Connect with us

Cine

12 Horas Para Sobrevivir

Published

on

Para que la secuela de una película supere a la original, debe pasar uno de estos dos casos: que la primera haya dejado una triste vara baja, o que la segunda haga un trabajo excepcionalmente notable. Noticias agridulces para el director y guionista James DeMonaco entonces, porque aunque las desafortunadas decisiones de la apuesta inicial catalogan la situación en la opción uno, esto también significa que la continuación está bastante más lograda. Esto tampoco es un tremendo halago, ya que “The Purge” (2013) fue saboteada por una atrayente premisa que no hizo más que prometer en vez de cumplir. Pero también sería injusto pasar por alto las mejorías de la entrega más reciente.

THE PURGE ANARCHY 01Ya se ha cumplido el plazo anual desde la última “purga” instaurada por el gobierno de un Estados Unidos que ya casi no conoce ni de cesantía ni de delincuencia. La estrategia consiste en legalizar todo crimen durante doce horas una vez al año, con tal de permitir la catarsis de la población. Es en esta terrorífica fecha que una madre y su hija (Carmen Ejogo y Zoe Soul), un enigmático policía (Frank Grillo) y una pareja en crisis (Kiele Sánchez y Zach Gilford), por azares del destino, deberán agruparse con tal de sobrevivir en una ciudad sedienta de sangre.

Desde el inicio se comprende que la película tomará un rumbo distinto a la primera, enseñando la realidad en las calles durante la previa al acontecimiento en vez de encerrarse en el acomodado condominio del protagonista. Aquello de inmediato constituye una buena señal, porque uno de los aspectos a mejorar era la ausencia del planteamiento de un contexto que despertara la suficiente ansiedad en el espectador para que luego, al arrancar la “purga”, realmente se sintiera el peso de lo que estaba a punto de ocurrir. En esta misma línea se agradece un trabajo de guión más exhaustivo, presentando esta vez un desarrollo que sí logra el objetivo de involucrar y entretener sin lagunas ni momentos muertos que, en una producción de este género, resultan imperdonables. Puntos positivos también para los protagonistas, todos con conflictos creíbles, caracteres identificables, decisiones acordes a la circunstancia y lo más importante: por fortuna no odiosos.

THE PURGE ANARCHY 02Ahora, si bien es valorable que DeMonaco haya tenido la humildad suficiente para rescatar las críticas que mereció la primera con tal de no tropezar en la misma piedra con la segunda (aunque de nuevo impresiona la buena puntería de los personajes, a pesar de no tener entrenamiento en armas), el interesante concepto original le sigue quedando grande. Un país que, a cambio de un altísimo nivel de empleo y seguridad ciudadana, una vez al año debe dar rienda suelta a cualquier tipo de atrocidad durante medio día, propone una serie de cuestionamientos morales sobre la libertad de acriminarse como quien compra el pan, interrogantes respecto a quienes en realidad se ven beneficiados con la medida, y preguntas que incumben la inherente violencia y morbosidad del ser humano. Estos tópicos la película los toca, y aunque se preocupa de ser crítica, disparando sobre todo contra la desigualdad de condiciones entre ricos y pobres al momento de defenderse durante la purga, el punto de vista no es lo bastante rotundo como para no terminar siendo opacado por el efectismo de las acciones en pantalla.

Cabe mencionar también el sospechoso parecido de ciertos detalles del film con elementos del episodio “White Bear” (2013) de la notable serie inglesa “Black Mirror”. Hay algunos guiños que la recuerdan con fuerza, desde algunas decisiones de arte hasta la construcción del clímax, levantando la curiosidad respecto a qué tan accidental son, o si acaso la producción británica fue efectivamente una inspiración con tal de obtener un resultado de mejor calidad. Cabe detenerse en esto, pues pareciera que no estamos ante la continuación de una cinta, sino ante su nueva versión mejorada. Es como si su creador hubiese estado muy consciente de que la protagonizada por Ethan Hawke no fue más que un ensayo fallido para testear la reacción del público y que, por ende, necesitaba retroceder los pasos, replantearse la historia, reforzarla por todos lados y estrenarla otra vez para ver si finalmente acertaba.

Al final sigue quedando la sensación de que la provocadora idea central no fue más que una excusa astuta para proyectar una hora y media de un decente suspenso plagado de persecución, balazos y sangre con un final relativamente predecible, con tal de triunfar en la taquilla. O al revés: que lo proyectado es la excusa de un realizador que todavía está al debe respecto a su propia premisa. Como sea, la cinta funciona como diversión de domingo por la tarde, manteniendo la atención hasta el último momento –logro que no es gratuito- y no sería sorprendente encontrarse con una tercera y cuarta entrega en un futuro cercano. Sin embargo, sigue clavada la espina de la frustración ante un proyecto que sólo aspiró a aprobar el ramo cuando tenía el material para obtener la mejor calificación del curso.

Por María José Álvarez

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos3 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos6 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos6 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos7 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos7 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: