Connect with us

Cine

Cars 3

Published

on

Es innegable la posición de Pixar como estudio de animación digital; cada vez que un estreno llega a cartelera es casi asegurado el éxito comercial y en crítica, y de la misma forma existe una gran presión en cada lanzamiento. Por lo tanto, se ha visto cómo durante los últimos años se ha continuado trabajando éxitos pasados en secuelas que permiten ahondar aún más en aquellos universos y, de alguna forma, asegurar que el relato se mueva en aguas conocidas, como es el caso de “Toy Story 3” (2010), “Monsters University” (2013) y “Finding Dory” (2016).

Esta vez se vuelve al universo narrativo de “Cars”, en un mundo poblado por vehículos antropomorfos que conquistaron al público el año 2006. Luego de seis años de su sucesora, “Cars 2”, centrada en temáticas del cine de espías y acción y que se alejaba de su espíritu original, esta nueva entrega se instala como la definitiva dentro de esta trilogía animada, retomando parte de su esencia y agregando elementos que pretenden sumar originalidad.

Rayo McQueen sigue siendo una leyenda como auto de carreras; sus habilidades y popularidad lo han mantenido vigente, hasta que una nueva generación de autos con tecnología más avanzada hace dudar de la potencia del N° 95. Negando la posibilidad de retirarse, McQueen contará con la ayuda de una experta entrenadora, Cruz Ramirez, quien será el apoyo principal para que el corredor vuelva a las pistas totalmente renovado.

Una de las principales críticas que recibió “Cars 2” refería a la distancia que tomaba con la primera parte para contar una historia mucho más grande, donde autos espías y espectaculares secuencias de persecución eran protagonistas. En ese entonces, la espectacularidad visual tomaba el mando, dejando de lado el desarrollo de sus personajes y principalmente al protagonista de la primera entrega. Así, se pudo notar una disociación importante entre el desafío visual de una segunda parte y el desarrollo de una historia cautivante, ingrediente que caracteriza a las producciones Pixar.

Afortunadamente, el sendero que transita “Cars 3” es uno mucho más familiar y conocido por los seguidores de la ahora trilogía, pues logra retomar elementos de la primera entrega que se relacionaban directamente con el trabajo en equipo y los sacrificios por lograr las metas establecidas, desarrollándolos hasta el punto de profundizar en las nuevas motivaciones y miedos de su protagonista. Las temáticas trabajadas en esta tercera entrega están más conectadas con la adultez y el crecimiento, y en cómo los cambios que trae el tiempo podrían afectar el desempeño profesional del protagonista, dejando espacio para una maduración de tópicos dentro de la narración.

Considerando que “Cars” es una de las películas del estudio que más llegada tiene con el espectador infantil, se les da gran espacio a contenidos de corte mucho más familiar, dejando que la aventura se tome la pantalla y logre ser una cinta lo suficientemente atractiva para su público objetivo. Así también, la dosis de humor aumenta, haciendo de esta tercera parte una divertida historia.

Una de las fortalezas de este filme tiene que ver con la dinámica establecida entre Rayo MacQueen y su nueva entrenadora, Cruz Ramirez. Es gracias a esta relación que el relato toma mayor agilidad y se puede ahondar en las problemáticas del protagonista, puesto que serán las dificultades que enfrentan su entrenadora y él como estudiante las que servirán de pretexto para que puedan trabajar juntos, luchando por lograr un mismo objetivo, resultando en una relación mucho más simétrica, empujando a McQueen a desarrollar habilidades ocultas que lo harán crecer y enriqueciendo las características del personaje. De esta forma, se encauza un relato que podría parecer predecible, pero que logra sorprender gratamente.

Si hay algo que caracteriza a las producciones Pixar es su diseño visual, pues, si bien es un universo narrativo totalmente digital, existe el espacio para maravillar al espectador con un diseño de personajes y escenarios que logran traspasar la pantalla. Los distintos lugares en los que se mueven los personajes pueden sentirse reales gracias al realce que se le da a las texturas y colores, llenando la pantalla de secuencias visualmente atractivas.

En conclusión, se ve una mejora desde su antecesora, y seguramente quienes han seguido las aventuras del auto de carreras podrán disfrutar de una historia que parece definitiva. Sin embargo, la ahora trilogía siempre se ha mantenido como una de las producciones más bajas dentro del estudio, pues si las otras entregas Pixar se caracterizan por lograr la mezcla casi perfecta de sensibilidad y entretención en una narración, es justamente lo que en “Cars” escasea. De todas formas, se notan los intentos de entregar mayor profundidad en el desarrollo de sus personajes y evolución en su relato, resultando en una película de construcción adecuada y que funciona correctamente dentro de su universo narrativo.

Por Ángelo Illanes

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos3 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos6 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos6 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos7 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos7 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: