Conéctate a nuestras redes

Cine

Génesis Nirvana

Publicado

en

A dos años de ser presentada en el Work In Progress del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar y en el Festival Internacional de Cine de Santiago, y a uno de competir como largometraje nacional en SANFIC 9, “Génesis Nirvana” llega a las salas de cine con una propuesta visual e intuitiva bastante fuera de lo común. Una serie de roles, flaquezas y consternaciones humanas a partir de una problemática país y de un personaje con esencia común y humilde, se presentan como el origen dramático de una historia trágica y de acción.

GENESIS NIRVANA 01“El origen de la felicidad” significaba para Patricia Lucía (Mariana Loyola) su hija Génesis Nirvana, asesinada. El culpable es absuelto de sus cargos y Patricia no puede entender que la justicia no funcione en este país. Bajo un alero vindicativo y expiatorio de su dolor, la madre busca hacer justicia con sus propias manos maquinando una vendetta que será grabada en video por ella misma. En el camino, se encontrará con varios personajes que ayudarán o entorpecerán la búsqueda de una venganza plena en nombre de su única hija.

La ópera prima del director Alejandro Lagos está llena de resquicios sensibles y chocantes. Intenta mostrar una realidad latente, angustiante y retorcida cuando la mente humana comienza a alejarse de la racionalidad, vulnerable a los hechos y las emociones. Esa realidad se intensifica sin exagerar con el uso de distintas cámaras y tomas, especialmente esa subjetiva que nos proporciona la handicam. La propia actriz fue la que debió grabar con dicha cámara, y es un experimento que funciona casi en su totalidad, siendo capaz de mantenernos expectantes ante la tentativa de que algo indebido suceda.

GENESIS NIRVANA 02La sinceridad con que Mariana Loyola encarna su personaje se puede sentir a lo largo de la cinta, donde su transformación va tomando nota a medida que evoluciona el deseo incontrolable e insaciable de un ajuste de cuentas. Ella es la película, y todo lo demás viene por agregado: su hija –permanente automático-, los desconocidos con los que entabla diálogos esporádicos importantes y otros breves, los escenarios, la cámara. Va absorbiendo, a veces aprisa, a veces pausada, las enseñanzas de cada encuentro, perdiéndose en sus pensamientos y refugiándose en sus recuerdos.

Quizás lo único que no termina por encajar del todo es la musicalización general en manos del compositor Pablo Ilabaca. Tiene una dualidad no certera: a ratos se presiente fuera de tiempo, descoloca esa conexión imagen-sentido representada y distrae de la sensación principal. En otros casos, sin embargo, se acopla perfectamente. Si acaso fue de forma intencional para, precisamente, provocar ese sentimiento desconcertante, bien. Pero sin duda deja pensando si realmente fue algo cien por ciento deliberado o no.

GENESIS NIRVANA 03La justicia hecha con las propias manos, el vacío humano, la humildad e ingenuidad con la vida, el dolor: todo forma parte de este relato poco convencional y ágil. Si bien, a medida que transcurre se va diluyendo la premisa principal sobre la justicia, en parte por la abundante materialidad de los hechos representados, nunca se descarta del todo y se siente segura en cuanto al mensaje que intenta entregar. No se superabunda con efectos fantásticos, sino que toma lo que tiene a su disposición para lograr una exposición verosímil y aceptable. Sin duda, una idea fresca y diferente en comparación a otros estrenos nacionales de, se quiera o no, más largo alcance.

Una especie de thriller transformado en un experimento visual macabro y potente, con resultados positivos; excesiva en realidad aficionada, impactante, rápida, descabellada, exótica, ilógica y sumamente extraña. Una película concisa y brutal.

Por Daniela Pérez

Publicidad
Clic para comentar

Responde

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Artículos Cine

Nuevo trailer de “Avatar: The Way Of Water”

Publicado

en

A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.

Mira el trailer a continuación:

Seguir Leyendo
Publicidad

Facebook

Discos

DiscosHace 4 meses

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
DiscosHace 4 meses

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
DiscosHace 4 meses

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
DiscosHace 4 meses

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
DiscosHace 4 meses

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
DiscosHace 4 meses

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
DiscosHace 5 meses

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
DiscosHace 5 meses

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
DiscosHace 5 meses

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Luz Figura y Sombra Luz Figura y Sombra
DiscosHace 5 meses

Cómo Asesinar A Felipes – “Luz, Figura y Sombra”

Cómo Asesinar A Felipes nos tiene mal acostumbrados a sembrar expectativas en la espera de cada uno de sus lanzamientos,...

Publicidad
Publicidad

Más vistas