Cine
El Ciudadano Kramer
Published
10 años agoon
Para que una película nacional triunfe en la taquilla, es casi indispensable que sea una comedia. Si se examina ese gran rendimiento del cine chileno de ese género en boleterías, se puede establecer que aquellas cintas parecen ser las únicas que están conectando con el público. Observado sólo bajo ese prisma, la comedia chilena vive días gloriosos, pero la otra cara consigna que las comedias nacionales se caracterizan por ser obras de líneas toscas, personajes irritantes y de poco y nada de agudeza. El debut que tuvo en cine el genial imitador Stefan Kramer vino a marcar una pequeña revolución en este ámbito, debido a que construyó una comedia de clara vocación familiar que no temía recurrir a un humor mordaz. Este estreno dio cierto equilibrio a la balanza, al convertirse en la más taquillera de la historia en Chile y jugar con una historia básica pero hilada adecuadamente, donde cada elemento, en distintos grados, tenía justificación. Como aquel debut no tuvo tapujos en exponer con rudeza la galería de personajes imitados, ante esta segunda parte, donde la política se presentaba como el eje central, las expectativas depositadas crecieron.
“El Ciudadano Kramer” arranca con el protagonista intentando dar con una nueva idea de show, pues está cansado de imitar a los mismos personajes. Su nueva creación nacerá a partir de un encuentro con un líder social, que lo inspirará a centrarse en los políticos como nuevas imitaciones. El show tendrá la resistencia de los líderes de la clase política, luego de que un hombre-máquina llegue del futuro a alertar que Kramer será elegido presidente en unos años.
Que un solo hombre imite la voz, ademanes y aspecto de más de una veintena de personalidades públicas, es una labor enorme. Sin embargo, es algo a lo que Kramer nos tiene acostumbrados y que ya lograba plenamente en su primera película. Ese detalle y pulcritud en el trabajo del comediante queda en evidencia en los personajes nuevos, en su mayoría políticos, que protagonizan los instantes más brillantes de la cinta. Lo que cambia es que los pocos personajes que repiten en este filme ya no causan la misma gracia, e incluso algunos jamás convergen con el conflicto central. El resultado es cierto desbalance en este rasgo, a pesar de que muchas son extraordinarias.
Ante este juicio, surge una inevitable interrogante: ¿puede un montón de estupendas imitaciones tapar los agujeros de la historia? Por supuesto que no. Sin importar cuál sea la principal virtud, no se puede pasar por alto que la historia de esta segunda parte sólo cuaja a medias. Su principal deficiencia es que no da con un rumbo claro hasta muy entrado el metraje, dando un montón de pasos en falso entre medio, e integrando giros en su desarrollo que se sienten impuestos y duros. La historia tiene idas y venidas sin jamás alcanzar solidez, y lo peor es que cuando la película logra exhibir su corazón, no se puede creer lo infantil del asunto.
Adicional a que extravía su directriz, está el hecho concreto de que integra apariciones que no tienen justificación en el entramado dramático y vuelcos impuestos con fórceps. También comete el error de reciclar inexplicablemente un personaje y hacer que la familia Kramer crezca en número sin sentido alguno. La cinta corona todo llevando un paso más allá los límites de su universo: el proceso electoral es descrito sin ningún apego a la realidad y la reacción de la sociedad ante ciertos fenómenos es vergonzosamente burda.
“Stefan Vs. Kramer” contenía una historia básica, pero que iba cuajando a medida que avanzaba. Si bien era un diseño simple, tenía el valor de aplicar rigor en el planteamiento del conflicto central. Lo que se ofrece en esta oportunidad, en cambio, no es una historia mejor afinada, sólo más intrincada y apiñada. Aquello que no tiene punto de comparación con la anterior es un grueso y dispensable componente edificante. No se limita a reírse, va más allá y propone un mensaje, que tampoco es que sea cualquier disparate, pero que se siente pasado de contrabando.
En esta segunda incursión en cine, Stefan Kramer confirma un sello y se pone a sí mismo ante un desafío mayor, pero no da en el blanco. Aprovecha la coyuntura y el éxito que tuvo con su ópera prima para ofrecer una nueva entrega, el problema es que esta vez armó una trama donde hay mucha tuerca suelta, con definiciones y giros poco afortunados. Es innegable que tiene momentos de elevado nivel, pero son sólo eso: momentos, instantes, pequeños pasajes que integran un engranaje mayor que no está ejecutado con toda la refinación que se quisiera. Pese a que las risas surgen tan fuertes como en la primera, es imposible hacer vista gorda ante un desarrollo marcado por lo desigual. Las imitaciones son fenomenales, sobre todo la de nuevos personajes, pero esa es sólo una cara de la cinta que no alcanza para que el conjunto funcione a un nivel más sólido que “Stefan Vs. Kramer”. Esto porque no da con el equilibrio necesario, al poner en juego imitaciones extraordinarias con una trama desajustada. Si bien queda cierta tranquilidad de que Kramer es un tipo de inmenso talento que de seguro aprenderá de este traspié, lo que prevalece es la preocupación de que, en su segundo paso en cine, su fórmula muestre síntomas de agotamiento.
Por Gonzalo Valdivia
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Ghost: Un ritual necesario

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita
