Connect with us

Cine

El Valiente

Published

on

La historia de las naciones está llena de oscuros y vergonzosos pasajes para toda la humanidad, en los cuales los derechos más básicos son ignorados ante la supremacía de un sector de la sociedad. Entre 1861 y 1865, Estados Unidos se vio envuelta en una guerra civil en la que los estados del Norte y del Sur, Unión y Confederados respectivamente, se enfrentaron por razones tanto económicas –simplificándolo en ricos versus pobres– como sociales –esclavitud y el reconocimiento del hombre libre–, en cuyo origen y posteriores acontecimientos todavía hay un dejo de desconocimiento.

free-state-of-jones-01En este sentido, la historia de Newton Knight, un enfermero de guerra Confederado que pronto huyó de estos para luchar por el derecho de los hombres y mujeres del condado de Jones, fue por muchos años una historia olvidada –u ocultada, según afirman algunos–debido a la confusa historia personal y familiar del protagonista, y la controversia racial que dejó como triste legado a sus primogénitos del siglo pasado. En este particular relato, Gary Ross se encarga de contar su insurrección no sólo como un maquinador de un sentir silencioso pero generalizado en su época, sino que también entregando su propia versión de lo que significa formar parte de un difícil momento de la historia norteamericana.

En plena Guerra Civil y desmotivado por la trágica muerte de su sobrino en las trincheras, Newton Knight (Matthew McConaughey) deserta del Batallón de Infantería confederada para volver a las granjas de Misisipi. Enfrentado a los abusos del bando sureño hacia los humildes campesinos del condado de Jones, pronto se transforma en prófugo de la ley, escondiéndose en un pantano junto a Moses (Mahershala Ali) y otros esclavos afroamericanos y fugitivos, con quienes comenzará a armar un levantamiento en contra de la Confederación.

free-state-of-jones-02El limitado título que se le dio a este estreno en nuestro país se queda corto para la totalidad de temas y argumentos que toca “El Valiente”, que bien podría parecerse a “12 Years A Slave” (2013), aunque dista tanto en su foco principal como en tratamiento. No estamos frente a un filme exclusivamente sobre una guerra, sobre el racismo, o únicamente sobre un hombre: es la visión de una pequeña pero trascendental parte de la historia de EE.UU. a través de la independización de un pequeño condado, dividiéndose cronológicamente en tres grandes etapas: la Guerra Civil poco después de su estallido, el período de la Reconstrucción post Guerra de Secesión y el movimiento de los Derechos Civiles de mediados del siglo XX. Ahora bien, la historia de Knight es igualmente un transporte para todos los acontecimientos, como un argumento en sí mismo para contar otros aspectos que son considerados relevantes en este ciclo.

No obstante, surge un gran problema con este englobado general y particular a la vez: la manera de contar el relato es bastante irregular, no porque la cronología contenga dentro de sí pequeños flashforwards hacia cien años después, sino porque hay una edición discontinua y brusca detrás, que se representa con un estilo disparejo, dificultando la línea cardinal de la narrativa.

free-state-of-jones-03Todo lo anterior fomenta una procesión desigual que hacen extenuante los ya 140 minutos de duración, y aunque tiene numerosos momentos destacables por su logrado nivel conceptual, visual y reflexivo, el tono educador tipo documental histórico que alcanza en otros instantes prolongan más la ya dilatada sensación. Siempre será positivo perfilar los indicios reales en los cuales se enmarcan las narraciones, no obstante, hay fórmulas que pueden hacer mejor llevadero el paso a los siguientes capítulos que se desean representar.

A su favor, confiar en la experiencia de McConaughey como el protagonista indiscutible es un gran plus. Desde que se dedicara de lleno a los papeles más ‘serios’, el tejano ha sido capaz de desplegar con éxito sus grandes aptitudes actorales, siendo uno de los elementos que, a fin de cuentas, aporta para levantar esta cinta. Porque si bien se cuenta con otros buenos actores dentro de sus filas, hay un descuido por el desarrollo pleno de otros personajes que podrían haber sido relevantes en la historia, pero que por diferentes motivos no lo fueron en el guión.

free-state-of-jones-04La representación de Newton Knight es la de un hombre que lucha por ideales propios y los de otros en un sentido de desigualdad económica y social, y desde donde el ambicionar de la justicia brota la temática de la opresión racial. “Al final, todos somos el negro de alguien más“, menciona el protagonista –en un tono mucho más fuerte–, ilustrando la premisa de este sentir ante las guerras de los ricos que son lidiadas por los pobres, y la creación de leyes que benefician a una ínfima parte de la sociedad.

Pero la historia real siempre es más compleja que la que se cuenta. Knight no era tan perfecto como se muestra, casi un arquetipo estilo Robin Hood. Su biografía contiene una serie de partes que son desechadas en pos del devenir de esta historia, tal como el director defiende en un sitio creado para contar los detalles verídicos que envuelven a la cinta, donde se explica el porqué de ciertas invenciones que sirven para ilustrar diferentes efectos.

Abarcando más de lo que finalmente se termina por contar, “El Valiente” cumple con ser un retrato inexacto pero honesto, sobre un cambio profundo ocurrido hace más de 150 años, en el cual se plasman una serie de temáticas relacionadas al sufrimiento de las capas más segregadas del siglo XIX, desde donde incluso se pueden entender asuntos sociales actuales. A través de un personaje histórico interesante, la propuesta de Ross y compañía funciona en niveles introductorios hacia un suceso bastante más enrevesado –y tal vez demasiado denso para las características del cine tradicional– de lo que se alcanza a mostrar en esta obra de ficción histórica.

Por Daniela Pérez

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos3 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos6 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos6 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos6 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos6 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: