Cine
Dos Días, Una Noche
Published
8 años agoon
En febrero pasado Julianne Moore se quedó con la estatuilla a Mejor Actriz en los Premios de la Academia por su incuestionable y desgarrador papel en “Still Alice” (2014). Sin embargo, otra de las favoritas para llevarse a casa ese título era Marion Cotillard, precisamente por su actuación en “Dos Días, Una Noche”, una película con menos renombre mediático en este lado del globo, pero que dentro de su sencillez visual esconde una realidad universal justificada. No es una sorpresa, entonces, percibir por qué Cotillard fue tan aclamada por la crítica al protagonizar esta producción dramática llena de suspenso humano.
A Sandra (Marion Cotillard), madre de dos y quien recientemente estuvo alejada de su trabajo producto de una crisis depresiva, le avisan que en su empleo pueden prescindir de ella. La administración propuso a sus trabajadores elegir si recibían un bono de 1.000 euros cada uno, a cambio de que fuese despedida. En esa ocasión, sólo dos rechazaron el dinero. Sin embargo, gracias a una amiga, se realizará otra votación en la fábrica el lunes siguiente, por lo que Sandra tiene el fin de semana para convencer en persona a los 14 compañeros que faltan y, junto a su esposo, Manu (Fabrizio Rongione), se embarca en la ardua travesía.
Desde una premisa a simple vista sencilla, los hermanos Dardenne proponen una historia que, a medida que avanza, logra traspasar el sentido compasivo de su personaje principal. La depresión, temática que frecuentemente se torna compleja en el cine, es restituida sin aprensiones como parte de la vida de la protagonista, sin cumplir con el rol de antagonista único. Es un aspecto más para la construcción y evolución de Sandra, quien lucha no sólo para no volver a caer en los vicios de su trastorno, sino que también por dejar atrás el estigma lastimero y demostrar que es capaz de rehacer su vida como cualquier otra persona. De ahí que uno de los principales caminos, el tener que pararse frente a sus compañeros para intentar disuadirlos de escoger el bono, sea terriblemente difícil de afrontar (y de ver en pantalla).
La honestidad de la trama, la empatía de la disyuntiva moral, y el juego entre la dignidad personal, la miseria humana y la necesidad del dinero, por un lado, y de las dudosas prácticas laborales que incluso en este siglo siguen causando inconvenientes en miles de núcleos familiares, por otro, es donde recae el valor de “Dos Días, Una Noche”. Es la lucha de una mujer consigo misma, contra la angustia de la incertidumbre laboral y contra el apremiante tiempo, mientras se hace parte de las demás historias que cada hogar esconde celosamente.
Con una actuación indiscutiblemente sólida y que eriza la piel, Marion Cotillard demuestra una vez más que su talento no es efímero al interpretar un papel que, con honestidad, va evolucionando íntimamente, no sin las dificultades propias de retratar fragmentos sacados de la vida real y que mantienen un suspenso imprevisible hasta el final. A su vez, Rongione entrega con benevolencia íntegra el rol paciente y preocupado del esposo que sostiene el peso de la situación en que su pareja se ve envuelta. Y ambos funcionan con una complicidad prodigiosa para la trama.
El ritmo pausado de la cinta otorga un aire de realismo que no es solemne ni trágico, mucho menos elegante, como se ha de esperar en producciones europeas. No es condescendiente con la historia ni con sus propios impedimentos, sino que va dejando el espacio para comprender más allá de las palabras el proceso que experimenta la protagonista, del cual formamos parte sin saberlo. Abierta, cercana y concreta, “Dos Días, Una Noche” proporciona una historia franca sustentada por una magnífica actuación principal y que ofrece sin pretextos un potente mensaje final.
Por Daniela Pérez
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
1 Comment
Responder Cancelar respuesta

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Ghost: Un ritual necesario

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

El Señor Lápiz
18-Jun-2015 at 2:49 am
Solo señalar que los hermanos Dardenne son belgas.