Cine
A Sangre Fría
Published
9 años agoon
Desde que los mega blockbusters de acción se tomaron la pantalla y la recaudación a nivel mundial, el género de los thrillers de acción a la antigua (aquellos de golpes, persecuciones en autos, pistolas e intriga) ha estado a la baja. De hecho, la única cinta del género que estuvo entre las más recaudadoras de este año fue “Lucy”, que a pesar de no contar con el apoyo de la crítica, ha logrado colarse entre las más vistas de 2014. Además de esta, el resto de las ofertas han sido bastante mediocres, y “A Sangre Fría” no logra levantar la cabeza por sus compañeras, a pesar de esforzarse de vez en cuando.
Los hermanos Addison y Liza (Eric Bana y Olivia Wilde) cruzan el norte de EE. UU. camino a Canadá en un auto robado, luego de un millonario atraco a un casino. Un accidente los obliga a separarse y cada uno deberá abrirse camino usando sus propios métodos: Addison por medio de la fuerza bruta, mientras que Liza usará sus encantos. Pero cuando su historia se vea entrelazada con la del ex boxeador Jay (Charlie Hunnam), y la comisario Hannah (Kate Mara), ambos hermanos pondrán en tela de juicio su relación, a la vez que su moral.
Lo primero que llama la atención de “A Sangre Fría” es su sobreabundancia de líneas narrativas: por un lado, y ligeramente más prominente, está la historia de los hermanos que huyen del robo. Pero aparte de ellos, se le otorga algo de tiempo a la del ex boxeador y a la de la policía interpretada por Mara, que debido a su infantil rostro nunca termina por asimilarse en su rol. Cada una de las historias es desarrollada con flojera, dando un par de datos y anécdotas aquí y allá del pasado de los personajes, todo con el fin de explotar la veta dramática una vez llegado el clímax de la narración. El problema de esto, es que muchas de estas historias terminan por ser irrelevantes, o simplemente demasiado exageradas para parecer plausibles. Aparentemente, el cuidado y la dedicación a la hora de construir personajes reales y complejos, no es algo que haya pasado por la mente de los productores detrás de la cinta.
A pesar de esto, lo más rescatable de “A Sangre Fría” son las interpretaciones, lo que habla bastante bien de la capacidad del elenco. Eric Bana a ratos es realmente perturbador como un sicópata sin remordimientos, que a la vez encuentra su contraparte en Wilde, quien además asimiló perfectamente la forma de ser y el acento de una norteamericana de Alabama. Desgraciadamente, no se puede decir lo mismo de Charlie Hunnam, cuyo personaje nunca cambia de semblante ni parece realmente afectado por lo que ocurre a su alrededor.
Otro problema, y quizás el más molesto de la obra, son los diálogos. Aunque el género nunca ha dado para esperar demasiado en este apartado, aquí ya se cruza la línea de lo exagerado y falso, sonando a ratos como los parlamentos que atribuiría un niño de cinco años a sus juguetes. Este aspecto es quizás uno de los que más ha hecho sufrir a estas películas frente a los leviatanes de Marvel, por ejemplo, quienes se han dedicado a salpicar sus producciones con diálogos irreverentes y torpes, pero divertidos.
En este sentido, el excesivo aire de importancia que se dan a sí mismas estas películas parece ser una de sus principales recetas para la ruina. En esta época, donde la irreverencia y el cinismo se han vuelto regla, una cinta de acción que no sepa reírse de sí misma parece estar condenada al olvido, a menos que se encumbre al nivel de sus pretensiones (como lo logró la notable “Perdida”).
“A Sangre Fría” no parece tener otro destino más que la rotación en el circuito de películas por cable de fin de semana. Tampoco es una pérdida absoluta de tiempo, pero no tiene el atractivo suficiente como para lograr alguna relevancia en las salas de cine; prueba de esto, es que a Chile llegue con más de dos años de atraso desde su estreno oficial.
Por Lucas Rodríguez
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Ghost: Un ritual necesario

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita
