Entre el horror y la simple repugnancia existe una delgada línea separatoria. Flujo de sangre, sustancias gelatinosas, entes asesinos, desmembramiento de cuerpos; en fin, el rasgo en común es la imaginería explícita que se da como pie forzado, sumada a un trabajo de audio que penetra exagerado en el oído. Pero para que una película no nos tenga tensos sólo porque eventualmente se asomarán momentos que revuelven estómagos, por lo menos debe ofrecer un ambiente de misterio e incertidumbre que nos plantee interrogantes que nos mantengan al borde del asiento, además de, desde luego, decisiones verosímiles que nos hagan compadecernos de los personajes en vez de querer bofetearlos.
En una realidad donde el calentamiento global está causando estragos, un equipo conformado por tres científicos, un técnico y un perro, se instala en Los Alpes para investigar respecto a la problemática. Para su infortunio, no obstante, lo que acaban descubriendo es un glaciar cuyo extraño contenido está modificando a los seres vivos del lugar, fenómeno que convertirá su estadía en una pesadilla.
Si hay algo que concederle a la cinta, es la elección del universo físico. La estética grisácea y desoladora del ambiente montañoso, adhiere a la sensación de desasosiego que va consumiendo a los protagonistas, aparte de ayudar a construir este espacio hostil del cual se puede esperar cualquier cosa. En términos globales las actuaciones también funcionan, logrando mantener un nivel de estrés prudente, aunque a ratos, principalmente en aquellos de mayor crudeza, más de algún actor confunde el terror con la gritería barata.
Más allá de los elementos correctos, tanto de esta obra como de otras similares, llega un punto en que uno como espectador se detiene y exige novedad, algún tipo de atrevimiento, una apuesta fresca que por lo menos intente diferenciarse del patrón, para que la película no se transforme en una mera reproducción de factores probados que únicamente satisfacen a los defensores más testarudos del género. “Glaciar Sangriento”, sin embargo, no realiza ningún esfuerzo en ese sentido, constituyendo en vez una recopilación de lugares comunes que apenas da para cumplir.
Horrendas criaturas de tipo alienescas les atacan, lo cual ha sido visto en innumerable ocasiones. Aquellos que pecan de demasiada curiosidad son castigados con atroces muertes, ante las reacciones a veces insólitas de los otros considerando la gravedad del asunto. Esos que esperamos que sobrevivan, en efecto terminan sobreviviendo. El factor sorpresa es descartado; más bien depende de la misma disposición del espectador por dejarse impresionar, lo cual es un ejercicio bastante ingrato. A cambio de este, eso sí, se da una leve atmósfera de ternura hacia las instancias finales que resulta inusitada, lo cual permite apaciguar las aguas tras semejante sobrecarga de calamidades.
Técnicamente tampoco sale airosa, desplegando unos efectos especiales de calidad que bordean lo amateur, y esto es una falla determinante, puesto que la solidez de la credibilidad del espacio ficcional debe ser alta en un film de este estilo. Es que en estricto rigor no se puede tomar en serio una obra de horror donde no se necesita escudriñar demasiado para delatar la falsedad de los monstruos, produciendo, de hecho, el efecto contrario. Asimismo, el desempeño del sonido deja que desear, acusando el evidente uso de foley durante los enfrentamientos entre las personas y sus engendros atacantes. Detalles de esa calaña –que en realidad no son simples detalles- sabotean irreparablemente la intención por involucrar en las dramáticas circunstancias de la que somos testigos.
Como entretención, esta cinta rendirá frutos exclusivamente en los fanáticos de la corriente. Como distracción para el cansancio, por otro lado, a nadie, ya que sus componentes se reducen a chillidos e imágenes grotescas que al más sensible pueden llegar a inducirle náuseas. Ahora, está claro que su público objetivo está bastante definido, siendo este el nicho correspondiente, por lo que dentro de esa lógica responde a las exigencias del mercado. Por esto es que seguramente a su director, contento con su producto, poco le importe lo que la amplia masa tenga que decir.
Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.