Cine
Avenida Cloverfield 10
Published
7 años agoon
Cuando se trata de promocionar una cinta que pueda competir con los estrenos de alto presupuesto, las estrategias de marketing deben estar enfocadas en posicionar un nombre y crear el camino para asegurar el éxito de la misma. Y en la última película de la productora de J.J. Abrams se hace evidente este juego estratégico, en el que sólo un nombre puede generar altas expectativas, pues “Avenida Cloverfield 10” fue presentada como una continuación o spin off de “Cloverfield” (2008), pero concebida como un proyecto completamente diferente y unidas sólo por un universo narrativo. Desde la técnica en la filmación hasta la historia que presenta es completamente distinta, y hace que se pueda sostener sola teniendo los méritos necesarios para lograrlo.
Después de sufrir un accidente automovilístico, Michelle (Mary Elizabeth Winstead) se despierta desorientada y encerrada en un sótano. Howard (John Goodman), el hombre que afirma haberla salvado, también asegura que la ha rescatado de una catástrofe mundial que se está desarrollando en el exterior, transformando la tierra en un lugar inhabitable gracias a un ataque químico. Michelle no creerá en esta historia fácilmente e intentará buscar la forma de escapar del lugar y del hombre que la tiene capturada.
La paranoia conspirativa y un mundo post-apocalíptico se mezclan en un lugar donde sólo bastan tres personajes para configurar una historia que se basará en la tensión dentro de un escenario claustrofóbico y que, al estar atrapados por las circunstancias y forzados a convivir en un espacio confinado, logran transmitir autenticidad. Pero será la protagonista, Michelle, quien representará vulnerabilidad y valentía rechazando ser la víctima y tomando al espectador de la mano para caminar en estos espacios cerrados llenos de misterio. Ella se hace cargo de la situación, tal como si conscientemente tomara el legado que Ripley de “Aliens” (1986) dejó en la ciencia ficción, y se levanta como un complejo personaje, gracias a la sólida interpretación de Winstead.
Paseándose hábilmente por diferentes géneros, pasa de un thriller psicológico al terror y de ahí a la ciencia ficción, generando que esos cambios sutiles provoquen la inmersión del espectador en una narración compleja y dinámica, permitiendo a la tensión ser uno de los elementos principales en el relato, sobre todo al apoyarse en el montaje y la música compuesta por Bear McCreary, que recuerda a las composiciones que acompañaban a Hitchcock en sus relatos de suspenso e intriga. El director Dan Trachtenberg logra en cada una de sus decisiones visuales que la angustia tome fuerza y se vea reflejada cuando la más simple de las tareas cotidianas se transforma en una proeza titánica para los personajes.
La cinta se sostiene en un guión congruente, a cargo de Josh Campbell, Matthew Stucken y Damien Chazelle, aportando enormemente a la configuración de una tensión que no decae en ningún momento. Los guionistas saben muy bien cómo ir dosificando y segmentando la información, pues lentamente se va descubriendo junto a Michelle la verdadera intención de su captor y la sucesión de hechos que envuelven este confuso escenario post-apocalíptico.
El manejo de los espacios en un escenario de claustrofobia intensa y cómo estos personajes se desenvuelven en ellos, transporta al espectador a una realidad sofocante, donde no hay salida aparente y la única forma de escapar es sacrificando ese falso mundo de comodidad forzada y alarmante con tal de comprobar la incierta verdad del mundo exterior. Tratchenberg muestra este subterráneo como un lugar de miedo y oscuridad, pero a la vez siendo un refugio, una prisión forzada, pero que mantiene a salvo a los personajes. La configuración del espacio cobra un peso importante al momento de establecer el ritmo narrativo y la estructura mental de los mismos. Para que esta sensación sea plasmada en pantalla, se utilizan planos cerrados que ayudan a crear esta atmósfera claustrofóbica y que, sin ser la cámara subjetiva en la que se apoyaba “Cloverfield”, finge poner al espectador como un personaje más que está igualmente atrapado, desorientado y tratando de descubrir la verdad, en un trabajo fotográfico intimo e inquietante a la vez.
Ahora bien, la multiplicidad de géneros en los que se mueve la cinta la hace abarcar mucho, enredándose levemente en su objetivo. Siendo su desenlace una confusa salida hacia un final que, si bien se ajusta al relato, pudo haber sido trabajado de otra manera. De todas maneras, “Avenida Cloverfield 10”es una buena alternativa para experimentar una historia compleja puesta en un espacio de dimensiones limitadas.
Por Ángelo Illanes
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Gobierno decreta suspensión de eventos masivos durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita
