Connect with us
Historias de Ultratumba Historias de Ultratumba

Cine

Historias de Ultratumba

Published

on

Andy Nyman y Jeremy Dyson se dieron a conocer en 2010 con su obra teatral “Ghost Stories”, la cual logró alta notoriedad en Inglaterra al ser una obra de horror que, según críticos y entendidos del género, era capaz de sorprender y sobresaltar al público con revelaciones orquestadas de manera chocante. Con tal augurio entre manos, ambos directores y escritores adaptaron el guion original con tal de llevar su horror a la pantalla grande. Hoy, con “Historias de Ultratumba” los creadores revelan un minucioso trabajo para turbar a la audiencia en un relato visual con más sustos de lo esperado, no obstante, su experimento está algo lejos de lograr el objetivo final.

El profesor Phillip Goodman (Andy Nyman), anfitrión de un programa televisivo que desenmascara supuestos encuentros con el más allá, comienza a investigar tres extraños casos todavía sin resolver. Involucrándose en las historias, Goodman irá descubriendo que muchas veces la lógica no es capaz de explicarlo todo.

Con la premisa de que “nuestro cerebro ve lo que quiere ver”, esta cinta que mezcla horror, suspenso y misterio en forma de un rompecabezas, avanza desde el primer momento manteniendo un enigma por la espalda, el que va creciendo acorde vamos conociendo más detalles guiados por el protagonista. Es este método algo detectivesco e intuitivo el que cobra relevancia a la hora de ir involucrándonos hacia la trama detrás de cada uno de los casos presentados, y el que logra mantener la atención en lo que, de otra manera, sería una nueva adición a las otras cientos de películas del mismo tipo.

Mas hay un gran detalle casi imposible de evadir: desde los primeros minutos existe un elemento perceptible y evidente que, de alguna manera, ensucia una de las grandes sorpresas que veremos ya avanzada la trama. Sea esto un recurso intencional o no, al menos hay otros tres giros tanto o más relevantes si entramos a comparar, pero este “percance” ciertamente no puede obviarse durante la mayor parte de la película y dificulta dirigir la atención hacia otros elementos de mayor peso circunstancial.

Cada historia que el personaje principal estudia –encarnado con bastante falta de carisma por uno de los directores– nos presenta una perspectiva sobre los clichés que por años han acompañado los relatos sobrenaturales, ofreciendo interesantes reveses en uno más que en otros. Las tres desde disposiciones masculinas –un vigilante nocturno, un adolescente inusual y un alto ejecutivo– se dejan caer en las tumultuosas aguas del efectismo simple e irremediable que inundan este tipo de filmes, las que por supuesto logran asustar momentáneamente, pero no alcanzan a interceder más allá de un simple movimiento ordinario del horror tradicional. Incluso con una vaga idea de lo que puede estar ocurriendo, la evidente falla en cuanto a efectos prácticos y un poco en post-producción profesan una obra visualmente frustrada, la cual es posible imaginar de mejor manera en teatro más de lo que finalmente se atestigua bajo el proyector.

Cuento aparte es la legendaria actuación del joven Alex Lawther, a quien hemos podido ver en producciones de streaming como “Black Mirror” (2011), “The End Of The F***ing World” (2018) o como el joven Turing en “The Imitation Game” (2014). Con su rostro particular y su enérgica vibra oscura, nuevamente nos sorprende con una interpretación al borde del trastorno físico y la locura mental.

Con más ruido que satisfacción, “Historias de Ultratumba” triunfa como una historia experimental en el género cinematográfico de horror, incluso con varios guiños hacia sus predecesoras de culto, pero se derrumba antes de ser una cinta para ser recordada o alabada por su inteligente o especial relato. Lo positivo es que más de algún vuelco en el argumento ayudará a que la hora y media avancen mucho más rápidamente de lo esperado.


Título Original: Ghost Stories

Director: Jeremy Dyson y Andy Nyman

Duración: 98 minutos

Año: 2017

Reparto: Martin Freeman, Alex Lawther, Jill Halfpenny, Andy Nyman, Paul Whitehouse, Nicholas Burns, Daniel Hill, Kobna Holdbrook-Smith, Jake Davies, Ryan Oliva, Derren Brown


Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos4 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos6 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos6 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos7 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos7 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: