Conéctate a nuestras redes

Cine

47 Ronin: La Leyenda del Samurái

Publicado

en

El caso de “47 Ronin: La Leyenda del Samurái” corresponde a una esas pocas ocasiones en que una realización enorme no se hace íntegramente en Hollywood, pues son tres los países involucrados en la producción de esta película (EE.UU., Inglaterra y Hungría), un proyecto que demoró en concretarse casi tanto tiempo como en llegar al cine luego de finalizado el rodaje. Basada en la milenaria historia 47 RONIN 01japonesa de los 47 Ronin, la película fue encargada al primerizo Carl Rinsch, en una de esas inexplicables jugadas que se dan más de lo ideal en la industria. El guión quedó en manos de Chris Morgan, escritor de las últimas tres entregas de “Fast & Furious”, y Hossein Amini, que las únicas veces que ha dado con el palo al gato ha sido en “The Wings Of the Dove” (1997) y “Drive” (2011). Exhibidos los pergaminos de los realizadores, no es de extrañar que la película sea tan mediocre.

Situada en el Japón feudal, la trama se centra en Kai (Keanu Reeves), un mestizo que fue encontrado cuando niño por Lord Asano (Min Tanaka), el gobernador de la aldea de Ako. Kai es cobijado por el anciano en su castillo, pero ha debido crecer bajo el rechazo de los samuráis por su origen y la imposibilidad de estar con su amada Mika (Ko Shibasaki). La vida de él y de todo el pueblo se verá convulsionada ante la acusación y pena que cae sobre Lord Asano, tras haber atacado a uno de sus huéspedes.

47 RONIN 02Una trama asentada en un espacio de atractivo, donde se abarcan amores imposibles, rechazos insondables, magia negra y grandes temas como el honor y la venganza. A muy grandes rasgos, la película no está mal, pero tiene al menos un gran problema, que se puede resumir en un nombre: Keanu Reeves. No directamente él –que hace lo que puede con lo que tiene a disposición-, sino con la inserción de su personaje, que es una de las adhesiones que sumaron los guionistas al relato original y que termina ocasionando que prácticamente sean dos películas en una. Quizás sea una exageración decir eso, pero es que la estructura que resulta es muy extraña, ya que sólo al final de la primera media hora hay algo que tiene que ver con la lucha que se dará después. Lo que viene luego, si bien está narrado expeditamente, es aún más confuso en términos de qué tan protagonista es Kai. A fin de cuentas, lo que sucede es que se nota en exceso el poco cuidado al agregar elementos a la milenaria historia nipona, dentro de los que se cuentan una especie de romance tan básico como cualquiera contenido en un culebrón de la tarde.

La otra debilidad que aflige a la narración es el tratamiento dado: todo es demasiado rutinario. Ningún vuelco asombroso, ningún aspecto del argumento rico en matices, ninguna salida de pauta. Habrá alguna secuencia que pueda dejar boquiabierto, pero el relato está marcado por el accionamiento del piloto automático, lo que deriva en que casi todo en esta película tenga el peso de un paquete de 47 RONIN 03cabritas. Que se entienda: la manera elegida para abordar no es calamitosa, pero sí demasiado corriente. Eso también comprende a los personajes, que son presentados de cierta manera y finalizan de la misma. Salvo una excepción –situada justo después del quiebre-, los caracteres no sufren evolución. Por suerte, tampoco caen en conductas insólitas, lo que termina siendo un fiel relejo de lo que es la película a nivel global: poca personalidad, pero cierta astucia para no caer al precipicio.

No se puede negar que a su favor tiene una estructura medianamente cohesionada, puesto que mantiene una línea y es respetuosa de las pautas que va dejando. Pero, como se ha dicho, todo avanza de manera bastante plana y no hay sobresalto alguno en el desarrollo. Si bien no se podría asegurar que es un tedio –se puede ver y distrae en alguna medida-, se echa de menos alguna dosis de audacia, vísceras o algo que se salga del molde (lo único que es adicionado a la historia original no funciona). Aún sin ser funesto, es un producto leve y menor, que está apresado por los convencionalismos y, por lo mismo, no contiene nada muy valioso ni merecedor de entusiasmo.

Por Gonzalo Valdivia

Publicidad
Clic para comentar

Responde

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Artículos Cine

Nuevo trailer de “Avatar: The Way Of Water”

Publicado

en

A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.

Mira el trailer a continuación:

Seguir Leyendo
Publicidad

Facebook

Discos

DiscosHace 4 meses

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
DiscosHace 4 meses

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
DiscosHace 4 meses

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
DiscosHace 4 meses

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
DiscosHace 4 meses

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
DiscosHace 5 meses

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
DiscosHace 5 meses

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
DiscosHace 5 meses

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
DiscosHace 5 meses

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Luz Figura y Sombra Luz Figura y Sombra
DiscosHace 5 meses

Cómo Asesinar A Felipes – “Luz, Figura y Sombra”

Cómo Asesinar A Felipes nos tiene mal acostumbrados a sembrar expectativas en la espera de cada uno de sus lanzamientos,...

Publicidad
Publicidad

Más vistas