Cine
Dos Locas en Fuga
Published
8 años agoon
Es cierto que el género de comedia es amplio y da para mucho material. A veces se suele confundir con simpleza y situaciones absurdas, pero otras, gracias a la ayuda de un buen guión, un sabio director y actores comprometidos con su papel, sorprenden y resultan verdaderos hitos, aunque esto no necesariamente se refleje en taquilla. El más claro ejemplo: “Spy” (2015), divertida sin sacrificar genialidad y, sobre todo, sin recurrir a técnicas denigrantes o prejuiciosas por adelantado. Pero en la otra cara de la moneda, en el lado menos amable, tenemos la interminable lista de esas producciones que caen en dichos escenarios y terminan siendo olvidables, del cual “Dos Locas En Fuga” pasará sin duda a ser miembro.
Luego de verse envuelta en un confuso incidente, la obsesiva e inocentona Oficial Cooper (Reese Witherspoon) regresa a servicio. Su primera misión es proteger a la singular y exagerada Daniella Riva (Sofía Vergara), esposa de un narcotraficante que es blanco de delincuentes, dado que tiene información para atestiguar en contra del líder de un cartel. Pero todo cambia de rumbo cuando es la misma fuerza policial la que está involucrada, por lo que Cooper y Riva, ahora las más buscadas, deberán escapar juntas por Texas para sortear el ataque de los malhechores, denunciar la situación y salvar sus vidas.
Infantil, sobre exagerada y con un guión pobre que no sigue una dirección clara, la última cinta de la directora Anne Fletcher no logra escapar de los estándares vulgares de las comedias pre-determinadas. Retrocedió muy lejos de lo que fuera en 2009 “The Proposal”, quizás la mejor de sus películas, la cual omitió sus fallas y se perfiló hilarante sin irse a los extremos. Pero esta última producción, si bien menos boba que “27 Dresses” (2008), no logra dar jamás en el clavo triunfante de la comedia de acción próxima al buddy cop. Es más: se retuerce en su huida a lugares tan comunes como aburridos, y se jacta de proveer sus momentos humorísticos a través de subterfugios convencionales planos a más no poder. Por su físico, por ser mujeres o por proceder de un determinado lugar, no pueden ser los únicos capitales desde donde sacar material. Hay más, mucho más, algo que los guionistas David Feeney y John Quaintance no alcanzan a notar.
Pero no todo es tan malo. Algunas de las notas altas se las lleva Vergara, que con su simpatía icónica y su aparatosa forma de ser consigue, a ratos contados, algo de gracia y uno que otro chiste junto a una incómoda Witherspoon. Y nada más. La cinta peca de no tener esencia, de falta de conexión entre sus personajes y, en la cima, de ser una artificiosa maquinación disparatada sin la capacidad de tomar un camino sutilmente inteligente. Ello, sumado a la casi nula existencia de química en pantalla entre las dos protagonistas, que crean un triste entorno en extremo simulado y carente de afinidad.
A pesar de estar armada con una estructura algo latosa, su casi hora y media de duración se pasa rápidamente gracias a la gran cantidad de escenas breves y gags concisos. Mas la calidad del resultado en conjunto deriva en una cinta descuidada no en sus elementos técnicos, los que se pueden ubicar incluso sobre el promedio de producciones similares, sino que en la forma en que la trama es armada –y desarmada- de tal modo, que el relato se va construyendo insustancial y mediocre, torpe y desencantado.
Justo cuando ya nos hacíamos la idea de una Reese Witherspoon más cercana a realizaciones como “Wild” (2014) o incluso en papeles más pequeños pero bastante completos, como en “Inherent Vice” (2014), parece que tendremos que volver a acostumbrarnos a verla en esas cintas vacías que, aunque sean “de culto”, no cuentan con un compuesto trascendente más allá de lo inmediatamente perceptible y mucho menos una explicación lógica.
Por Daniela Pérez
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)


Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Ghost: Un ritual necesario

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita
