Con las adaptaciones para la pantalla grande de “Harry Potter” en la década pasada y de la saga de “Crepúsculo” y “Los Juegos del Hambre” en tiempos presentes, hemos visto crecer en producciones y fanáticos las sagas basadas en libros de reconocido éxito editorial y de corte juvenil. Así, hemos notado cómo parte de la industria cinematográfica se volcó a la realización de cartas seguras para un público específico. La idea es jugar con el as bajo la manga, eso gracias a que la industria actual sabe que las películas basadas en estos libros y hechas para el target adolecente repletarán las salas de seguidores de los textos que quieren ver representados en carne y hueso a sus personajes favoritos. Pero estos éxitos de taquilla asegurados no siempre van de la mano de la calidad de dichas producciones; en este caso, la serie de adaptaciones cinematográficas de las novelas de Veronica Roth han ido decayendo y, en el afán de estirar aún más el rédito obtenido, los creadores de la versión fílmica se han dado el gusto de dividir la conclusión de la trilogía “Divergente” en dos partes: “Leal” (2016) y “Ascendente” (2017), llevando el final de la saga hasta mediados del año que viene.
En esta tercera entrega de la serie y primera de la última parte, “Divergente La Serie: Leal” nos trae de regreso a los personajes centrales de la historia: Tris (Shailene Woodley) y Cuatro (Theo James). Tras las revelaciones ocurridas en “Insurgent” (2015), Tris, acompañada por su novio Cuatro, su hermano Caleb (Ansel Elgort), Christina (Zoë Kravitz) y su amigo y enemigo a partes iguales, Peter (Miles Teller), deciden salir de su natal y distópica Chicago para conocer el mundo más allá de los muros que rodean la metrópoli, dejando atrás a sus familias y los únicos lugares que han conocido toda su vida. Una vez en el mundo exterior, tendrán que enfrentarse a un nuevo contexto que pondrá a prueba no sólo su valor, sino que también sus afectos y lealtades.
La película continúa bajo la dirección del alemán Robert Schwentke, el mismo tras la segunda parte, quien, en general, repite la fórmula de dicha cinta en todos los sentidos y vuelve a cometer los mismos errores, otra vez cayendo en la maldición de las películas “relleno”, aquellas que nos venden como el comienzo del fin con nuevas e interesantes revelaciones, y que acaban siendo casi irrelevantes para la historia con escasos elementos de originalidad. Caso tan paradigmático como fue la trilogía de “The Matrix”, con un comienzo prometedor y dos secuelas con mucho ruido y poco fondo.
En lo técnico, lo primero que llama la atención es lo pobre a ratos de los efectos especiales. En este escenario orwelliano que se nos presenta, se espera que al menos lo visual robe protagonismo a los momentos bajos de la historia, pero en realidad acá pasa todo lo contrario. Y si en una superproducción futurista, con los elevados estándares actuales, que los efectos visuales queden al debe es un pecado mortal.
Las interpretaciones de “Divergente La Serie: Leal” se mantienen en una línea correcta –después de todo, Shailene Woodley ha sido ya aceptada como una de las nuevas promesas de Hollywood–; y Theo James interpretando a Cuatro es un respetable personaje de acción, a pesar que la química en pantalla entre ambos deja bastante que desear. En la contraparte, el personaje de Jeff Daniels interpretando a David alcanza a desarrollar un antagónico decente, pero no mucho más, y el rol de la australiana Naomi Watts como Evelyn Johnson-Eaton pasa desapercibido. Quizá lo más recordable en cuanto a papel, lo entrega el cínico pero divertido personaje secundario interpretado por Miles Teller, a quien todos reconocen por su memorable interpretación protagónica en “Whiplash” (2015). Sin embargo, los roles en general –más por historia que por interpretación– son planos y faltos de alma.
Como ya se dijo, el epílogo de la saga “Divergente” se ha sumado a la moda de dividir sus últimas partes en dos películas, pero al ver el film uno se pregunta si no hubiera sido mejor dotar al final de la trilogía de un solo buen cierre, arriesgar más, aplicar el ingenio, mejorar los personajes y dar mejor trato a los efectos especiales para generar un mayor interés al público general y no sólo al adolecente, para así mirar más allá del fenómeno puramente fan que rodea a estas superproducciones. Quizás la respuesta sea justamente esa: que “Divergente La Serie: Leal” está hecha, en conclusión, sólo para fans.
Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.