Cine
A Roma Con Amor
Published
11 años agoon
Nuevo año y nueva película de Woody Allen. Cabría preguntarse –una vez más-, ¿qué es lo nuevo que nos puede ofrecer el longevo director, en esta nueva aventura fílmica en el viejo continente? No esperemos una nueva “Match Point” (2005), o una nueva “Manhattan” (1979), y agradezcamos que no estemos ante una nueva “You Will Meet A Tall Dark Stranger” (2010). Lo cierto es que, a estas alturas, Woody Allen no tiene nada que demostrarle a nadie, y puede darse el lujo de hacer una película por el puro gusto de hacerla. Y eso es lo que transmite “A Roma Con Amor”, que en sus cuatro anecdóticas historias, dejan ver a un hombre que es amo y señor de un universo propio, al que le tiene demasiado cariño.
“A Roma Con Amor” se sitúa en la bella capital italiana, para contarnos cuatro pequeñas historias que se desarrollan entre las ruinas y monumentos de la ciudad. Leopoldo (Benigni) es un padre de familia común y corriente, que un día despierta convertido en una súper estrella, sufriendo el hostigoso acoso de la prensa. Jerry (Allen) es un productor musical retirado, y el padre de Hayley (Pill), quien se casó con un joven italiano cuyo padre es dueño de una voz única, la cual obsesionará a Jerry, quien tratará de convencer a su consuegro de entrar a la industria de la música. Antonio (Alessandro Tiberi) y Milly (Alessandra Mastronardi) son una pareja de recién casados, quienes llegan desde el campo a la ciudad, para conocer a la familia del novio y cerrar un trato importante que podría asegurar su futuro, pero la casualidad y el destino se unirán para cambiar sus planes. Finalmente, Jack (Eisenberg), es un joven estudiante de arquitectura norteamericano, quien esta viviendo con su novia en Roma. Todo va bien hasta que irrumpe en su vida Monica (Page), amiga de su novia, cuyo encanto seudo intelectual y “engrupido”, llevará a Jack a embarcarse en un romance destinado al naufragio.
Woody Allen lo pasa bien y si uno entra en su juego la diversión se contagia. Si hay algo que sobresale en “A Roma Con Amor”, es la total conciencia del director con lo que está contando, sin importar la verosimilitud de lo que vemos en pantalla. Todo trabaja bajo sus reglas, y sus reglas pueden ser pasadas a llevar cuando él lo determine. Si se es asiduo a su trabajo y se disfruta del universo narrativo del neoyorkino, se disfruta el largometraje. Ahora, si se quieren buscar razones, grandes reflexiones, e incluso profundidad dramática, este no es el Allen que están buscando, a pesar de que las inseguridades, delirios y cuestionamientos típicos del director y sus personajes vuelven a ser el móvil para la película, estos están condensados en un tono de comedia ligera, sin mayores complejos. La historia de Leopoldo se desarrolla en el más completo absurdo, pero la caricatura funciona, y su conclusión no puede ser más Woody Allen.
La idea es dejarse llevar y disfrutar del viaje, conscientes de que estamos frente al mundo de un autor único y sus obsesiones. Allen se encarga de acusar en todo momento que estamos ante una puesta en escena, introduciendo equipamiento de producción, tales como cañas y cables que se asoman desde los bordes de las pantallas, como queriendo decirnos en todo momento “Oye, estás viendo una película, todo esto es falso”, y el público es cómplice de aquello. Esta es la principal arma del filme, que en su narración multilineal maneja drásticas elipsis de tiempo y el factor fantástico está presente en cada una de las historias, causando momentos hilarantes, como la interpretación de una opera por un hombre cantando desnudo bajo la ducha, frente a miles de empaquetados intelectuales, hasta la intervención de un hombre maduro en la vida de un confundido joven enamorado, funcionando como una suerte de Pepe Grillo, que interviene en los momentos más inoportunos.
Una vez más, el elenco vuelve a brillar por su capacidad para amoldarse a la mente de Allen y sus diferentes encarnaciones, a quienes dan vida bajo unos diálogos inteligentes y con muy mala leche, siendo los más destacables los enunciados por el mismísimo Woody Allen, cuyo personaje es dueño de resentimientos, prejuicios y neurosis, que hacen de sus intervenciones lo más disfrutable de la película.
El estilo y forma del cineasta ya están más que recorridos y asimilados. “A Roma Con Amor” no es una gran película, y tampoco pretende serlo. Es un divertimento ligero que gana puntos cuando se trata de introducirse en el particular mundo del director de “Annie Hall” (1977). Los que quieren ver un nuevo hito en su filmografía, aguántense. Los que quieren disfrutar de su cine, la invitación está hecha.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
16 Comments
Responder Cancelar respuesta

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Gobierno decreta suspensión de eventos masivos durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Feña Agar
17-Ago-2012 at 4:10 pm
Me gusto mucho Medianoche en Paris. Como que igual me identifico un poco con todo el concepto de “La epoca de Oro”, me pasa mucho que me hubiese gustado haber nacido en los 40’s (Para haber tenido unos 20 en los 60), me encantaria estar metido en conciertos estilo woodstock y rodeado de Rock.
Ademas que siempre es un agrado ver a Marion Cotillard en la pantalla grande, en este caso a Ellen Page 😀
Saludos
Tomás cánovas
17-Ago-2012 at 4:13 pm
Me gustria muho ver la pelicula, nunca me he aburrido con una de sus peliculas y no creo q esta me aburra, soy un gran fan de sua pelicula y esta sin dudar me gustara, saludos!!
Esteban
17-Ago-2012 at 4:15 pm
Hola! Mi película favorita de Woody Allen es “Match point”. Basicamente porque sentí que el tipo logró un equilibrio perfecto al tomar un tema sencillo, cotidiano (casi de teleserie venezolana), contártelo de manera entretenida pero dejándote en la mesa asuntos más profundos dignos de reflexión(¿Cuánto juega la suerte en nuestros destinos?). Woody Allen siempre habla de las relaciones de pareja, siempre desde la comedia pero en “Match point” se puso serio y salió muy bien parado. Para mi es su mejor película. Saludos!!!
Roberto Medina.
17-Ago-2012 at 4:53 pm
Una película que me gusta de Woody Allen es Media noche en París ya que nos lleva por esa ciudad hermosa recorriendola de una forma culta,cómica,diferente y pasando por distintas épocas le da su toque de cultura a esta película.
vanessa perez
17-Ago-2012 at 7:21 pm
mi pelicula favorita es media noche en paris porque es romantica pero sutil, sin caer en obviedades
Enrique Peñaloza
17-Ago-2012 at 10:59 pm
Mi Pelicula favorita de Allen es “Media noche en París”, por que logra llevarte a un ambiente de relajo y dan ganas de que no termine, simplemente genial.
Saludos HumorNegro!
Paulo Esteban Mella Orozco
17-Ago-2012 at 11:23 pm
Siempre me ha asombrado la lucidez de Woody para hacer sus películas, esto se refleja en la manera de dirigirlas, en los guiones y sobre todo en el mismo, en como actúa. Es un hombre nacido para el arte cinematográfico.
Mi película favorita de Allen es “Zelig”, este documental falso que en un principio no sabes que pensar y luego que ya entiendes a el objetivo del film, te deleitas con cada escena de esta.
Ahora me imagino que “A roma con amor” tendrá un sabor similar a “Medianoche en París” con personajes sofisticados y el ambiente europeo. Ahora es interesante también la mezcla de actores que protagonizan el film, a mi por lo menos me llama demasiado la atención ese detalle. Ahora solo queda verla en la gran pantalla.
vania tardones
18-Ago-2012 at 12:01 am
Me encanta Midnight in Paris, siempre he estado un poco obsesionada con los locos años 20 y la Belle Époque, y esta película me encanto, la música, los ambientes y los personajes, creo que es perfecta. Me encanto la banda sonora y la manera en que Woody Allen dirige, me hace pensar mucho después de ver sus películas, me encanta meterme en su mundo mientras las veo
Paola Rivera Novoa
18-Ago-2012 at 6:14 pm
Me gustan esas películas que te salen con sorpresas interesantes y frases que te dejan pensando, como me pasó con “Match Point” la que consideré muy bien lograda, me mantuvo atenta toda la película. Aparte de eso los actores principales, tanto Jonathan Rys Meyers como la musa de Woody Sacrlett Johansson me fascinan en sus actuaciones.
“Aquél que dijo “más vale tener suerte que talento”, conocía la esencia de la vida.
Francisco Jorquera
18-Ago-2012 at 9:12 pm
No soy muy fanatico de Woody Allen pero realmente me encanto Midnight in Paris. Los personajes, la ambientacion y la trama son buenisimas.
Leonardo Arriagada (@leoarriagada)
19-Ago-2012 at 9:14 pm
Mi película favorita de Woody Allen es Midnight in Paris.
Me hubiese encantado ser el protagonista de esa historia, siempre me he sentido viviendo en la época equivocada.
mariapaz concha
20-Ago-2012 at 9:43 pm
Película favorita de Woody Allen es Vicky Cristina Barcelona, porque fue la primera película que incorpora la típica modalidad de conversa del director con distintos paisajes para que podamos conocer otras culturas. =)
Loreto Valenzuela
21-Ago-2012 at 12:09 pm
Favorita de la vida es Hanna y sus hermanas. Se pasa! y además con puros actorazos. Buenísima!
Tamara Chávez Thomas
21-Ago-2012 at 12:09 pm
Match Point, literalmente la película es como una ópera, mantiene el suspenso y la intriga, los momentos clímax expectaculares, la tensión y el final…nada que decir, puedo verla mil veces y siempre encuentro algo nuevo que me vuelve a encantar.
sergio gomez yañez
21-Ago-2012 at 9:06 pm
Media noche en paris, lejos una de las peliculas mas lindas que eh visto… y desde que la vi, me encantaria vivir en paris o por lo menos visitar esas cuidad 😛
Carol Rojas C.
21-Ago-2012 at 11:17 pm
Mi peli favorita de Woody Allen Match Point… porque actua Scarlett Johansson y Jonathan Rhys Meyers que me encantan separados, y más aún juntos, les entregaron un papel esperable a ambos pero me gustó como se fue desarrollando la película y algunas cosas que no te esperabas, que es lo entretenido e interesante de las películas en gral de este director. Saludos.