Connect with us

Cine

Alexander y Un Día Terrible, Horrible, Malo… ¡Muy Malo!

Published

on

La comedia tiene la particularidad de poder ser desarrollada en variados contextos, ocupando para ello los distintos tipos que la conforman (negra, absurda o romántica, entre otras). Esta es una posibilidad que hace de este tema algo distintivo sobre otros géneros cinematográficos, pudiendo tener impacto en un amplio espectro etario y ser apuntada hacia diferentes grupos objetivos. El cine de corte familiar tiene en la comedia uno de sus principales soportes, aumentando en las últimas dos décadas la producción de películas trabajadas bajo un concepto más cercano al humor en su exclusividad. Con aquel escenario dispuesto, y a través de “Alexander y Un Día Terrible, Horrible, Malo… ¡Muy Malo!”, hoy le corresponde nuevamente a la gigante Disney revalidar pergaminos.

ALEXANDER AND THE TERRIBLE, HORRIBLE, NO GOOD, VERY BAD DAY 01En vísperas de su cumpleaños número 12, a Alexander Cooper le toca vivir uno de aquellos días donde todo sale mal; desde dejar una muy mala impresión a la niña que le gusta, hasta perder el único chupete que calma los llantos de su hermano menor. A la mañana siguiente de su fatal jornada, y deseando que su mala suerte se traspase al menos por un día a las otras personas, se despertará para ver cómo las cosas han cambiado, sobre todo para su familia, que hasta la fecha pasaban por excelentes momentos. Es así como sus padres, Ben y Kelly Cooper (Steve Carell y Jennifer Garner, respectivamente), y sus hermanos mayores, tendrán que soportar un mal, pésimo, horrendo día.

Sin ver tráiler alguno, considerando el expresivo título de la película, podemos adivinar que acá pasará algo divertidamente malo, ¿no? Como si estuviéramos en los 90, la dinámica en que el niño es causante de los problemas que tiene toda la gente que lo rodea, se recicla para dar impulso a una historia que no tiene ninguna intención de salir de lo común. En “Alexander y Un Día Terrible, Horrible, Malo… ¡Muy Malo!”, se encuentran presentes todos los clichés del género, acentuándose más aún al no plantearse un argumento que sea convincente. Como era de esperar, la cinta se mueve entre una serie de situaciones que responden al adjetivo de cómico por su condición visual más que por sus diálogos, que aparte de muchas veces no encajar con el buen ritmo que se otorga al relato, también se reviste de moralinas que trascienden al tono familiar del filme. Para explicar aquello, y si somos quisquillosos respecto a los tópicos que aquí se plantean, existe algo que se percibe con un ALEXANDER AND THE TERRIBLE, HORRIBLE, NO GOOD, VERY BAD DAY 02dejo enfermizo en relación a ciertos elementos; el estrés por la presión laboral, la pérdida de toda sensatez por destacar socialmente en algo o el obnubilado juicio en la entrega de toda complacencia a terceros, se encaraman camuflados sobre la premisa del título. Por otra parte, los estereotipos representados en niños negros que se muestran graciosos connaturalmente o en obreros que en la suspicacia siempre son de origen latino, caen, en una lectura profunda, tan mal como lo anterior.

Dejando el extremo grave a un lado, la película tiene sus aciertos cuando no se espera nada y se entra con la mente en blanco a presenciar el espectáculo. El correcto trabajo de post producción determina apenas 81 minutos de metraje, lo que hace de toda comedia algo mucho más entretenido por su compacto y la elusión de posibles redundancias. Ya hacia un tercio de su total, “Alexander y Un Día Terrible, Horrible, Malo… ¡Muy Malo!” se sostiene enérgica, permitiendo pasar el rato con algunas carcajadas.

ALEXANDER AND THE TERRIBLE, HORRIBLE, NO GOOD, VERY BAD DAY 03En cuanto a personajes, la única que logra salvar la plata es Emily (Kerris Dorsey), hermana de Alexander, cuyas intervenciones son en su mayoría para reírse. Steve Carell, que acá se muestra parco, en lo que parece ser una transición más extensa de lo presupuestado, aún no puede desentenderse completamente de este tipo de papeles. El tipo tiene talento de sobra para sobrellevar roles fuera de la comedia más ridícula; ya lo demostró en la inolvidable “Little Miss Sunshine” (2006), de forma más reciente en “The Way Way Back” (2013) y seguramente su intervención en “Foxcatcher” (2014), aún sin fecha de estreno en Chile.

La única excusa que podrían esgrimir las grandes productoras para justificar quedarse en lo mediocre, sería la posibilidad de acercar a las nuevas generaciones directamente a las salas de cine para ver títulos que en esta época no aportan absolutamente nada, pero que por el éxito que alguna vez tuvieron, abundan en el catálogo de empresas que ofrecen servicio vía streaming como Netflix.  En esta pasada, “Alexander y Un Día Terrible, Horrible, Malo… ¡Muy Malo!” no convence ni por su título.

Por Pablo Moya

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos4 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos6 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos6 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos7 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos7 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: