Cine
Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos
Published
7 años agoon
Con ocho películas que adaptan siete años del universo mágico creado por J.K. Rowling, alimentados de una completa saga de libros juveniles, de un fandom prosumidor muy comprometido e ingresos por millones de dólares, difícilmente la era de Harry Potter en el cine (2001–2011) llegaría a su fin definitivo con “Harry Potter And The Deathly Hallows – Part 2” (2011). Desde el estreno de la primera cinta, la emblemática franquicia logró hacerse un espacio como un bastión primordial entre los tent-pole de Hollywood, tal como lo son hoy los filmes –o licencias– de Marvel, las “Mission: Impossible” o la nueva camada de “Star Wars”.
Y es que con un mundo tan macizo y detallado, lleno de criaturas misteriosas, seres extraordinarios, hechizos, conjuros y nombres extravagantes surgidos de la mente de la novelista británica, la mitad del trabajo estaba hecho. El estilo fresco y entretenido de la saga, potenciado por personajes entrañables que hoy son culto entre miles de fanáticos –o al menos conocidos entre los que no–, y sobre todo una historia con motivo, corazón y continuidad ambiciosa, coronan a la franquicia entre lo más alto de las producciones fantásticas. Ahora, con todo un imperio de hechicería montado, es turno de contar un relato situado 70 años antes de los hechos que conocemos, el que se conecta sutilmente a través de un libro dentro de su universo (y también real, escrito en 2001), que nuevamente nos atrae hacia la brujería y nos permite volver a asombrarnos con lo increíble de esta creación.
El magizoólogo Newt Scamander (Eddie Redmayne) llega a Nueva York con una misión acotada y una valija llena de criaturas mágicas. Pero lo que sería una estadía corta, pronto se vuelve una aventura tras confundir maletas con el no-mago Jacob Kowalski (Dan Fogler). Supervisados por la empleada del gobierno mágico Tina (Katherine Waterston), intentarán no ocasionar más incidentes que pongan en riesgo la seguridad entre ambos mundos, pues son tiempos extraños en la Gran Manzana de 1926, y el Mágico Congreso de los Estados Unidos lo sabe.
Con J.K. Rowling como guionista, “Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos” es una adición perfecta a este vasto y fabuloso universo, pues se recrea de forma excepcional una nueva parte que transcurre en Norteamérica. El hecho de que la misma escritora estuviese a cargo del esqueleto es un gran punto a favor: nos permite conocer de primera mano la esencia de su idea original llevada a la pantalla grande. Históricamente ubicado en plena Ley Seca, y ficticiamente armado como una literal caza de brujas en respuesta a eventos paranormales que suceden en la ciudad, se sostiene que los hechiceros deben actuar escondidos de los no-magos estadounidenses, evidenciando una legislación mágica mucho más atrasada ante su contraparte británica.
Así, la realidad de la sociedad potterica se adapta astutamente a las condiciones de otro continente con la creación, por ejemplo, de su propio Ministerio, nombrado Mágico Congreso de los Estados Unidos (MACUSA), o su particular Colegio de Magia y Hechicería, que en vez de Hogwarts se llama Ilvermorny –que aquí solamente se nombra–. En esta misma línea, no sólo podemos esperar fantasía y conjuros que salen disparados como fuegos artificiales de las varitas; así como bien fue tomando forma en la saga anterior, acá también entran en juego la política y el poder, enfocado en cómo una sociedad específica reacciona ante la magia.
Incuestionablemente, el gran acierto de “Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos” es su personaje principal, Newt Scamander, personificado brillantemente por Eddie Redmayne. Scamander está trabajado y pulido con tanto cariño, que en muchas ocasiones llega a opacar al resto de los personajes. Su virtud reside en la inocencia de su actuar, su inusual carisma y su inteligencia acompañada de su apasionado fin de preservar las distintas y extrañas especies mágicas. Como era de esperar, Redmayne entrega todo de sí para darle forma al magizoólogo, otorgándole una luz distintiva y casi inigualable. Es como si el personaje estuviese inspirado en Redmayne y, a la vez, este se inspirara en Newt para representarlo. Incluso la interacción entre él y los animales de CGI es conmovedora; una escena que queda en la retina por su bella interpretación es cuando el protagonista va en busca de una bestia a Central Park, momento en el cual debe hacerse pasar por su pareja de apareamiento. Su gracia y entrega total queda en evidencia en una escena que fue pensada como graciosa, y que guarda en sí toda una delicada secuencia de acciones.
Con lo anterior como punto alto, se nota un dejo en otros personajes, que al igual que él se pensaron potentes, pero quedan reducidos a ideas mal ejecutadas o vicios similares a otras producciones. En el primer caso está Tina Goldstein, quien debería ser la contraparte femenina independiente y fuerte que necesita esta saga, sin embargo, en distintos momentos merma sus fortalezas. En este sentido, Katherine Waterston tampoco otorga una gran interpretación, aunque con algunos ajustes es un personaje que a futuro puede mejorar bastante. El segundo caso corresponde a su hermana, Queenie, quien a pesar de ser un personaje simpático, cae en licencias forzadas. En un punto medio se encuentran los antagonistas, con distintos niveles de relevancia para la historia, que guardan un par de sorpresas que se unirán con las secuelas previstas para los próximos años.
David Yates, director de las últimas cuatro cintas del niño que sobrevivió, consolidó un estilo reconocible y efectivo, tanto para fans devotos como para las nuevas generaciones que llegarán a este universo a través de este spin-off. Su conocimiento de esta ficción se ha ido puliendo, y si bien el corte de esta película es mucho más infantil que oscuro –como las últimas–, en su totalidad es una bella y entretenida adición a un mundo jamás lo suficientemente acabado.
Porque no serán tres, como se había mencionado en un principio, sino cinco las producciones que llegarán en esta nueva hebra de la creación de Rowling: una trasladada al cine a punta de cada vez mejores diseños de personajes, junto a CGI y efectos especiales que logran su mayor eficacia en las salas con mayor tecnología, referencias para el ojo agudo de seguidores y una mitología que nunca deja de sorprender. Así, “Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos” es un prometedor inicio de una nueva saga que sin duda seguirá encantando por varios años más.
Por Daniela Pérez
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)


Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Gobierno decreta suspensión de eventos masivos durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita
