fácil empatizar; el que Tip y su madre sean originalmente de Barbados, le da además una leve capa referente a los problemas de los inmigrantes en Estados Unidos.
De esto se desprende el que “Home” quizás pretendía ser una suerte de película de animación más “seria”, que buscara desarrollar problemáticas infantiles que fueran más allá de las más usuales y repetitivas. Siguiendo esta lectura, el personaje de Oh calza perfectamente como una metáfora de los problemas de Tip.
Aunque todo esto fuera correcto, se pierde en un mar de colores, luces y demasiados segmentos de baile, donde además llama la atención que, siendo parte del elenco, Rihanna no haya colaborado con una sola canción; toda la banda sonora original se compone de piezas instrumentales de música electrónica. En resumen, “Home” es una película a la que le habría hecho bien un poco más de dirección y claridad conceptual, debido a que se siente sumamente improvisada, al mismo tiempo que estéril. Un paso hacia atrás para uno de los supuestos grandes estudios de animación digital.
Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.