Es cosa de observar el calendario de estrenos del cine de superhéroes para extraer una clara conclusión: pese al éxito de “Deadpool”, las salas del mundo tardarán más de lo que pensábamos en convertirse en un espacio de buena acogida para las adaptaciones de comics que escapan los estándares de entretención todo espectador. Por lo pronto, las series, y en particular Netflix, que tiene la superlativa “Daredevil”, brindan cabida a proyectos de mayor riesgo, que permiten estudiar honduras y temáticas que difícilmente se podrían explorar en las dos horas de un blockbuster de manual y para toda la familia. Pero incluso desde antes que la pantalla chica empezara a recurrir con entusiasmo a los superhéroes, DC encontró en las películas de animación lanzadas directamente al formato casero una buena opción para llevar a la acción historietas que, dadas las restricciones del negocio, simplemente no podrían ejecutarse de otro modo. En sintonía con los deseos actuales de tener más cintas no realizadas con las limitaciones de aprobar una calificación PG-13, arriba a salas “Batman: The Killing Joke”, el segundo filme animado del hombre murciélago en tener estreno en cines, tras “Batman: Mask Of The Phantasm” (1993).
Basada en el célebre comic de Alan Moore y Brian Bolland, la película arranca de noche con una brillante luna que alumbra los techos de los edificios de Gotham. En medio de eso, Barbara Gordon/Batgirl (Tara Strong) se cuestiona su rol al lado de Batman (Kevin Conroy), un hombre de sempiterno recorrido combatiendo el crimen y lidiando con la culpa. Pese a los cortocircuitos entre maestro y aprendiz, ambos deben esforzarse para acabar con un villano que demuestra sentirse atraído hacia Batgirl y que tiene ambiguos planes. Eso, sin embargo, es sólo el anticipo de la real tormenta que se desencadena cuando el Joker (Mark Hamill) escapa de la cárcel y captura al comisionado Gordon (Ray Wise).
A lo largo de la cinta, el horror se desata y los personajes buenos se ven desbordados. Lo advierte de entrada la intermitente narradora que es Batgirl. Algo terrible se avecina y ya estamos notificados. Aunque primero, durante varios minutos, la historia le pertenece a ella y a su óptica impulsiva y precoz. Batman aparece de manera reducida y sumido en la oscuridad: ya lleva muchas peleas y pérdidas en el cuerpo y sólo queda seguir adelante. Batgirl, en cambio, tiene muchas inseguridades y su rol como comparsa no le queda cómodo. Aparecen, entonces, la pulsión sexual y las vacilaciones procedidas de la dualidad del personaje superhéroe/humano. A primera vista, la película, con una atmósfera sombría, adquiere una estatura de tenso relato entre discípulo y maestro, pero debajo circula un componente más ingenuo –representado en el trabajo de Barbara como bibliotecaria y las conversaciones con su amigo– y también una capa de turbiedad –derivada de Batman y su lóbrego pasado–. Quedan sin respuestas la desconcertante simpatía del primer villano hacia la hija de Gordon y los fines que perseguía, como voladores de luces, como distractores dentro de una larga introducción que, si bien se ocupa de entibiar motores, en términos argumentales no es de gran utilidad.
Todo adquiere otro espesor una vez que la narradora y protagonista de la primera parte cede su espacio y se abre el segundo tercio de la cinta. O, dicho de otro modo, una vez que la obra de Moore y Bolland empieza a ser adaptada realmente. Lo anterior, interesante igual, sirve casi exclusivamente para darle más carne al personaje de Batgirl, que termina siendo más adolescente de lo que la película exige. El relato, aun así, no se siente fracturado y, por el contrario, la maniobra sirve para dar paso a la ambigüedad y el desconcierto, ingredientes trascendentales más adelante.
Antes que estalle lo peor, Batman le plantea a su compañera de labores que aún no le ha tocado estar ante el abismo, ese lugar en que nada importa. Él indudablemente sí ha transitado por ahí, y justamente en base a eso el filme luego profundiza. Un Joker fuera de toda cordura (con el gran Mark Hamill detrás) pone a Batman en la lona, dañando el corazón de la familia Gordon, mientras irrumpen pasajes de su vida anterior a convertirse en villano, estableciendo como origen una situación casi calcada a la que mostró Tim Burton en “Batman” (1989), la penúltima representación fílmica de la gran némesis de este universo, a la espera del arribo de “Suicide Squad”.
Conforme la historia avanza, se va dibujando un panorama angustiante que no tiene otros ejemplos similares en el cine de superhéroes. Incluso más que en la posibilidad de mostrar violencia o sexo explícito, es en esa descripción de mundo donde se aprecia de mejor manera la libertad en la que se mueve la película. Se abre una categoría psicológica que sólo permite análisis desgarradores, donde la acción es accesoria, y que tiene como motor la locura a la vena proporcionada por el Joker, que se presenta de golpe, del mismo modo que la cinta comienza asumiendo que conocemos la línea narrativa que se ha contado en series y otros filmes.
Ahí, las debilidades y simplificaciones del arranque se olvidan por completo. Las peleas y las dudas inmaduras, también. De la relación simbiótica entre superhéroe y villano y el enfrentamiento entre dos tesis, se pasa a algo más impreciso y virulento: se constituye un paisaje despoblado, desolador, en que las nociones de bien y mal se esfuman. Sólo eso queda, e irregularidades mediante, el viaje sacude, compromete, pone en entredicho. Eso, para ser justos, ya es mucho decir.
Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.