Conéctate a nuestras redes

Cine

Chappie

Publicado

en

Son pocas las ocasiones en las que, a través de una sola película, todo un género cinematográfico se logra ver renovado, más aún cuando este pueda encontrarse en condiciones cercanas al desahucio. Esto es algo que, apenas un par de años atrás, parecía ocurrir con la versión clásica de la ciencia ficción que, reformada por el sudafricano Neill Blomkamp junto a su opera prima “District 9” (2009), tuvo un envión más que próspero, considerando que el novel realizador se hacía respaldar por gran parte de los elementos patrimonio del estilo, mientras incorporaba otros absolutamente nuevos dentro de él.

CHAPPIE 01La película cuenta la historia de Chappie (Sharlto Copley), un robot autómata que pertenecía al cuerpo policial –formado por sus iguales- encargado del orden en Johannesburgo, Sudáfrica, pero que ha sido descartado por estar defectuoso. El creador de esta gama de robots, Deon Wilson (Dev Patel), ve en Chappie la oportunidad perfecta para probar su nuevo proyecto: un sistema que permite a los robots pensar por ellos mismos, luego de ser educados como si fueran humanos. Mientras se aboca a ello, Wilson es secuestrado por un grupo de criminales, quienes le ensañarán a Chappie a vivir mostrándole la peor cara del mundo.

En su muy aguda interpretación de la sci-fi, el vistazo que Neill Blomkamp nos ofrece con “Chappie”, escapa a las convenciones del género respecto a la utilización de robots para el armado de sus largometrajes. Acá la historia no se queda sólo en el cambio antropomórfico y sentimental del robot en cuestión, ni tampoco se habla de lo impracticable de las 3 leyes de Isaac Azimov para hacer explotar la acción en pantalla; no, el relato va trascendiendo estos recursos para tratar de lograr el mejor híbrido entre la comedia negra, los efectos visuales y un drama de alto vuelo emocional. Una interesantísima propuesta que de a poco se va diluyendo en relación a las expectativas iniciales.

CHAPPIE 02La película va conformando su primera parte precisando detalladamente el contexto de sus escenarios, para que una vez definida la figura de su protagonista, Chappie, este pueda echar el peso de la historia en sus hombros. En ese sentido, el tramo del tercio inaugural resulta lánguido por ciertos pasajes, y sólo hacia la mitad del filme se explota con fuerza la veta cómica de su personaje principal. No obstante, esto es algo que se demora en explorar, luego pasa a ser un lugar común, restándole el carisma ganado al robot tras la redundancia de sus diálogos. Por otra parte, los papeles secundarios no terminan por consumarse en su universo, teniendo algunos de ellos cambios demasiado bruscos, inviables para el montaje del título.

Blomkamp, fiel a su estilo, emulando lo hecho en la excelente “District 9” (2009) y, en menor medida, en su segundo trabajo “Elysium” (2013), sigue estableciendo un parangón social, sin embargo, los dilemas más complejos de lo tangible esta vez están orientados hacia lo individual, en donde la conciencia surge como un elemento clave para entender muchos de los temas que se abordan en “Chappie”. Las implicancias éticas que resultan de la manipulación de la Inteligencia Artificial quedan registradas de buena manera, aunque los conflictos dispuestos en la producción podrían haber aguantado una lectura mucho más profunda respecto a este tópico; ahí donde “Short Circuit” (1986) CHAPPIE 03fuera pionera y efectiva (aunque livianísima), y “Artificial Intelligence: AI” (2001) fuera demasiado exagerada, “Chappie” no alcanza a revestir completamente del impacto emocional necesario a sus coyunturas.

El entramado visual que traza Blomkamp, una vez más, es magnífico. Recordando a la estética de la ciencia ficción primigenia, se construyen secuencias que van desde la contemplación hasta el odio recalcitrante, dando cuenta que aquí la discriminación está infundada por lo que las cosas representan, y no por lo que necesariamente son. La captura de movimiento que se hace sobre Sharlto Copley –actor fetiche del director sudafricano- para interpretar a Chappie, ayuda de muy buena forma a completar estas instancias. Pese a la serie de frases prefabricadas y plot holes que no logran pasar inadvertidos en la película, “Chappie” convence, quedando, asimismo, la sensación de que el título pudo haber sido mucho más.

Por Pablo Moya

Publicidad
Clic para comentar

Responde

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Artículos Cine

Nuevo trailer de “Avatar: The Way Of Water”

Publicado

en

A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.

Mira el trailer a continuación:

Seguir Leyendo
Publicidad

Facebook

Discos

DiscosHace 4 meses

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
DiscosHace 4 meses

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
DiscosHace 4 meses

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
DiscosHace 4 meses

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
DiscosHace 4 meses

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
DiscosHace 4 meses

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
DiscosHace 5 meses

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
DiscosHace 5 meses

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
DiscosHace 5 meses

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Luz Figura y Sombra Luz Figura y Sombra
DiscosHace 5 meses

Cómo Asesinar A Felipes – “Luz, Figura y Sombra”

Cómo Asesinar A Felipes nos tiene mal acostumbrados a sembrar expectativas en la espera de cada uno de sus lanzamientos,...

Publicidad
Publicidad

Más vistas